• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > EEUU crea batería recargable sin productos químicos, con mayor potencia
Innovación y Tecnología

EEUU crea batería recargable sin productos químicos, con mayor potencia

Última Actualización: 10/07/2024 15:59
Publicado el 10/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

EEUU desarrolla la primera batería del mundo sin productos químicos, con un 20% más de potencia
La empresa estadounidense de fabricación de componentes para baterías Ateios Systems ha anunciado la creación de los electrodos RaiCore de óxido de litio y cobalto de alto voltaje (HV LCO). Según Ateios Systems citado por Interesting Engineering, estos electrodos permitirán crear la primera batería recargable de LCO sin perfluoroalcoxi (PFA) del mundo. La empresa afirma que los prototipos de baterías funcionales que desarrolló utilizando la marca comercial RaiCore demostraron una densidad energética entre un 15 y un 20% superior a la de las baterías LCO estándar. Además, el proceso no contiene PFA ni productos químicos para siempre y la empresa afirma que tendrá un precio competitivo con otros electrodos basados en cobalto.

Te puede interesar

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto
China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial
Electra Battery impulsa proyecto minero de cobalto en Idaho, Estados Unidos
Grafeno impulsa una nueva era en la detección de litio y redefine el futuro de los sensores inteligentes

Electrodos LCO de alta tensión de Ateios

Ateios trabaja con varios socios durante todo el ciclo de desarrollo de sus baterías, desde el inicio hasta la producción, para fabricar componentes de baterías a gran escala y de alta calidad. Según la empresa, el mérito de la innovación se debe a su tecnología RaiCure, que utiliza un «proceso de fabricación agnóstico desde el punto de vista químico que emplea polímeros curados por energía y sin PFA para sustituir a los polímeros de curado térmico tradicionales». Los electrodos producidos a partir del proceso de la plataforma son de alta densidad energética y alta calidad. Además, el proceso de plataforma también puede reducir el coste de fabricación y garantizar que las baterías cumplan las estrictas directrices medioambientales.

EEUU crea batería recargable sin productos químicos, con mayor potencia

Usos del electrodo RaiCore y pruebas de baterías

La empresa se ha asociado con varios desarrolladores de dispositivos para evaluar su rendimiento en la vida real y mostrar su integración en soluciones escalables. Ateios se ha asociado, entre otros, con Softmatter, una empresa de tecnología de productos blandos. En el marco de esta colaboración, Softmatter integrará RaiCore en diversos formatos, como dispositivos para llevar en la muñeca y dispositivos de realidad aumentada (RA)/realidad virtual (RV). Alteios también está ofreciendo paquetes de muestra a desarrolladores de dispositivos y ensambladores de baterías de todo el mundo para la integración de los electrodos RaiCore en sus productos de baterías existentes y diversos factores de forma.

Etiquetas:BateríaCobaltoEEUU
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal

Mundo
28/10/2025

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

Minería Internacional
28/10/2025

Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama

Industria Minera
28/10/2025

Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China

25/10/2025

Amazon planea reemplazar 600,000 empleos con robots de IA para 2033

25/10/2025

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

25/10/2025

Revolución en la planificación minera: la inteligencia artificial redefine la optimización de cortes en minas a cielo abierto

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?