• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Efecto de la debacle petrolera: Cobre retrocede más de 3% y dólar sobrepasa el nivel de los $860
Uncategorized

Efecto de la debacle petrolera: Cobre retrocede más de 3% y dólar sobrepasa el nivel de los $860

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 21/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Efecto de la debacle petrolera: Cobre retrocede más de 3% y dólar sobrepasa el nivel de los $860

Después de que el crudo marcara ayer un hito histórico al cotizar en negativo en los contratos futuros, los precios de las materias primas se desestabilizan y la divisa norteamericana actúa como instrumento refugio.

Relacionados:

Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

El precio de los metales industriales, el cobre entre ellos, cae este martes después del colapso registrado en los mercados del petróleo. Así, en medio del arrastre a la baja provocado también en las acciones globales, el dólar se aprecia a nivel global funcionando como activo refugio.

Efecto de la debacle petrolera: Cobre retrocede más de 3% y dólar sobrepasa el nivel de los $860

Así, el metal rojo terminó su cotización en la Bolsa de Metales de Londres con un descenso de 3,39%, ubicándose en US$2,2654 la libra contado ‘grado A’. Dicho nivel se compara con los US$2,34485 del lunes y los US$2,34757 del viernes.

Producto de lo anterior, el promedio del mes retrocedió a US$2,26596 y el anual a US$2,50763. Por su parte, el valor del cobre a tres meses caía un 2,3% hasta los US$5.067 la tonelada, bajo los US$5.248 al que llegó este lunes.

Paralelamente, el dólar opera al alza en Chile y el mundo. Con todo, la divisa norteamericana sube $9,20 a las 08:45 horas, ubicándose en los $863,00 vendedor y $862,70 comprador. Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G, comentó que «la paridad dólar peso presenta una jornada alcista, marcada considerablemente por la compleja situación del petróleo que marcó una caída histórica, arrastrando consigo acciones, índices y metales industriales ante el temor de una destrucción de la demanda».

En ese sentido, recordó que ayer «fue un día histórico para el mercado petrolero: el crudo se estrelló en territorio negativo por primera vez, lo que indica la extrema desconexión entre la oferta y la demanda a medida que los tanques de almacenamiento alcanzan su capacidad máxima y la desaceleración económica liderada por el coronavirus empuja la demanda a un punto muerto».

Así, respecto a la caída del cobre, Reyes dijo que la de hoy «ha sido la más grande desde hace un mes. Se espera que el retroceso continúe hasta hasta alcanzar niveles de US$2,2050 la libra y volver al rango del canal anterior». Respecto a las proyecciones, el experto dijo que «la paridad dólar-peso se espera que llegue a $872,50 con un soporte en los $860,20 dependiendo netamente del comportamiento del cobre».

Por su parte, José Raúl Godoy, analista de Mercados de XTB Latam, anticipó que si el mercado de materias primas no se estabiliza ante la situación del petróleo, el cobre podría seguir cayendo y «podría incluso cotizar en torno a los US$2,0 la libra».

«Bajo este escenario tenemos un tipo de cambio con presión alcista y un peso nacional debilitado, al igual que la mayoría de las monedas emergentes ligadas a los commodities.

Técnicamente esperamos alzas en el precio del tipo de cambio hacia los $867-$877. Si vemos superaciones de los máximos históricos podríamos incluso ver ataques hacia la zona de los $900″, estimó.

Etiquetas:Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

19/11/2025
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?