• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Eficiencia Energética: Calidad de vida, productividad y cuidado del medioambiente
Opinión

Eficiencia Energética: Calidad de vida, productividad y cuidado del medioambiente

Última Actualización: 04/03/2024 23:54
Publicado el 04/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Por Ignacio Santelices, gerente de Sustentabilidad de Fundación Chile

Te puede interesar

CORPROA y aprobación de Copiaport-E: “un paso estratégico hacia un futuro diversificado para Atacama”
CORPROA por nuevas regulaciones ambientales
Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada

Con la entrada en vigencia del etiquetado de Eficiencia Energética (EE) para refrigeradores en 2007 -siendo la letra A, la más eficiente- las marcas importadas obtuvieron letra B, mientras que las locales cayeron en categoría D. Por eso las nacionales, tomaron rápidamente medidas y cambiaron el burlete (goma) de la puerta por uno de mejor calidad, con lo que obtuvieron la letra “B”. Este simple cambio incentivó a los hogares a comprar estos artefactos, logrando ahorrar $50.000 anuales en la cuenta de la luz.

Cuando en 2018 surgió la etiqueta de lavadoras, varias de las que eran energéticamente más eficientes, dejaban la ropa sucia. Eso pasó porque la eficiencia se medía por el gasto de energía por kilo de ropa lavado y varias marcas estaban sobredimensionando la carga máxima de sus lavadoras. Dado que el resultado no era óptimo, se unificó el criterio para medir la carga máxima entre estos electrodomésticos.

Esos son ejemplos del doble beneficio que tiene el etiquetado de EE: por un lado, incentiva a las empresas a ofrecer mejores productos y, por el otro, uniforma y simplifica la información al consumidor. De acuerdo a la Agencia Internacional de Energía (AIE, 2021), los programas de etiquetado y estándares mínimos de EE han reducido en torno a un 15% el consumo eléctrico total de sus países. En 2019, gracias a este tipo de iniciativas, la demanda global de electricidad se redujo en al menos 1600 TWh, lo que equivale a 20 veces el consumo eléctrico de Chile.

Hoy Chile cuenta con una treintena de artefactos rotulados, que cubren el 80% del consumo energético residencial. Respecto a los estándares mínimos, existen solo para cuatro equipos, que cubren el 46% del consumo eléctrico de los hogares. Por eso, es importante que la autoridad siga empujando esta política pública y que podamos contar, a la brevedad, con el etiquetado de viviendas de la Ley de Eficiencia Energética de 2021, además de nuevas etiquetas y estándares mínimos para otros artefactos.

Te puede interesar

“Los riesgos más peligrosos son aquellos que aún no se descubren o identifican”
Cárcel El Arenal: ¿Solución nacional, problema regional?
Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals, sobre #Exponor2022: “Permite conectar a las grandes compañías mineras con sus proveedores para establecer relaciones de negocios”

A nivel regional, nos hemos vuelto a posicionar como líder en la eficiencia energética desde que fue aprobada la ley. Entre otros elementos, establece que las grandes empresas deben implementar y mantener un Sistema de Gestión de Energía (SGE), que debiese generar ahorros de energía anuales entre 3% y 5% en los primeros años y que desde 2023 es también obligatorio en la Unión Europea.

Muchos creen que con la electrificación del consumo y el uso de energías renovables, la eficiencia energética pasará a un segundo plano. Pero es importante recordar que, según la AIE, al 2040 habrá un 60% más de m2 construidos en el planeta respecto de 2019, los que habrá que alimentar de energía. El libro “Cómo evitar un desastre climático”, de Bill Gates, afirma que todos los años se agrega una nueva ciudad de Nueva York en el mundo, con edificios y transportes que hay que climatizar y mover. A este ritmo, no vamos a tener espacio para seguir instalando parques eólicos o solares si no somos más eficientes en el uso de la energía. De hecho, la misma AIE dice que con la misma energía que consumimos hoy podríamos cubrir todos los requerimientos adicionales al 2040 si fuésemos más energéticamente eficientes.

Hoy, en el Día Mundial de la Eficiencia Energética, hay que recordar que ésta es la pieza clave de cualquier proceso de transición en esta materia, pero hay que impulsar su desarrollo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/eficiencia-energetica-calidad-de-vida-productividad-y-cuidado-del-medioambiente/">Eficiencia Energética: Calidad de vida, productividad y cuidado del medioambiente</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?