• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Eficiencia energética: Chile destaca en sostenibilidad y competitividad con energías limpias
Energía

Eficiencia energética: Chile destaca en sostenibilidad y competitividad con energías limpias

Última Actualización: 25/10/2025 08:54
Publicado el 25/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La eficiencia energética ya no es solo una meta económica, sino un eje estratégico para sostenibilidad y competitividad en Chile.

Te puede interesar

Acuerdo histórico entre YPF y Eni para duplicar producción de gas en Vaca Muerta
Unión Europea sustituirá GNL ruso con exportaciones de EE.UU. y Qatar
El costo eléctrico global se incrementa por el auge de la inteligencia artificial
Exportaciones petroleras de Venezuela a EEUU muestran alza con Chevron

Chile y su posición estratégica en eficiencia energética

En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, reflexionar sobre la gestión inteligente de este recurso cobra especial relevancia en el contexto chileno. Durante 2024, Chile alcanzó una cifra destacable en su producción eléctrica total, superando los 85.518 GWh, según el Coordinador Eléctrico Nacional, con un 69% de su capacidad instalada derivada de fuentes renovables. Este hito consolida al país como un actor clave en la transición energética de América Latina y refuerza su liderazgo global en energías limpias.

Además, Chile se ubicó como el quinto país en capacidad de almacenamiento energético a nivel mundial, el primero en América Latina, de acuerdo con Benchmark Minerals. Este avance se atribuye a la combinación de factores favorables, como su liderazgo público-privado, recursos naturales y una decidida apuesta por la innovación tecnológica. Tecnologías como los sistemas de almacenamiento BESS han dejado de ser conceptos a futuro para convertirse en pilares del sistema eléctrico nacional, otorgando mayor estabilidad y flexibilidad frente a la creciente demanda.

  • Capacidad instalada renovable: 69% del total nacional.
  • Producción total de energía en 2024: 85.518 GWh.
  • Primera posición en almacenamiento energético en América Latina.

Tecnología y eficiencia: un binomio imprescindible

La eficiencia energética no solo implica generar electricidad limpia, sino también optimizar su consumo a través de decisiones informadas. Esto abre paso a una etapa donde cada kilowatt es gestionado estratégicamente, gracias a herramientas de monitoreo en tiempo real e inteligencia artificial que detectan ineficiencias y automatizan procesos. Así, sectores industriales logran reducir su consumo hasta en un 25%, afianzando la continuidad operacional y minimizando emisiones.

Desde iniciativas empresariales, como las promovidas por Siemens, la integración de energías renovables, la modernización de redes y tecnologías como el hidrógeno verde están redefiniendo la gestión de la energía. En palabras de sus representantes, el objetivo es no solo proveer tecnología, sino transformar la energía en un activo estratégico que potencie la competitividad de las empresas. Es en este marco que el sector industrial, responsable del 50% del consumo energético global, enfrenta oportunidades cruciales para innovar, reducir costos y aumentar su sostenibilidad.

  • Reducción potencial de consumo energético: hasta 25% en industrias modernas.
  • Optimización mediante inteligencia artificial y analítica avanzada.
  • Gestión energética como activo estratégico para las empresas.

El caso chileno ilustra cómo un enfoque dinámico y colaborativo puede convertir los desafíos energéticos en oportunidades tangibles para crecer de manera sostenible. Con tecnologías avanzadas y una visión comprometida, el país está marcando el camino hacia un sistema más eficiente, resiliente y preparado para los desafíos del futuro. En esta transición, no es suficiente producir más: es vital usar la energía con responsabilidad e inteligencia.

Publicaciones relacionadas:

  1. Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  2. Advertencias sobre inversión petrolera generan temor a escasez de suministro
Etiquetas:Eficiencia Energéticaenergías limpias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

Industria Minera
25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Medio Ambiente
25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

Industria Minera
25/10/2025

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

Industria Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advertencias sobre inversión petrolera generan temor a escasez de suministro

25/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

24/10/2025

Primera planta de hidrógeno verde inaugurada por Colbún y asociada a central de generación

24/10/2025

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?