• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Ejecutivo de Endress+Hauser destaca productos enfocados en la optimización de procesos
Empresa

Ejecutivo de Endress+Hauser destaca productos enfocados en la optimización de procesos

Última Actualización: 18/10/2024 21:50
Publicado el 23/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sergio Bucio, Application Consultant Liquid Anaysis de Endress+Hauser en México, dio a conocer información sobre los equipos destacados para análisis de líquidos del portafolio de la compañía. Los analizadores de la familia CA80, el espectrofotómetro multiparamétrico CAS80E y el sensor de turbidez CUS52D, forman parte de los equipos mencionados por el ejecutivo, además de la tecnología Memosens 2.0.

Te puede interesar

Modernización tecnológica y récords de inversión en el 15° aniversario del SEA
Codelco refuerza la cultura preventiva en su 17ª ECOPAR en Chuquicamata
Ingenieros chilenos reciben reconocimiento por demostrar carácter internacional del río Silala
Confederación Minera de Chile advierte falencias en nuevo programa de fomento a la pequeña minería en Atacama

En mayo, Sergio Bucio, Application Consultant Liquid Anaysis de Endress+Hauser en México, visitó Chile para liderar un entrenamiento de certificación del área de ventas. Durante su estadía en el país, aprovechó la oportunidad para compartir su experiencia sobre la implementación de tecnologías de la compañía en procesos industriales.

En primer lugar, el ejecutivo resaltó algunos equipos de instrumentación para análisis de líquidos del portafolio de Endress+Hauser, mencionando que, aunque la compañía es reconocida por su equipamiento analítico, “los productos más solicitados son los analizadores de la familia CA80, el espectrofotómetro multiparamétrico CAS80E y el sensor de turbidez CUS52D”.

El valor del tiempo

Respecto a los principales enfoques de desarrollo en la automatización industrial y cómo puede contribuir Endress+Hauser en este ámbito, Sergio Bucio indicó que “apoyar al cliente en la optimización de procesos con el objetivo de maximizar la disponibilidad de puntos de medición en el menor tiempo posible”, es uno de los propósitos de la firma.

Para avanzar en este objetivo, el ejecutivo explicó que Endress+Hauser ofrece una ventaja significativa a través de la tecnología que proporciona a sus clientes. «Si nos centramos en la optimización del punto de medición, tenemos la ventaja de que el sensor precalibrado está listo para medir. Por lo tanto, simplemente llegamos y lo reemplazamos. Esto nos permite disponer del punto de medición más rápidamente, lo que se traduce en un ahorro de tiempo en la práctica», comentó.

Además, el ejecutivo enfatizó la importancia de monitorear diversos parámetros en las operaciones industriales para asegurar la calidad del producto final. Recordando la frase «lo que no se puede medir no se puede controlar», Sergio Bucio subrayó que el monitoreo de los parámetros es crucial, ya que proporciona un mejor control y estadísticas sobre cómo se está desarrollando el procedimiento.

En relación a este tema, el Application Consultant Liquid Anaysis de Endress+Hauser en México destacó los equipos de la firma que contribuyen a este objetivo. «Me gustaría resaltar la tecnología Memosens 2.0, patentada por Endress+Hauser. Esta innovación utiliza inducción magnética, lo que ayuda a reducir los falsos contactos en las mediciones, garantizando mediciones más confiables al ser digitales. Esto facilitará un reemplazo más rápido del sensor».

Respecto a los desafíos en la aplicación de análisis de líquidos para las grandes industrias, Sergio Bucio señaló que uno de los retos recurrentes con los clientes es determinar el sensor más adecuado para ciertas aplicaciones mediante un análisis exhaustivo. “Aunque puede parecer sencillo, esta tarea se convierte en un desafío cuando los objetivos no están claros. Por ello, Endress+Hauser busca ser un aliado estratégico para sus clientes, con el objetivo de simplificar los procesos operacionales”, enfatizó.

Etiquetas:Endress+Hauseroptimización de procesosTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas

Minería Internacional
24/10/2025

Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile

Industria Minera
24/10/2025

Suspensión de Importaciones Chinas de Crudo Ruso a Raíz de Sanciones Estadounidenses

Mundo
24/10/2025

El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina

Mundo
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Candelaria Lundin Mining fortalece su compromiso con la seguridad y la vida a través de la tercera “Pausa por la Vida”

24/10/2025

AIA Y SERCOTEC firman convenio para impulsar la industria minera, energética y portuaria

23/10/2025

Innovación y aprendizaje en la segunda jornada de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

23/10/2025

EXPO FOREDE 2025: Embajador de una región estratégica para la inversión y el desarrollo sostenible

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?