• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ejecutivos de Antofagasta Minerals destacan procesos de automatización, digitalización y minería verde en seminarios de Exponor

Ejecutivos de Antofagasta Minerals destacan procesos de automatización, digitalización y minería verde en seminarios de Exponor

Última Actualización: 17 de junio de 2022 12:32
Cristian Recabarren Ortiz
Ejecutivos de Antofagasta Minerals destacan procesos de automatización, digitalización y minería verde en seminarios de Exponor
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El Grupo Minero expuso los avances considerados en su Hoja de Ruta Tecnológica 2018-2026, destacando la incorporación de camiones y retroexcavadoras autónomas en sus faenas, así como diversas acciones de habilitación tecnológica para la ciberseguridad y su proyecto de Gestión Integrada de Operaciones (GIO) para Minera Centinela.  

Lo más leído:

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios
Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género
Ejecutivos de Antofagasta Minerals destacan procesos de automatización, digitalización y minería verde en seminarios de Exponor

En cuanto a minería verde y cadena de valor se destacó que en 2021 se realizaron negocios por más de US$580 millones con proveedores regionales. Además de precisar que en 2022 todas las operaciones del Grupo usarán energías 100% renovables para producir cobre, con lo que, entre otras iniciativas, espera disminuir en otro 30% sus emisiones al 2025. 

Fue en el marco del programa de seminarios considerado al alero de Exponor 2022, que ejecutivos expertos en tecnologías de la información y sustentabilidad de Antofagasta Minerals, destacaron los procesos estratégicos de automatización, digitalización y minería verde, desarrollados por el Grupo Minero en sus faenas y áreas de influencia. De esta manera, en una conversación junto a otros líderes de la industria minera, los asistentes conocieron parte de la historia de 40 años de la compañía y sus esfuerzos por alcanzar una actividad industrial cada vez más sustentable.  

Transformación digital

Fue durante el seminario «Minería 4.0: automatización y digitalización» que el gerente de Tecnologías de Información, Comunicaciones y Automatización de Antofagasta Minerals, Gino Ivani, expuso sobre los avances históricos de la Hoja de Ruta Tecnológica del Grupo Minero, que desde 2018 ha significado la incorporación de 8 retroexcavadoras, 7 perforadoras y 11 camiones autónomos equipados para la tele-operación en sus distintas faenas, así como el desarrollo del centro de Gestión Integrada de Operaciones (GIO) de Minera Centinela, el cual fue ubicado en la ciudad de Antofagasta. 

“Estamos avanzando a pasos agigantados hacia la transformación digital, la automatización, la remotización y los centros integrados. Hoy es tanta la cantidad de datos que se emiten en nuestros procesos que estamos trabajando en el Gobierno de Datos, y para poder mirar el futuro, avanzar en tecnología y seguir automatizando necesitamos construir una empresa ciber segura. Hemos enfrentado todo el proceso de seguridad de redes estableciendo normas para el cumplimiento de estándares internacionales”, detalló Ivani, quien expuso la habilitación tecnológica de la empresa en torno a Ciberseguridad IO/OT, Redes y Telecomunicaciones, Sensorización, Plataforma de Datos y Analítica Avanzada, entre otras áreas digitales.

La gerente corporativa de Medio Ambiente de Antofagasta Minerals, Alejandra Vial, expuso en el seminario “Minería Verde y Cadena de Valor”, caracterizando la gestión social del Grupo, así como su Estrategia de Abastecimiento Sustentable, su Estrategia de Cambio Climático y los avances respecto al proceso de aseguramiento de la marca internacional de sustentabilidad “Cooper Mark”.

Personas, comunidad y medio ambiente 

La profesional consignó que en 2021 más de 25.000 personas trabajaron para la compañía y sus proyectos, un 40% de ellos habitantes de las regiones donde opera. Junto con ello, pormenorizó que en 2021 el Grupo Minero disminuyó en un 20% el número de accidentes de alto potencial, promoviendo activamente la vacunación de sus trabajadores contra el COVID-19, la que alcanzó una tasa del 97%. Hoy el 81% de sus trabajadores está sindicalizado, mientras que el 17,4% de la fuerza laboral corresponde a mujeres, porcentaje que a fines de 2022 se estima ascienda a un 20%, acorde a la Estrategia de Diversidad e Inclusión.

“Nuestra relación con las comunidades se basa en un enfoque de diálogo multiactor para, así, establecer grupos de trabajo conjunto que definen prioridades, proyectos y programas, lo que apunta a generar un desarrollo sustentable de los territorios y sus habitantes, basados en una visión construida colaborativamente”, indicó Vial, acotando que la gestión de Antofagasta Minerals consideró en 2021 negocios por más de US$580 millones con proveedores regionales, así como una inversión en Gestión Social por US$47,8 millones, con ámbitos de acción en fomento hídrico, infraestructura, emprendimiento, empleo, salud y educación.

En cuanto a cambio climático, la ejecutiva explicó detalles sobre la estrategia que posee el Grupo minero en esta materia, aclarando que ésta se estructura torno a cinco pilares: desarrollo de resiliencia climática, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), uso eficiente de recursos estratégicos, gestión ambiental y de biodiversidad e integración de grupos de interés. En el marco de esta estrategia a fines de 2022 todas sus operaciones utilizarán energía 100% renovable con lo que, entre otras iniciativas, espera disminuir en otro 30% sus emisiones al 2025. 

Especial énfasis tuvo la exposición en torno a la marca Cooper Mark, un marco de garantía validado internacionalmente que permite demostrar, a través del cumplimiento de 32 criterios, que la producción de cobre se realiza de manera responsable, certificación que comparten las faenas de Zaldívar y Centinela. “Durante este año, Los Pelambres y Antucoya completarán dicha evaluación (que incluye revisión de información de gabinete y visita a terreno). Además, como parte de la mantención del sello, Zaldívar y Centinela presentarán el desarrollo de planes de acción”, anticipó la ejecutiva.

Gerencia de Asuntos Públicos Norte
Antofagasta Minerals

Ejecutivos de Antofagasta Minerals destacan procesos de automatización, digitalización y minería verde en seminarios de Exponor
Ejecutivos de Antofagasta Minerals destacan procesos de automatización, digitalización y minería verde en seminarios de Exponor
Ejecutivos de Antofagasta Minerals destacan procesos de automatización, digitalización y minería verde en seminarios de Exponor
Ejecutivos de Antofagasta Minerals destacan procesos de automatización, digitalización y minería verde en seminarios de Exponor
Ejecutivos de Antofagasta Minerals destacan procesos de automatización, digitalización y minería verde en seminarios de Exponor
Ejecutivos de Antofagasta Minerals destacan procesos de automatización, digitalización y minería verde en seminarios de Exponor
Ejecutivos de Antofagasta Minerals destacan procesos de automatización, digitalización y minería verde en seminarios de Exponor
Ejecutivos de Antofagasta Minerals destacan procesos de automatización, digitalización y minería verde en seminarios de Exponor





Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ejecutivos-de-antofagasta-minerals-destacan-procesos-de-automatizacion-digitalizacion-y-mineria-verde-en-seminarios-de-exponor/">Ejecutivos de Antofagasta Minerals destacan procesos de automatización, digitalización y minería verde en seminarios de Exponor</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Antofagasta MineralschileEXPONOR 2022Gino IvaniMinera Centinela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Suspenden clases en comunas costeras de 13 regiones por amenaza de tsunami

Nacional
30 de julio de 2025

Alerta de tsunami en Chile: primeras olas llegarían este miércoles tras sismo en Rusia

Nacional
29 de julio de 2025

SHOA emite alerta de tsunami para tres regiones de Chile tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Olas de más de tres metros: Emiten alerta de tsunami en Japón y Hawái tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

29 de julio de 2025
Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

28 de julio de 2025
Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

28 de julio de 2025
Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

28 de julio de 2025
Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

28 de julio de 2025
Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

28 de julio de 2025
Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

28 de julio de 2025
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

30 de julio de 2025
¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

30 de julio de 2025
Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

30 de julio de 2025
Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

29 de julio de 2025
Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

29 de julio de 2025
Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

29 de julio de 2025
Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

29 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?