• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El 40% de los trabajadores del sector energía no posee estudios técnicos o profesionales
Uncategorized

El 40% de los trabajadores del sector energía no posee estudios técnicos o profesionales

Última Actualización: 04/12/2023 12:09
Publicado el 04/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz

·      La líder de Acreditación de Circular HR de Fundación Chile, Natalia Martini, relevó la importancia de acreditar las competencias de los trabajadores en sectores estratégicos para el desarrollo del país en su charla “Energizando las competencias del futuro”, en el marco de la Expo Energía 2023.

Te puede interesar

El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile
Capacitan a funcionarios públicos de Coquimbo en eficiencia energética y descarbonización
Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura

A partir del marco de cualificaciones y acreditación de competencias, la líder de Acreditación de Circular HR de Fundación Chile, Natalia Martini, realizó la charla “Energizando las competencias del futuro” en la Expo Energía 2023, en la que analizó la fuerza laboral del rubro energético con miras a potenciar las carreras afines, la empleabilidad y el reconocimiento formal del oficio.

Durante la exposición, la experta explicó que son casi 50 mil los trabajadores del sector, un 80% del cual es de género masculino y con empleo principalmente asalariado. Y en términos de formación técnica o profesional, señaló que un 60% declara tener estudios formales.

“Hemos levantado y desarrollado más de mil competencias en más de 300 perfiles. Desde el 2008, hemos evaluado a más de siete mil personas en el rubro eléctrico, lo que les permite a las personas ver dónde están y cómo pueden avanzar, lo que impacta favorablemente en su empleabilidad. También es un reconocimiento del oficio, porque hay muchas personas que no tienen los estudios, pero sí el conocimiento de lo que hacen”, explicó Natalia Martini.

No obstante, al no tener formación formal, los principales déficits se observan en los conocimientos teóricos. “Las brechas son principalmente teóricas, de falta de dominio de conceptos de parámetros, de números; de saber por qué los sistemas funcionan de determinada manera. Eso tiene que ver con que lo han aprendido en la práctica, más que en una clase formal o en un aula”, aseguró Martini.

Te puede interesar

Exitoso pilotaje de caldera híbrida en Chile acerca a descarbonización industrial.
CEIM y AbastibleTec sellan alianza para impulsar eficiencia energética y descarbonización en minería
BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta

Según sostuvo la líder de Acreditación, “estas falencias impactan también aspectos de seguridad, porque si yo no sé lo que estoy haciendo, probablemente me salte algún procedimiento. O si no entiendo el proceso completo, tampoco voy a ser consciente de que estoy generando un problema con mi acción”.

El desafío de la “descarbonización” en las competencias

Según sostuvo la experta en su exposición, el principal desafío en la gestión de competencias son los perfiles vinculados a energías renovables. “El sector eléctrico tiene la particularidad de ser cambiante y estar muy presente en las políticas públicas, con un rol protagónico en las estrategias de desarrollo. Actualmente, vemos con mucha fuerza las implicancias de las energías renovables en el proceso de descarbonización de la matriz energética, lo que significa preparar técnicos y profesionales para esa transformación”, explicó.

Para Martini es fundamental reconvertir las energías y reconvertir a las personas, dado que hay un porcentaje de trabajadores que deberá dejar sus funciones vinculadas a energías no renovables. “La formación debiera ir en paralelo a ese desarrollo de las nuevas tecnologías, porque si nos quedamos atrás y no definimos cuáles son las exigencias de esas tecnologías en términos de perfiles y cargos, vamos a ocasionar que las personas aprendan un poco sobre la marcha, sin alguna instrucción estandarizada o formal que les permita hacer un trabajo adecuado a los requerimientos”.

Te puede interesar

Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería
Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

Al finalizar, la experta recalcó la urgencia de acreditar las competencias de los trabajadores en sector tan estratégico como el de energía, dado que las consecuencias de una falla que deje sin energía a una población podrían ser críticas o, incluso, vitales en el caso de personas electrodependientes, «aunque actualmente las empresas distribuidoras han tomado las medidas preventivas con sistemas de respaldo”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-40-de-los-trabajadores-del-sector-energia-no-posee-estudios-tecnicos-o-profesionales/">El 40% de los trabajadores del sector energía no posee estudios técnicos o profesionales</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:DescarbonizaciónFundación ChileNatalia Martini
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?