• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > El Abra apoya conservación del patrimonio arqueológico en Museo de Historia Natural de Calama
Medio Ambiente

El Abra apoya conservación del patrimonio arqueológico en Museo de Historia Natural de Calama

Última Actualización: 14/09/2022 07:23
Publicado el 13/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una colección única e incalculable mantiene el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, la cual, con el trabajo de diversos profesionales y el financiamiento de Minera El Abra, contará con un proceso de conservación y mantención para realzar este importante patrimonio arqueológico de Calama.

Te puede interesar

Codelco convoca a empresas del sector Puerto Seco a sumarse al Plan de Descontaminación del Aire en Calama
Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Los trabajos, que se extenderán por un año, incluyen la confección de fichas para el Consejo de Monumentos Nacionales, clasificación, conservación y mantención de las piezas patrimoniales, clasificación de piezas para el inventario paleontológico y la compra de estanterías para depositar material. El proyecto contempla 8 exposiciones y charlas itinerantes en Ollagüe, Lasana, Caspana, Chiu Chiu, San Pedro de Atacama, Quillagüa, Baquedano y María Elena.

El Abra apoya conservación del patrimonio arqueológico en Museo de Historia Natural de Calama

Osvaldo Rojas, director del Museo de Historia Natural, explicó que también se regularizarán las piezas arqueológicas rescatadas por El Abra. “En este caso son miles de fragmentos y algunas piezas diagnósticas a las cuales se les harán cajas especiales y fichajes para indicar la procedencia, descripción de los diferentes elementos y antigüedades”.

A través de este proyecto de puesta en valor, se pretende reforzar y dar énfasis a la formalización de los protocolos, de su uso y manejo y sistematizar registros y documentación de las colecciones. El director del museo señaló que “este proyecto, nos permitirá tener una idea más clara de los contenidos, procesos y aporte que nos pueden entregar, para continuar en la reconstrucción de este maravilloso pasado, que es la sobrevivencia del hombre andino en esta zona”.

Como parte del equipo a cargo del trabajo se encuentra la estudiante de arqueología de la Universidad de Tarapacá, Ilenia Carrazana, quien explicó que las piezas que serán clasificadas “pueden variar entre cerámica, lítico, madera, cestería, textil. Hay que darles un contexto y también darles una limpieza, una conservación, que es lo más importante”.

Los profesionales estarán dedicados a la estabilización de cada colección, al fichaje, a la limpieza y al acopio en condiciones que están normadas por los instructivos que entrega el Consejo de Monumentos Nacionales de acuerdo con los estándares que a nivel mundial se usan para la conservación de este material.

 

Fuente: Elamerica

Etiquetas:CalamaDesierto de AtacamaMinera El AbraMuseo de Historia NaturalOsvaldo Rojas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

25/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025

Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?