• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El Acero Chino Satura el Mercado Mundial y Estrangula a Huachipato
Industria Minera

El Acero Chino Satura el Mercado Mundial y Estrangula a Huachipato

Última Actualización: 31/03/2024 23:48
Publicado el 01/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El dominio del mercado siderúrgico por parte de China y su impacto devastador en la industria local.

Te puede interesar

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras
North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena
Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!
44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

La siderúrgica chilena Huachipato enfrenta una crisis sin precedentes debido a la inundación del mercado mundial por parte del acero chino. Este desafío no solo pone en peligro la supervivencia de la empresa, sino que también afecta significativamente a la industria minera nacional.

La Ola de Acero Chino

China ha experimentado un crecimiento meteórico en la producción de acero, pasando del 16% al 54% de la producción mundial entre 2000 y 2023, gracias en gran parte a los subsidios estatales. Este aumento masivo ha llevado a una saturación del mercado global, afectando severamente a empresas como Huachipato.

El Impacto en Huachipato

A lo largo de los años, Huachipato ha luchado por mantenerse a flote frente a la competencia desleal de China. Desde 2009, la empresa ha acumulado pérdidas que superan los US$1.000 millones. Aunque logró registrar utilidades en 2018 y 2021, la presión competitiva sigue siendo abrumadora.

Crisis en el Sector Siderúrgico

La crisis en la industria siderúrgica no es exclusiva de Huachipato. En toda la región, empresas han tenido dificultades para competir con el acero chino, que a menudo se vende a precios inferiores debido a los subsidios del gobierno.

El Futuro de Huachipato

El futuro de Huachipato pende de un hilo, con el directorio de la empresa considerando insuficiente la respuesta gubernamental para protegerla de la competencia desleal. La posible imposición de sobretasas arancelarias a productos de acero chino es solo un primer paso en un largo camino hacia la recuperación.

Impacto en la Industria Minera

El cierre de Huachipato tendría repercusiones significativas en la industria minera chilena. Las bolas de acero para molienda, un insumo clave en la minería del cobre, representan un porcentaje importante de los gastos totales en insumos mineros.

Perspectivas Futuras

La situación de Huachipato refleja un desafío global en la industria del acero, donde las prácticas comerciales desleales amenazan la estabilidad de las empresas locales. Se necesitarán medidas efectivas tanto a nivel nacional como internacional para abordar esta crisis.

Etiquetas:acero chinocompetencia deslealcrisis económicaHuachipatoindustria Minerasiderurgiasobretasas arancelariassubsidios estatales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile

Commodities
15/10/2025

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Alertas
15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

Empresa
15/10/2025

Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama

Empresa
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero

14/10/2025

Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama

14/10/2025

Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

14/10/2025

Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?