• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El Acero Chino Satura el Mercado Mundial y Estrangula a Huachipato
Industria Minera

El Acero Chino Satura el Mercado Mundial y Estrangula a Huachipato

Última Actualización: 31/03/2024 23:48
Publicado el 01/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El Acero Chino Satura el Mercado Mundial y Estrangula a Huachipato

El dominio del mercado siderúrgico por parte de China y su impacto devastador en la industria local.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La siderúrgica chilena Huachipato enfrenta una crisis sin precedentes debido a la inundación del mercado mundial por parte del acero chino. Este desafío no solo pone en peligro la supervivencia de la empresa, sino que también afecta significativamente a la industria minera nacional.

El Acero Chino Satura el Mercado Mundial y Estrangula a Huachipato

La Ola de Acero Chino

China ha experimentado un crecimiento meteórico en la producción de acero, pasando del 16% al 54% de la producción mundial entre 2000 y 2023, gracias en gran parte a los subsidios estatales. Este aumento masivo ha llevado a una saturación del mercado global, afectando severamente a empresas como Huachipato.

El Impacto en Huachipato

A lo largo de los años, Huachipato ha luchado por mantenerse a flote frente a la competencia desleal de China. Desde 2009, la empresa ha acumulado pérdidas que superan los US$1.000 millones. Aunque logró registrar utilidades en 2018 y 2021, la presión competitiva sigue siendo abrumadora.

Crisis en el Sector Siderúrgico

La crisis en la industria siderúrgica no es exclusiva de Huachipato. En toda la región, empresas han tenido dificultades para competir con el acero chino, que a menudo se vende a precios inferiores debido a los subsidios del gobierno.

El Futuro de Huachipato

El futuro de Huachipato pende de un hilo, con el directorio de la empresa considerando insuficiente la respuesta gubernamental para protegerla de la competencia desleal. La posible imposición de sobretasas arancelarias a productos de acero chino es solo un primer paso en un largo camino hacia la recuperación.

Impacto en la Industria Minera

El cierre de Huachipato tendría repercusiones significativas en la industria minera chilena. Las bolas de acero para molienda, un insumo clave en la minería del cobre, representan un porcentaje importante de los gastos totales en insumos mineros.

Perspectivas Futuras

La situación de Huachipato refleja un desafío global en la industria del acero, donde las prácticas comerciales desleales amenazan la estabilidad de las empresas locales. Se necesitarán medidas efectivas tanto a nivel nacional como internacional para abordar esta crisis.

Etiquetas:acero chinocompetencia deslealcrisis económicaHuachipatoindustria Minerasiderurgiasobretasas arancelariassubsidios estatales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío

UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?