• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El acuerdo de Codelco y Lithium Power: 100 páginas, el calendario de la operación y una multa por retractación
Industria Minera

El acuerdo de Codelco y Lithium Power: 100 páginas, el calendario de la operación y una multa por retractación

Las conversaciones entre la minera estatal chilena y la empresa dueña del proyecto Salar Blanco, en Maricunga, comenzaron oficialmente el 21 de agosto pasado, fecha en la que suscribieron el acuerdo de confidencialidad. En caso que todo avance dentro del plan, las partes formalizarán en la compraventa a inicios de febrero de 2024.

Última Actualización: 19/10/2023 06:40
Publicado el 19/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Codelco avanza en sus planes para ingresar al negocio del litio. Pese al complejo momento que atraviesa en el cobre -su principal negocio durante las cinco décadas de historia de la estatal-, la tarde de este martes marcó uno de los mayores hitos para la cuprera en su historia reciente: el acuerdo para comprar en US$244 millones el 100% de las acciones de Lithium Power International (LPI), firma dueña del proyecto de litio Salar Blanco, en el Salar de Maricunga, que le permitirá acelerar su apuesta por ingresar al negocio del litio.

Te puede interesar

Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Máximo Pacheco, por Anglo Teck: “Siempre que ha habido un ciclo de bonanza, las empresas buscan oportunidades de compra de activos o de fusiones”
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

La adquisición de la firma australiana, su vecina en el segundo salar con la mayor concentración de litio conocida en el mundo -sólo superada por el Salar de Atacama-, consolida la posición de la minera chilena en el depósito. Allí, Codelco cuenta con pertenencias por cerca de 2.500 hectáreas, mientras que Salar Blanco aporta otras 2.541 hectáreas, aunque solo 1.125 son previas a 1979, año en que el litio fue reservado exclusivamente para el Estado.

En Maricunga, Codelco concluyó recién en abril de este año la campaña de exploración del salar, que arrojó prometedores resultados. Al momento de hacer públicas las concentraciones de litio encontradas en distintas perforaciones, la estatal señaló que a inicios de 2024 se realizaría el primer estudio de perfil económico de su proyecto. Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, en su visita al Salar de Maricunga durante 2022.

La incursión de la Codelco en Maricunga se inició en 2016, cuando el segundo gobierno de Michelle Bachelet, instruyó a la minera analizar la factibilidad de un modelo de negocios para el aprovechamiento de los Salares de Maricunga y Pedernales.

Este miércoles se conocieron mayores detalles del acuerdo entre la estatal chilena y la firma australiana. LPI hizo público algunos términos del acuerdo de compraventa, un documento elaborado por Ashurst, bufete que actuó como asesor legal de la firma australiana. El texto de 100 páginas fue suscrito por el saliente vicepresidente de Administración y Finanzas de Codelco, Alejandro Rivera; además de su presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, y también fue firmado por dos directores de LPI: David Hannon, presidente de LPI, y Andrew Phillips.

Te puede interesar

Producción de cobre de Codelco aumenta un 9% en primer semestre
Codelco y los derechos humanos: Desafíos y compromiso en Chile.
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

El documento detalla que las conversaciones entre las partes se iniciaron formalmente el pasado 21 de agosto, fecha en la que suscribieron un acuerdo de confidencialidad. Salar de Maricunga.

De acuerdo con la información publicada por LPI, el plan que se puso en marcha ayer contempla que la adquisición sea aprobada por la Corte de Justicia de Australia. Dicha instancia sostendría su primera audiencia para comenzar a analizar la transacción el próximo 13 de diciembre. Dos días más tarde, los accionistas de LPI recibirán un informe con los detalles del acuerdo, que explicará los motivos que tuvo el directorio de la firma oceánica para recomendar en forma unánime la aprobación del acuerdo, así como un informe de un experto independiente sobre los beneficios que traerá para los accionistas dar luz verde a la transacción.

El calendario continúa con dos reuniones adicionales, pero que se realizarán durante enero próximo. El 23 de ese mes, está contemplado que los accionistas de la australiana se reúnan para votar la propuesta. La operación requiere la aprobación de al menos el 75% de las acciones para ser aprobada. Luego, el 29, la corte sostendrá una segunda audiencia para revisar la transacción, y al día siguiente, a fines del primer mes del próximo año, el acuerdo entraría en vigencia.

Así, en caso que todas las etapas posteriores viabilicen la transacción, el contrato de compraventa sería formalizado el 1 de febrero, y su implementación se produciría finalmente siete días después.

Te puede interesar

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general
Codelco despide a 37 trabajadores por licencias médicas fraudulentas sin indemnización.
CEO de Rio Tinto dejará su cargo: sucesor en proceso de designación

El acuerdo contiene cláusulas de exclusividad habituales, como restricciones para no comprar, no hablar ni iniciar otro due diligence por parte de LPI, además de una comisión por $3,8 millones de dólares australianos (unos US$ 2,4 millones) en caso cualquiera de las partes decida romper con el acuerdo.

Cristóbal García-Huidobro, CEO de Lithium International Power valoró que el acuerdo alcanzado con Codelco “ofrece a los accionistas de LPI la oportunidad de realizar una atractiva cantidad en efectivo”, afirmando que el precio convenido “refleja una prima convincente de 119%” sobre el precio de cierre de la acción del pasado 26 de septiembre de 2023, día que reflejó las últimas transacciones del papel antes que LPI reconociera que las conversaciones con Codelco estaban en marcha, en respuesta a una publicación de Pulso el domingo previo.

“La transacción proporciona certeza a los accionistas de LPI en comparación con un escenario de desarrollo independiente del Proyecto de Litio Maricunga de la Compañía y en el contexto de una perspectiva económica incierta en general”, agregó.

Las acciones de LPI, que se transan en la Australian Securities Exchange (ASX) reaccionaron favorablemente al anuncio de adquisición de Codelco. Este miércoles cerraron en $0,53 dólares australianos, marcando un alza del 27,7% frente al cierre previo, de $0,415 de la moneda local. Así, los papeles se acercan al valor pactado en el acuerdo, de $0,57 por cada acción.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-acuerdo-de-codelco-y-lithium-power-100-paginas-el-calendario-de-la-operacion-y-una-multa-por-retractacion/">El acuerdo de Codelco y Lithium Power: 100 páginas, el calendario de la operación y una multa por retractación</a>

Etiquetas:Cristóbal García-HuidobroLithium PowerMáximo Pacheconegocio del litioSalar BlancoSalar de Maricunga
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Industria Minera
16/09/2025

Schwager S.A. cierra año récord con ingresos sobre los $100 millones de dólares y sus resultados crecen un 13,5%

Empresa
16/09/2025

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

Industria Minera
16/09/2025

Las sociedades que Guillermo Harding creó en Luxemburgo con activos por más de US$ 1.000 millones

Mundo
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?