• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El agua de la superficie de la Tierra puede estar filtrándose hasta su núcleo
Uncategorized

El agua de la superficie de la Tierra puede estar filtrándose hasta su núcleo

Durante décadas, los científicos han estado desconcertados por el origen de la fina capa que rodea el núcleo líquido metálico.

Última Actualización: 22/11/2023 16:01
Publicado el 22/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Durante muchos años, los científicos han estado desconcertados por el origen de la fina capa que rodea el metal fundido en el núcleo exterior de la Tierra . 

Te puede interesar

Senado discutirá proyecto de desalinización que obliga a destinar 5% del agua a consumo humano
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile
Proyecciones al 2034: Minería en Chile Aumentará Uso de Agua de Mar al 66% para Sostenibilidad y Eficiencia Energética

Hace unas décadas, los sismólogos descubrieron esta intrigante «capa primaria E» mediante una técnica de imágenes profundas. Esta capa tiene sólo unos pocos cientos de kilómetros de espesor y su origen sigue siendo un enigma.

Ahora, un equipo internacional de investigadores, incluidos científicos de la Universidad Estatal de Arizona , ha identificado el agua en la superficie de la Tierra como una posible causa de la formación de esta fina capa.

Descubrieron que el agua de la superficie puede filtrarse hacia el interior profundo del planeta. Este proceso cambia la composición del área más externa del núcleo de metal líquido, desarrollando una capa delgada separada.

Experimentos de alta presión

La estructura de la Tierra comprende capas, incluido un núcleo interno sólido, un núcleo externo fundido, un manto y una corteza. 

Te puede interesar

Inversión de $20 millones mejora sistemas de agua potable en Illapel: Impacto en la calidad de vida rural
El camino hacia una gestión inteligente y sostenible del agua 
Plan de agua sustentable para División Andina avanza en tramitación ambiental

La fina capa que rodea el metal fundido en el núcleo externo ha intrigado a los científicos debido a sus características y comportamiento únicos.

«Las investigaciones indican que durante miles de millones de años, el agua superficial ha sido transportada a las profundidades de la Tierra mediante placas tectónicas descendentes o subducidas. Al alcanzar el límite entre el núcleo y el manto, a unas 1.800 millas debajo de la superficie, esta agua desencadena una profunda interacción química, alterando la estructura del núcleo», explica el comunicado de prensa. 

El equipo derivó esta explicación a partir de experimentos de alta presión que demuestran que el agua subducida realiza reacciones químicas con los materiales del núcleo.

Esta reacción produce una capa rica en hidrógeno pero baja en silicio. Este cambio afecta el área más externa del núcleo, transformándolo en una estructura similar a una película.

Te puede interesar

El Teniente y Junta de Vigilancia del Río Cachapoal impulsan educación ambiental en Vivero de Hacienda Cauquenes
La diversidad mineral de la Tierra es un 75% mayor de lo que se pensaba anteriormente
Encuentran formas extrañas en la ionosfera de la Tierra que podrían interferir con las comunicaciones

Además, la reacción produce cristales de sílice que ascienden y se integran en el manto. Como resultado de estos cambios, se anticipa que la capa metálica líquida será menos densa y demostrará velocidades sísmicas reducidas. 

Esto se corresponde con las características anómalas previamente mapeadas por los sismólogos.

«Durante años, se ha creído que el intercambio de material entre el núcleo y el manto de la Tierra es pequeño. Sin embargo, nuestros recientes experimentos de alta presión revelan una historia diferente. Descubrimos que cuando el agua alcanza el límite entre el núcleo y el manto, reacciona con el silicio en el núcleo, formando sílice», afirmó Dan Shim, uno de los autores del estudio.

Shim añadió además: «Este descubrimiento, junto con nuestra observación previa de diamantes que se forman a partir de la reacción del agua con el carbono en el hierro líquido bajo presión extrema, apunta a una interacción núcleo-manto mucho más dinámica, lo que sugiere un intercambio sustancial de material».

Los últimos hallazgos pueden ser importantes para ampliar nuestra comprensión de la dinámica interna fundamental de la Tierra.

Resumen del estudio:

El límite entre el núcleo y el manto de la Tierra presenta un cambio dramático en los materiales, del silicato al metal. Si bien se sabe poco sobre las interacciones químicas entre ellos, se ha propuesto una capa delgada con una velocidad más baja en el núcleo externo superior (capa Eʹ) que es difícil de explicar con un cambio en la concentración de un solo elemento ligero. Aquí realizamos experimentos con células de yunque de diamante calentadas por láser a alta temperatura y presión e informamos sobre la formación de SiO2 y FeHx a partir de una reacción entre agua de minerales hidratados y aleaciones Fe-Si en las condiciones de presión-temperatura relevantes para el núcleo de la Tierra. límite del manto. Sugerimos que, si el agua ha llegado al límite entre el núcleo y el manto mediante subducción, esta reacción podría permitir el intercambio de hidrógeno y silicio entre el manto y el núcleo. La capa resultante rica en H y deficiente en Si formada en la parte superior del núcleo tendría una densidad más baja, lo que estabilizaría la estratificación química en la parte superior del núcleo y una velocidad más baja. Sugerimos que dicho intercambio químico entre el núcleo y el manto durante gigaaños de transporte profundo de agua puede haber contribuido a la formación de la supuesta capa E.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-agua-de-la-superficie-de-la-tierra-puede-estar-filtrandose-hasta-su-nucleo/">El agua de la superficie de la Tierra puede estar filtrándose hasta su núcleo</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:aguaDan ShimTierra
SOURCES:Interesting Engineering
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?