• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El ambicioso Plan Estratégico 2025-2030 que revolucionará la minería nacional
Industria Minera

El ambicioso Plan Estratégico 2025-2030 que revolucionará la minería nacional

Última Actualización: 08/11/2024 09:28
Publicado el 08/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El ambicioso Plan Estratégico 2025-2030 que revolucionará la minería nacional

La Comisión de Minería de la Cámara de Diputadas y Diputados ha sido testigo de la presentación del ambicioso Plan Estratégico 2025-2030 de la Empresa Nacional de Minería (Enami). Este plan, presentado por Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami, busca transformar la minería en Chile mediante la modernización y sostenibilidad del sector, principalmente para la pequeña y mediana minería.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Presentación del plan estratégico

Durante la sesión del 6 de noviembre, Iván Mlynarz, acompañado por la Ministra de Minería Aurora Williams, detalló los objetivos primordiales del plan. Este plan tiene como finalidad la formalización y desarrollo sostenible de la pequeña y mediana minería en Chile. El proceso comenzó en 2022 en un esfuerzo colaborativo que incluyó a distintas regiones como Antofagasta, Atacama, Coquimbo y la zona centro. En total, participaron 287 personas y se dedicaron 1.334 horas al desarrollo de esta propuesta.

El ambicioso Plan Estratégico 2025-2030 que revolucionará la minería nacional

Equilibrio financiero y eficiencia de Enami

El principal enfoque del plan es alcanzar el equilibrio financiero de la empresa. Además, otros de sus lineamientos incluyen maximizar el uso de activos mineros, tanto propios como de terceros, y promover operaciones rentables y sostenibles. También busca optimizar los beneficios que Enami genera para Chile. El plan incluye fases denominadas “olas”, que contemplan proyectos como la mejora del desempeño operativo por planta y la optimización ambiental.

Mejora de cifras y capitalización

La ministra Aurora Williams y el VPE de Enami informaron sobre una significativa mejora en las cifras de la empresa, impulsada por el cierre parcial de Paipote y la venta del 10% de Quebrada Blanca. Además, el gobierno destinará 25 millones de dólares para la capitalización de Enami, asegurando que estos fondos no se utilicen para amortización de deuda, sino para el desarrollo de planteles.

Se incrementarán en un 25% los fondos de fomento, alcanzando los 10 millones de dólares. Un proyecto de ley para modernizar el gobierno corporativo de Enami ingresará pronto al Congreso, siguiendo lineamientos de la OCDE para desvincular a la estatal de influencias políticas.

 

Etiquetas:Enamiplan estratégico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?