• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Espacial > El ambicioso proyecto de colonización espacial y cómo cambiará la economía mundial
Minería Espacial

El ambicioso proyecto de colonización espacial y cómo cambiará la economía mundial

Última Actualización: 06/09/2023 10:30
Publicado el 06/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

China ha sorprendido al mundo con un audaz proyecto que busca nada menos que la colonización y explotación del Sistema Solar. Pero, ¿qué implica este plan y cuáles son las aspiraciones reales del gigante asiático en el espacio?

Te puede interesar

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China
China refuerza su dominio sobre las tierras raras y lo usa como arma en la guerra comercial con Trump
China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

El deseo de Pekín: dominar el espacio y sus recursos

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por El Confidencial, el plan que China ha presentado busca explotar los recursos minerales del Sistema Solar desde 2035 hasta el año 2100. No estamos hablando solo de exploración: el proyecto incluye la construcción de una vasta red de instalaciones espaciales y en cuerpos celestes para respaldar su red de explotación minera y energética.

¿Cuál es el foco principal?

Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por El Confidencial, Marte, la Luna y asteroides cercanos a la Tierra forman parte de este ambicioso plan. Pero no solo eso, el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter, así como las lunas de Júpiter, también están en la mira.

La visión de Wang Wei

Wang Wei, del gigante espacial chino, ve esto como el próximo gran paso para la humanidad. Según él, al igual que los descubrimientos de la gran era de la navegación, el aprovechamiento de los recursos espaciales creará nuevos hitos en la historia humana.

Tecnologías revolucionarias en camino

Para llevar a cabo este titánico proyecto, China debe desarrollar nuevas tecnologías en minería, procesamiento y transporte de recursos espaciales. Y el nombre elegido para esta iniciativa no es casualidad: Tiangong Kaiwu, que evoca a la enciclopedia del científico Song Yingxing, quien es conocido como el Diderot de China.

Misiones próximas y la verdadera carrera espacial

China ya tiene misiones planeadas, como el lanzamiento de la sonda Tianwen-2 en 2025. Además, se espera que en 2026 aterrice en la Luna con la misión Chang’e-7, buscando recursos vitales. Y esto es solo el comienzo. Si todo va según lo planeado, China comenzará su conquista del Sistema Solar en 2035.

Estamos ante un nuevo capítulo en la carrera espacial, uno donde China busca posicionarse como líder y pionera en la exploración y explotación del espacio. Solo el tiempo dirá si lograrán materializar esta visión.

Etiquetas:asteroidesChinacolonización espacialLunaMarteMinería Espacialrecursos mineralesSistema SolarTiangong KaiwuWang Wei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Alertas
15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

Empresa
15/10/2025

Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama

Empresa
15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

06/10/2025

China congela envíos de mineral BHP: tensiones en mercado global.

30/09/2025

G7 y la UE buscan reducir dependencia china en tierras raras

25/09/2025

China impulsa rol global custodiando reservas de oro extranjeras en Shanghái

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?