• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Espacial > El ambicioso proyecto de colonización espacial y cómo cambiará la economía mundial
Minería Espacial

El ambicioso proyecto de colonización espacial y cómo cambiará la economía mundial

Última Actualización: 06/09/2023 10:30
Publicado el 06/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El ambicioso proyecto de colonización espacial y cómo cambiará la economía mundial

China ha sorprendido al mundo con un audaz proyecto que busca nada menos que la colonización y explotación del Sistema Solar. Pero, ¿qué implica este plan y cuáles son las aspiraciones reales del gigante asiático en el espacio?

Relacionados:

Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.
Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras
EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
TransAstra prueba bolsa inflable para capturar asteroides y proyecta primera misión en 2028

El deseo de Pekín: dominar el espacio y sus recursos

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por El Confidencial, el plan que China ha presentado busca explotar los recursos minerales del Sistema Solar desde 2035 hasta el año 2100. No estamos hablando solo de exploración: el proyecto incluye la construcción de una vasta red de instalaciones espaciales y en cuerpos celestes para respaldar su red de explotación minera y energética.

El ambicioso proyecto de colonización espacial y cómo cambiará la economía mundial

¿Cuál es el foco principal?

Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por El Confidencial, Marte, la Luna y asteroides cercanos a la Tierra forman parte de este ambicioso plan. Pero no solo eso, el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter, así como las lunas de Júpiter, también están en la mira.

La visión de Wang Wei

Wang Wei, del gigante espacial chino, ve esto como el próximo gran paso para la humanidad. Según él, al igual que los descubrimientos de la gran era de la navegación, el aprovechamiento de los recursos espaciales creará nuevos hitos en la historia humana.

Tecnologías revolucionarias en camino

Para llevar a cabo este titánico proyecto, China debe desarrollar nuevas tecnologías en minería, procesamiento y transporte de recursos espaciales. Y el nombre elegido para esta iniciativa no es casualidad: Tiangong Kaiwu, que evoca a la enciclopedia del científico Song Yingxing, quien es conocido como el Diderot de China.

Misiones próximas y la verdadera carrera espacial

China ya tiene misiones planeadas, como el lanzamiento de la sonda Tianwen-2 en 2025. Además, se espera que en 2026 aterrice en la Luna con la misión Chang’e-7, buscando recursos vitales. Y esto es solo el comienzo. Si todo va según lo planeado, China comenzará su conquista del Sistema Solar en 2035.

Estamos ante un nuevo capítulo en la carrera espacial, uno donde China busca posicionarse como líder y pionera en la exploración y explotación del espacio. Solo el tiempo dirá si lograrán materializar esta visión.

Etiquetas:asteroidesChinacolonización espacialLunaMarteMinería Espacialrecursos mineralesSistema SolarTiangong KaiwuWang Wei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería chilena: transformaciones en el uso del agua y desafíos actuales

Industria Minera
18/11/2025

CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo

Empresa
18/11/2025

GORE Antofagasta y ENAMI firman convenio para fortalecer la pequeña minería regional

Industria Minera
18/11/2025

Rubén Alvarado refuerza la cultura preventiva y las buenas prácticas operacionales en nueva jornada de seguridad

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

13/11/2025
China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

11/11/2025
Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?