AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > El ambicioso proyecto que busca sumar 820 MW de almacenamiento eléctrico en el Desierto de Atacama

El ambicioso proyecto que busca sumar 820 MW de almacenamiento eléctrico en el Desierto de Atacama

Grenergy, un grupo español enfocado en renovables, tiene un plan por US$1.400 millones que involucra cinco fases distintas, para sumar instalaciones encargadas a la china BYD a proyectos de generación fotovoltaica. El grupo tiene a Chile entre sus tres mercados principales para crecer este 2024 y un proyecto que pretende transformarse en el mayor parque de almacenamiento del mundo en el centro de su estrategia.

Última Actualización: 26 de enero de 2024 13:27
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
El ambicioso proyecto que busca sumar 820 MW de almacenamiento eléctrico en el Desierto de Atacama

Chile es uno de sus tres mercados principales, y pese a que nació en España recién en 2007, su presencia en Latinoamérica convierte a la región en su segundo hogar. Pero Grenergy, firma fundada por David Ruiz de Andrés –uno de los 150 empresarios más ricos del país ibérico–, centrada el desarrollo de las energías renovables no convencionales (ERNC), busca más que triplicar los actuales 860 MW que suman en capacidad sus ocho proyectos de generación a nivel global, tres de ellos en Chile.

En noviembre anunció, en el marco de su primer Capital Markets Day, que el foco de su apuesta estratégica estará en crecer a la par en el despliegue de sus parques fotovoltaicos, una cartera por 5.000 MW, y en parques de almacenamiento eléctrico, en un plan que considera inversiones globales por 2.600 millones de euros hasta 2026. Y el Desierto de Atacama está en el centro de su estrategia.

Relacionados:

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama
Grenergy cierra histórico acuerdo con BYD para suministrar 3,5 GWh de baterías en Latinoamérica, marcando un hito en energía limpia
Chile inaugura el megaproyecto energético más grande de América Latina

Allí, pretende erigir el que han denominado como el mayor proyecto de almacenamiento del mundo. Oasis Atacama, como se llama la iniciativa, consta de cinco fases e inversiones por US$.1400 millones. En concreto, el plan considera los parques fotovoltaicos Quillagua 1 y 2 –el primero se encuentra en operaciones desde 2020-, además de las unidades Víctor Jara, Gabriela y Algarrobal. En total, las unidades contarán con una capacidad instalada combinada de 950 MW, pero a ellos se adosarán unidades baterías de almacenamiento eléctrico (BESS, por sus siglas en inlgés) por otros 820 MW, capaces de generar 4.100 MWh.

La plataforma, según una presentación de la compañía, ya cuenta con financiamiento para su desarrollo, en un acuerdo alcanzado con cinco bancos internacionales, por cerca de US$ 1.000 millones, cubriendo entre el 80% y 90% de la capital. Entre los bancos están BNP Paribás, Natixis, Scotiabak, SMBC y Societe Generale.

El plan ya está en marcha, y las primeras unidades de almacenamiento en Quillagua 1, por 475 MWh, entraron en construcción. Además, el 12 de enero de este año, Grenergy anunció un acuerdo con BYD, la multinacional de origen chino para el suministro de los sistemas de almacenamiento para las dos primeras fases de Oasis Atacama. La firma tecnológica asiática proveerá a la europea de un total de 2.136 instalaciones, específicamente de su modelo MC Cube ESS, que destacan por un alto nivel de seguridad, duraciones “superiores a la del mercado” y un alto rendimiento, dijeron.El ambicioso proyecto que busca sumar 820 MW de almacenamiento eléctrico en el Desierto de Atacama.

Relacionados:

Grenergy fortalece compromiso sostenible con nueva identidad y millonaria inversión
Grenergy fortalece compromiso sostenible con nueva identidad y millonaria inversión
Buscan ampliar colaboración en pilotajes de tecnologías fotovoltaicas aplicadas a la minería
Acera pierde otros dos socios: Mainstream e Ibereólica renuncian al tradicional gremio de energías renovables

“Está previsto que el proyecto entre en funcionamiento por fases en los próximos 36 meses, con lo que ayudará a mejorar la estabilidad de la red y a la descarbonización de la economía. Actualmente, Chile es una súper potencia en cuanto al desarrollo del almacenamiento energético y el Desierto de Atacama, especialmente, por las condiciones excepcionales en cuanto a horas de radiación solar y la particularidad del mix energético de esta vastísima zona, donde la penetración de la energía solar alcanza allí el 50%”, explicaron desde Grenergy a Pulso.

Para las cuatro primeras fases de Oasis Atacama, la firma ya cuenta con un offtaker: Emoac, firma de comercialización de energía ligada a Empresas Copec, con la que ya tiene comprometidos contratos de largo plazo (PPA) por 15 años. El último de esos contratos lo cerró este miércoles.

“La consecución de hitos como los PPA firmados, el acuerdo de suministro de BYD o la estructuración financiera de la inversión hacen posible la culminación Oasis de Atacama, un proyecto clave para la compañía, y que será referencia a nivel mundial en el sector”, destacó en esa ocasión David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy.

Relacionados:

El auge de la energía solar en el desierto de Atacama
El auge de la energía solar en el desierto de Atacama
Española Grenergy adquiere el 100% de la cartera solar en Chile al joint venture entre Repsol y el Grupo Ibereólica
Grenergy obtiene financiamiento para el mayor proyecto de almacenamiento de energía en Chile

En sus respuesta a Pulso, desde la firma comentaron que los clientes finales de la firma “son de distintos perfiles” y que genera ingresos “tanto por su actividad de venta de parques como por la venta de energía a largo plazo (PPA) y el mantenimiento de las plantas, una flexibilidad que permite rentabilizar sus activos en cualquiera de las fases de desarrollo. Es decir, existen proyectos que construye y mantiene en propiedad, mientras que otros los construye, desarrolla y, después, los vende”.

“La compañía ha tejido una sólida red de proyectos en Latinoamérica donde Chile se ha convertido en uno de sus enclaves geográficos estratégicos, con una cartera de proyectos solares que supera los 2,5 GW y casi 5 GW de almacenamiento renovable en desarrollo. Actualmente, es la empresa que ha construido más plantas fotovoltaicas en el país, con más de 80 plantas conectadas en el país y cuenta con una plantilla de más de 200 profesionales trabajando en Chile”, especificaron sobre sus operaciones en el país.

Grenergy se identifica como una “productor independiente de energía (IPP) global que diseña, desarrolla y ejecuta plantas de energía renovable a gran escala. Con sede es Madrid, cuenta con operaciones en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. En el Viejo Continente declaran 750 MW, tanto en operación como en construcción, mientras que en el subcontinente americano, alcanzan 1.100 MW en ambas fases.

En Chile están presentes desde 2012, y de acuerdo a sus últimos estados financieros, correspondientes a junio de 2023, los ingresos provenientes de la comercialización de energía en la actualidad “proceden únicamente del mercado chileno”, los que alcanzaban 62,7 millones de euros en el período, un 27,7% de sus ingresos totales a nivel global (únicamente superados por España).El ambicioso proyecto que busca sumar 820 MW de almacenamiento eléctrico en el Desierto de Atacama.

La firma se mantiene activa en estructurar nuevos proyectos. De hecho, hasta junio del año pasado declaraban haber constituido 21 sociedades en Chile, todas inactivas. Pero recientemente, el lunes 8 de enero, constituyeron otras 10 adicionales, según consta en el Diario Oficial.

“La constitución de estas empresas forma parte del negocio recurrente de la compañía y no está vinculado al proyecto Oasis de Atacama”, comentaron al respecto.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-ambicioso-proyecto-que-busca-sumar-820-mw-de-almacenamiento-electrico-en-el-desierto-de-atacama/">El ambicioso proyecto que busca sumar 820 MW de almacenamiento eléctrico en el Desierto de Atacama</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Capital Markets DayDavid Ruiz de AndrésDesierto de AtacamaGrenergyOasis Atacama
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?