• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Alertas > El asteroide “Dios del caos” pasará cerca de la Tierra y podría desencadenar temblores y deslizamientos
Alertas

El asteroide “Dios del caos” pasará cerca de la Tierra y podría desencadenar temblores y deslizamientos

Última Actualización: 21/08/2025 23:26
Publicado el 06/11/2024
Sergio Mendoza

El asteroide Apophis, conocido como el ‘Dios del Caos’, pasará a una distancia inusualmente cercana a la Tierra en 2029. Esta oportunidad única podría revelar secretos sobre los asteroides y los efectos de la gravedad terrestre en cuerpos celestes.

Te puede interesar

Alerta ante sismos, tsunamis y aluviones en Antofagasta: ¡Prevención clave!
NASA detecta posibles rastros de vida en Marte
Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia

El 13 de abril de 2029, la Tierra será testigo de un evento astronómico que ya genera gran expectación, el paso cercano del asteroide Apophis, conocido como el ‘Dios del Caos’. Con un tamaño de 340 metros y una forma que evoca la imagen de un cacahuate gigante, Apophis pasará a solo 32.000 kilómetros de nuestro planeta, una distancia inferior a la de algunos satélites.

Este encuentro, podría alterar la propia estructura de Apophis causando temblores y deslizamientos de tierra internos transformando potencialmente su superficie. Lo que inicialmente generó preocupación, ahora es visto por la comunidad científica como una oportunidad única de poder observar de cerca cómo un asteroide podría transformarse debido a la fuerza gravitacional de la Tierra.

A medida que se acerca la fecha, el ‘Dios del Caos’ promete desvelar algunos de sus secretos y abrir nuevas líneas de investigación en el estudio de cuerpos celestes.

El asteroide “Dios del caos” pasará cerca de la Tierra y podría desencadenar temblores y deslizamientos

Descubierto en 2004, Apophis recibió su nombre inspirado en Apep, el dios egipcio del caos y la destrucción. Durante sus primeras observaciones, Apophis fue motivo de gran preocupación, pues las proyecciones iniciales mostraban una probabilidad considerable de colisión con la Tierra. No obstante, cálculos refinados en 2021 descartaron este riesgo, confirmando que el asteroide se aproximará a nuestro planeta a una distancia segura. Aun así, su cercanía es suficiente para que la gravedad de la Tierra tenga un efecto transformador en su estructura.

Te puede interesar

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre
Codelco informa que sismo de hoy en División El Teniente no afectó a los trabajadores
Sismo de 4.4 grados en la Región Metropolitana despierta a los capitalinos

Los modelos computacionales desarrollados por científicos del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins y otras instituciones revelan que la atracción gravitatoria de la Tierra provocará temblores en Apophis cuando esté en su punto de máxima aproximación. Según el investigador Ronald-Louis Ballouz, estos temblores comenzarán aproximadamente una hora antes del encuentro más cercano y continuarán poco tiempo después.

Aunque su intensidad exacta es difícil de prever, se espera que incluso temblores de baja magnitud logren afectar significativamente a este asteroide cuya gravedad es 250.000 veces menor que la de la Tierra.

Además de los temblores, los científicos prevén que el paso cercano afectará la rotación de Apophis. A diferencia de una rotación uniforme, Apophis gira de manera errática, similar al movimiento de un balón de fútbol lanzado sin precisión. Este tipo de rotación podría verse alterada durante el encuentro, cambiando su velocidad de caída y generando una desestabilización gradual de las rocas en su superficie. Este proceso de “volteo” podría provocar deslizamientos de tierra, una transformación que, aunque sutil en un inicio, se acumulará a lo largo de los años.

Conscientes del impacto que este evento podría tener en la comprensión de la evolución de los asteroides, los científicos de la NASA han preparado una misión especial para observar y analizar a Apophis.

Te puede interesar

Sismo de magnitud 4.2 se registró en la región de Valparaíso: epicentro fue en La Ligua
Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras
Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

La sonda OSIRIS-APEX, derivada de la misión OSIRIS-REx, que recolectó muestras del asteroide Bennu, se encargará de estudiar la composición y estructura de Apophis durante su paso cercano. Durante los 18 meses que la nave acompañará al asteroide, se espera confirmar las hipótesis planteadas sobre los efectos de la interacción gravitacional, permitiendo así entender mejor cómo los encuentros cercanos pueden moldear la superficie de los cuerpos celestes.

Uno de los aspectos más interesantes del estudio es la relación entre el paso de asteroides cerca de planetas y la renovación de sus superficies. La llamada “erosión espacial” provocada por pequeños meteoroides tiende a desgastar las superficies de los asteroides con el tiempo.

Sin embargo, asteroides como Apophis, que se aproximan a planetas, a menudo presentan superficies menos erosionadas, lo que sugiere un proceso de renovación impulsado por la gravedad planetaria. Esta teoría plantea que, al acercarse a la Tierra, las rocas en la superficie de Apophis podrían ser desplazadas y revelar capas más profundas, dejando al descubierto un paisaje renovado.

El interés en Apophis no es solo por su proximidad, sino por las implicaciones que su paso podría tener para la ciencia. La misión OSIRIS-APEX permitirá estudiar estos procesos de renovación en tiempo real, aportando valiosa información para futuras investigaciones y misiones espaciales. Se espera que los datos obtenidos ayuden a responder preguntas pendientes sobre los efectos de la gravedad en la estructura de los asteroides y la dinámica de sus superficies.

La comunidad científica ve en este evento una oportunidad irrepetible de observar cómo se desarrollan estos fenómenos en un ambiente de baja gravedad, algo que, aunque se ha teorizado durante años, aún no se ha visto en detalle.

El paso del ‘Dios del Caos’ representa más que un evento astronómico: es una ventana hacia el pasado y el futuro de los asteroides y sus encuentros con otros cuerpos celestes. A medida que se acerca 2029, la expectación crece tanto entre el público general como en la comunidad científica.

El acercamiento de Apophis a la Tierra no solo ofrece un espectáculo cósmico, sino una oportunidad para expandir el conocimiento sobre los asteroides, los efectos de la gravedad y los procesos de erosión en el espacio. Sin duda, el ‘Dios del Caos’ seguirá siendo objeto de fascinación e investigación mucho después de su paso, dejando tras de sí una estela de conocimiento que redefinirá nuestra comprensión del universo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-asteroide-dios-del-caos-pasara-cerca-de-la-tierra-y-podria-desencadenar-temblores-y-deslizamientos/">El asteroide “Dios del caos” pasará cerca de la Tierra y podría desencadenar temblores y deslizamientos</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:asteroideCentro Sismológico NacionalcienciaNASASismoSismostemblor
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?