• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > El auge de los vehículos eléctricos en Bolivia: Más que un cambio, una revolución energética
Electromovilidad

El auge de los vehículos eléctricos en Bolivia: Más que un cambio, una revolución energética

Última Actualización: 01/09/2023 20:12
Publicado el 01/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Incentivos tributarios: el motor del cambio

Te puede interesar

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos
Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia
Pan American Silver reinvertirá en exploración en Santa Cruz con FOMICRUZ.

Bolivia ha visto un aumento significativo en la importación de vehículos eléctricos en los últimos dos años, precisamente 2.612 unidades. Esta cifra responde a una serie de incentivos tributarios implementados por el Gobierno de Luis Arce a través del Decreto Supremo 4539. Estos incentivos no solo han reducido los pagos tributarios por la importación, sino que también han facilitado el acceso a créditos del sistema financiero.

El cambio de matriz energética y su impacto ambiental

Uno de los principales motivos para impulsar la adquisición de estos vehículos es la transformación hacia una matriz energética más limpia. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir el consumo de hidrocarburos y contribuir activamente a la preservación del medio ambiente.

Cochabamba y Santa Cruz: líderes en importación

Te puede interesar

Chile descubre “oro azul”, mineral clave para la economía global
Pantera Silver Anuncia Avances en Rakanco: Estudio Satelital y Encuesta Magnética.
Analistas creen que BHP intentará otros objetivos tras desistir de Anglo: mencionan que podría apuntar a Antofagasta o Lundin

Si bien el país ha experimentado un auge en la importación de vehículos eléctricos e híbridos, ciertas regiones han destacado más que otras. Específicamente, el departamento de Cochabamba lidera la lista con 1.000 unidades, seguido de cerca por Santa Cruz con 835 unidades.

Variedad y demanda: el mercado de vehículos eléctricos en Bolivia

La diversidad de vehículos eléctricos importados es notable, entre los cuales destacan camionetas, vagonetas, autos de diversos modelos y motocicletas. Estos vehículos son cada vez más populares entre los bolivianos, gracias a los beneficios económicos que conllevan, como el ahorro en el consumo de combustibles.

Un futuro electrificado

Te puede interesar

Contrato con empresa rusa generará US$4.000 millones en ingresos para Bolivia
India Impulsa Demanda de Cobre y Potencia Exportaciones Chilenas: Una Alianza Estratégica en Ascenso
Autoridades y sector minero unidos ante aranceles a importación de cobre

Con miras a facilitar y promover el uso de vehículos eléctricos, el Gobierno ha impulsado la instalación de electrolineras en departamentos como La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro. En el futuro cercano, se espera que el alcance de estas estaciones de recarga se extienda al resto del país.

Beneficios adicionales para los bolivianos

Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por [nombre de la fuente], los incentivos no solo se limitan a vehículos. La maquinaria agrícola eléctrica e híbrida también goza de beneficios similares, permitiendo a los agricultores acceder a créditos con tasas preferenciales para adquirir estos equipos tecnológicos avanzados.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-auge-de-los-vehiculos-electricos-en-bolivia-mas-que-un-cambio-una-revolucion-energetica/">El auge de los vehículos eléctricos en Bolivia: Más que un cambio, una revolución energética</a>

Etiquetas:BoliviaimportaciónSanta Cruzvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025

Socios CORPROA de la Provincia de Huasco conocieron los alcances de las modificaciones a las regulaciones ambientales

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?