• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El Auge del Cobre: Ganancias Significativas Impulsadas por Coberturas Cortas
Commodities

El Auge del Cobre: Ganancias Significativas Impulsadas por Coberturas Cortas

Última Actualización: 10/10/2024 19:20
Publicado el 18/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un giro inesperado, el cobre amplía sus ganancias semanales, según analistas, por la cobertura de posiciones cortas.

Te puede interesar

Mejoras en láminas de cobre potencian baterías de litio
Repunte histórico del platino en primer salto intradiario desde 2020
Aumento del 3% en producción de cobre fino de Antofagasta Minerals
Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

La dinámica del mercado del cobre ha tomado un rumbo positivo esta semana, con un incremento que ha sorprendido a muchos inversores y analistas. Este repunte se atribuye a la especulación de que los inversores bajistas podrían verse obligados a cerrar apuestas contra el metal, considerado un indicador adelantado de la economía mundial, lo que podría llevar a un aumento significativo en su precio.

La Situación Actual del Mercado

El cobre ha registrado un aumento de hasta el 1,5%, cotizando por encima de los 8.300 dólares la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres (LME), recortando las pérdidas acumuladas este mes debido a una desaceleración en China y a las sólidas condiciones económicas en Estados Unidos, que podrían mantener elevadas las tasas de interés por más tiempo.

La publicación de datos sobre los precios al consumidor en EE.UU., que aumentaron más de lo previsto en enero, llevó al vicepresidente de Supervisión de la Fed, Michael Barr, a declarar que los responsables de la política estadounidense necesitan ver pruebas más contundentes de que la inflación está volviendo a los niveles objetivo antes de comenzar a recortar los costos de endeudamiento. Normalmente, las tasas de interés más altas son negativas para los metales, ya que presionan a fabricantes y consumidores.

Inversiones y Expectativas

Los inversores que siguen tendencias han acumulado posiciones cortas récord en contratos de cobre durante la reciente venta masiva, pero los precios podrían girar rápidamente hacia arriba si comienzan a deshacer sus posiciones, según Daniel Ghali, estratega senior de materias primas en TD Securities.

“En los mercados de cobre, el comercio doloroso es al alza —y mientras el primer programa de compra ya está impactando, un rompimiento al norte de $8.350/t en una base mensual en la LME podría desencadenar una actividad de compra a gran escala”, indicó Ghali. Este fenómeno podría alimentar un ciclo virtuoso, ya que la actividad de compra a gran escala por parte de algoritmos podría catalizar programas de compra adicionales.

Otros Metales y el Impacto en el Níquel

Mientras el cobre alcanzaba un máximo de $8.320 la tonelada en la LME, y se negociaba con un aumento del 1,5% a $8.318 la tonelada a las 5:07 p.m. hora local, el zinc y el plomo también registraron alzas, mientras que el níquel cayó aún más a pesar de nuevas evidencias del impacto que los bajos precios están teniendo en los productores.

La presión sobre los mineros de níquel occidentales está creciendo a medida que la producción se dispara en Indonesia, país que ahora representa más de la mitad del suministro mundial. Las exportaciones indonesias de níquel en todas sus formas aumentaron un 28% hasta alcanzar 1,8 millones de toneladas en 2023, lo que equivale al 53% de la producción global, según analistas de Macquarie. La caída de los precios significó que los ingresos por exportaciones solo aumentaron un 1%, añadió el banco.

Etiquetas:Bolsa de Metales de Londresciclo virtuosocobreestrategia de materias primasExportacionesganancias semanalesinflaciónníquelposiciones cortasproducción de Indonesiatasas de interés
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Significativas inversiones potenciarán la pequeña minería en Antofagasta

Industria Minera
23/10/2025

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

Empresa
23/10/2025

Con pasillos y auditorios repletos, comenzó BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

Empresa
23/10/2025

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Repunte leve del oro tras caída histórica

22/10/2025

Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras

22/10/2025

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

22/10/2025

El oro profundiza su caída y se aproxima al umbral de los US$ 4.000 por onza

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?