• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > El auge exportador en China no frena los recortes de sueldos y el aumento de la presión sobre los trabajadores

El auge exportador en China no frena los recortes de sueldos y el aumento de la presión sobre los trabajadores

La disminución de sueldos y los retrasos en los pagos están llevando a empleados públicos y privados de China a combinar varios trabajos para cubrir sus necesidades en un contexto económico adverso

Última Actualización: 17 de julio de 2025 11:11
Sergio Mendoza
El auge exportador en China no frena los recortes de sueldos y el aumento de la presión sobre los trabajadores
Compartir por WhatsApp

Zhang Jinming, un empleado de 30 años de una empresa estatal de bienes raíces en China, ha visto reducido su salario mensual a 4.200 yuanes (585 dólares), frente a los 5.500 yuanes que solía percibir. Para compensar esta disminución del 24%, Zhang trabaja como repartidor de comida durante tres horas cada noche después de su jornada laboral y también los fines de semana. Zhang manifestó su preocupación por la percepción social de sus actividades complementarias: “Ser repartidor a tiempo parcial mientras se trabaja en una empresa estatal no se considera precisamente respetable”, declaró a Reuters.

Lo más leído:

La transición de Argentina a una economía exportadora
La transición de Argentina a una economía exportadora
Qué trabajadores están en mayor riesgo por la inteligencia artificial
iPhone 17: rumores sobre batería mejorada, triple cámara y nuevo color para los modelos Pro
El auge exportador en China no frena los recortes de sueldos y el aumento de la presión sobre los trabajadores

La presión financiera lo obliga a buscar ingresos extra, a pesar de que esto implique extender su jornada laboral hasta las 23:30. En ese tiempo, Zhang obtiene entre 60 y 70 yuanes cada noche. Junto con la pérdida salarial, se ha visto forzado a asumir mayores responsabilidades laborales debido a la renuncia de varios colegas que también se han visto afectados por la reducción de salarios.

La falta de demanda interna en China ha afectado los beneficios empresariales, lo que ha llevado a que numerosos trabajadores enfrenten recortes salariales y busquen empleos secundarios para poder cubrir sus necesidades. Esta tendencia se repite en distintos sectores, mientras empresas y trabajadores intentan adaptarse a la desaceleración del consumo local y la competencia internacional.

El entorno económico de China muestra un crecimiento desigual, con cifras oficiales que señalan un incremento del 5,2% en el producto interno bruto durante el segundo trimestre. Si bien la economía se beneficia del fortalecimiento de su sector exportador e industrial, la falta de una demanda interna sólida está presionando los beneficios de las compañías y, en consecuencia, los ingresos de los trabajadores.

El auge de las exportaciones ha permitido que fábricas y puertos sigan operando, incluso frente a los aranceles implementados por Estados Unidos. Sin embargo, problemas como los retrasos en los pagos de contratos y facturas están aumentando, incluso entre empresas líderes en sectores clave como la automoción y la electrónica, así como en los servicios públicos manejados por gobiernos locales altamente endeudados.

La feroz competencia internacional, sumada a las tensiones comerciales globales, limita la rentabilidad industrial y favorece la deflación en los precios de fábrica, aun cuando los volúmenes de exportación crecen. Estas condiciones están llevando a que las empresas implementen recortes de gastos en un intento por responder a la reducción de sus márgenes, afectando de manera directa a los empleados como Zhang Jinming.

Economistas citados por Reuters, como Max Zenglein del Conference Board of Asia, señalan que este modelo económico favorece a los exportadores sobre los consumidores internos, generando lo que describen como una economía “a dos velocidades”, con un sector industrial dinámico que contrasta con la debilidad del consumo doméstico.

En el sector público, especialmente en el ámbito educativo, los retrasos en el pago de salarios se han convertido en una realidad para docentes en diversas regiones de China. Frank Huang, maestro de 28 años en Chongzuo, una ciudad de más de 2 millones de habitantes en la endeudada región de Guangxi, afirmó que su escuela no le ha pagado durante dos o tres meses, a la espera de fondos de las autoridades. “Solo puedo aguantar, no me atrevo a renunciar”, dijo Huang, quien depende del apoyo económico de sus padres cuando no recibe su salario de 5.000 yuanes.

Situaciones similares afectan a otros docentes, como Yun, profesora en Linquan, que sólo recibe su salario básico de 3.000 yuanes mensuales a causa del retraso constante en la parte variable de su retribución, la cual normalmente representa el 16% de su sueldo. Yun afirmó que, tras cubrir gastos como gasolina y mantenimiento, sus ingresos no le alcanzan para la compra de comida: “Si no fuera por mis padres, me moriría de hambre”, expresó a Reuters.

Este escenario refleja una presión más amplia sobre las finanzas de las entidades estatales. Entre las empresas industriales, los atrasos en pagos han crecido con rapidez en sectores estratégicos de fuerte presencia estatal o dirigidos por políticas públicas. Los retrasos en los sectores de ordenadores, comunicaciones, equipos electrónicos y fabricación de automóviles aumentaron un 16,6% y un 11,2%, respectivamente, hasta mayo, por encima del promedio del 9% entre las industrias. En los servicios de agua y gas, los pagos atrasados subieron un 17,1% y un 11,1%, respectivamente. Estos datos sugieren dificultades de liquidez y son una consecuencia de la estrategia oficial de priorizar la producción sobre la demanda interna, de acuerdo con el análisis del economista Minxiong Liao, citado por Reuters.

En paralelo, la presión financiera se traduce en un aumento de los préstamos improductivos dentro del sistema bancario, mientras las autoridades instan a los bancos a incrementar su nivel de préstamos para sostener la actividad económica. Esto añade estrés al sistema y limita aún más la capacidad de los empleadores estatales para cumplir con sus obligaciones salariales, en medio de una disminución de los ingresos fiscales y la persistente desaceleración del consumo nacional.

La desaceleración en los ingresos está afectando el consumo en los hogares chinos, dificultando que las autoridades de Beijing cumplan sus compromisos para impulsar la demanda interna. El temor a una situación deflacionaria prolongada ha llevado a que muchas familias pospongan sus gastos, en un contexto donde la pérdida o reducción de ingresos se vuelve más común.

Huang Tingting, una joven de 20 años de Jiangsu, dejó su empleo como camarera el mes pasado después de que el restaurante donde trabajaba, junto con otros comercios cercanos, registrara una caída significativa en la clientela durante el periodo de mayor tensión comercial entre Estados Unidos y China en abril. La propietaria del local solicitó a los empleados que tomaran cuatro días de licencia sin sueldo al mes, lo que motivó la renuncia de Huang. Sin embargo, a diferencia de ocasiones anteriores, no ha logrado encontrar un nuevo trabajo desde junio, pese a enviar varias solicitudes. “El mercado laboral este año está peor que el año pasado”, afirmó Huang, que señaló la elevada competencia por cada vacante.

Este ambiente de dificultades económicas y precariedad laboral refleja el deterioro del consumo, mientras el empleo en servicios y pequeños comercios se contrae, y la población enfrenta crecientes obstáculos para mantener su nivel de vida.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-auge-exportador-en-china-no-frena-los-recortes-de-sueldos-y-el-aumento-de-la-presion-sobre-los-trabajadores/">El auge exportador en China no frena los recortes de sueldos y el aumento de la presión sobre los trabajadores</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. El auge imparable de los LLMs: cómo la IA redefine el trabajo humano
  2. Inversiones en plata: récords históricos y auge como activo estelar
  3. China critica aranceles de EE.UU. al cobre y alerta sobre impactos globales
  4. Aumento del sueldo mínimo en Chile a $539.000 desde enero 2026: Impacto en trabajadores y beneficios sociales
Etiquetas:ChinaExportaciónSueldosTrabajador
SOURCES:Infobae
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El auge exportador en China no frena los recortes de sueldos y el aumento de la presión sobre los trabajadores

Mundo
17 de julio de 2025

Japón rompe récord mundial de velocidad de internet

Innovación y Tecnología
17 de julio de 2025

Nasdaq logra máximo histórico en Wall Street mientras otros índices caen tras dato de inflación

Finanzas e Inversiones
17 de julio de 2025

La nueva marca china que llega a Chile y desafía al mercado con celulares desde los $90.000

Innovación y Tecnología
17 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Antofagasta Minerals Impulsa Producción de Cobre a 314,900 Toneladas y Reduce Costos en 2025, Potenciando el Mercado con Innovaciones en Oro y Molibdeno

Antofagasta Minerals Impulsa Producción de Cobre a 314,900 Toneladas y Reduce Costos en 2025, Potenciando el Mercado con Innovaciones en Oro y Molibdeno

16 de julio de 2025
Aranceles al Cobre en EE.UU.: Importadores Reducen Pedidos y Aumentan Inventarios Ante Incertidumbre Regulatoria

Aranceles al Cobre en EE.UU.: Importadores Reducen Pedidos y Aumentan Inventarios Ante Incertidumbre Regulatoria

16 de julio de 2025
Antofagasta Minerals apunta a 700 mil toneladas de cobre en 2025 con reducción de costos gracias a mayor producción de oro y molibdeno

Antofagasta Minerals apunta a 700 mil toneladas de cobre en 2025 con reducción de costos gracias a mayor producción de oro y molibdeno

16 de julio de 2025
Chile Avanza en Modernización Energética: Proyecto Aprobado por Diputados Promete Energía Equitativa en Zonas Aisladas

Chile Avanza en Modernización Energética: Proyecto Aprobado por Diputados Promete Energía Equitativa en Zonas Aisladas

16 de julio de 2025
Chile invierte 56 millones de dólares en hidrógeno verde para potenciar infraestructura y colaboración público-privada

Chile invierte 56 millones de dólares en hidrógeno verde para potenciar infraestructura y colaboración público-privada

16 de julio de 2025
Pedro Correa de BHP expone hoja de ruta de inversiones por US$ 17 billones ante socios de Aprimin

Pedro Correa de BHP expone hoja de ruta de inversiones por US$ 17 billones ante socios de Aprimin

15 de julio de 2025
Atención en Chile: Trump asegura "acceso total" al cobre de Indonesia con acuerdo "histórico"

Atención en Chile: Trump asegura «acceso total» al cobre de Indonesia con acuerdo «histórico»

15 de julio de 2025
Gobierno minimiza impacto económico por arancel al cobre y apuesta por diversificación de mercados

Gobierno minimiza impacto económico por arancel al cobre y apuesta por diversificación de mercados

15 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Nuevo crédito hipotecario para viviendas con eficiencia energética: consulta los requisitos aquí

Nuevo crédito hipotecario para viviendas con eficiencia energética: consulta los requisitos aquí

17 de julio de 2025
Enap anuncia fuerte caída en precios de bencinas, mientras que el diésel sube

Enap anuncia fuerte caída en precios de bencinas, mientras que el diésel sube

17 de julio de 2025
Importante caída en la bencina: revisa cómo variará el precio de los combustibles desde este jueves

Importante caída en la bencina: revisa cómo variará el precio de los combustibles desde este jueves

17 de julio de 2025
¿Será entregado el Autopréstamo AFP en 2025? Esto es lo que se sabe hasta ahora

¿Será entregado el Autopréstamo AFP en 2025? Esto es lo que se sabe hasta ahora

17 de julio de 2025
IPS paga $64 mil a familias sin postular: revisa si puedes cobrar el ex Bono Marzo 2025

IPS paga $64 mil a familias sin postular: revisa si puedes cobrar el ex Bono Marzo 2025

17 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Alerta máxima por lluvias intensas en el sur: hasta 110 mm en Aysén y riesgo de remociones en masa

Alerta máxima por lluvias intensas en el sur: hasta 110 mm en Aysén y riesgo de remociones en masa

16 de julio de 2025
Accede al Subsidio de Arriendo en Chile: Requisitos y Beneficios del Apoyo Habitacional del Minvu

Accede al Subsidio de Arriendo en Chile: Requisitos y Beneficios del Apoyo Habitacional del Minvu

16 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?