• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El aumento del cobre hacia un récord está afectando a la industria china y sustitutos podrían ganar terreno
Uncategorized

El aumento del cobre hacia un récord está afectando a la industria china y sustitutos podrían ganar terreno

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 01/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El metal está cerca de tocar su máximo precio histórico, lo que está causando estrés en el gigante asiático, principal consumidor en el mundo del producto exportación estrella de Chile.

Te puede interesar

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025
Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas
Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

El aumento del cobre hacia un nivel récord está comenzando a causar estrés a los consumidores industriales en China, el mercado más grande del mundo del metal, cuyo principal exportador es Chile.

El aumento del cobre hacia un récord está afectando a la industria china y sustitutos podrían ganar terreno

Algunos fabricantes chinos de cables eléctricos han retrasado las entregas o incluso han incumplido con los préstamos bancarios, según una encuesta del Shanghai Metals Market.

Los usuarios finales, como las redes eléctricas y los promotores inmobiliarios, también han retrasado los plazos de entrega, mientras que los productores de varillas y tuberías de cobre vieron caer sus pedidos esta semana, señaló el sondeo.

El cobre superó los US$10.000 a tonelada métrica el jueves (equivalente a US$4,5 la libra) por primera vez en una década y ha estado entre los de mejor desempeño en un repunte abrasador en los precios de los metales. Esto está siendo impulsado por medidas de estímulo, tasas de interés cercanas a cero y la recuperación económica mundial de covid-19.

«Los usuarios domésticos de cobre están sintiendo el dolor ahora mismo después de que el reciente aumento los pilló con la guardia baja», aseguró Fan Rui, analista de Guoyuan Futures Co. «Los productores de cables eléctricos son los más afectados, con plantas más pequeñas que mantienen bajas las tasas de ejecución Se prevé que el pico desacelerará el ritmo de inversión de las redes eléctricas».

Un indicador de la industria manufacturera de China se moderó en abril y el sector de servicios también se debilitó, lo que sugiere que la economía aún se está recuperando, pero a un ritmo más lento. Sin duda, los analistas de bancos como Goldman Sachs Group Inc. predicen mayores ganancias para el metal a medida que la economía mundial se acelera.

En señal de una posible debilidad en la demanda física china, el contrato al contado se negoció con un descuento de hasta 215 yuanes la tonelada (US$33) frente a los precios de los futuros de Shanghai esta semana, el más amplio en unos 10 meses.

El apetito por las importaciones también es bajo, y la prima de cobre de Yangshan, que se paga además de los precios de referencia de la Bolsa de Metales de Londres, cayó al nivel más bajo desde que se publicaron los datos por primera vez en 2017.

Y hay un precedente de destrucción de la demanda en China en medio de precios más altos, según Colin Hamilton, analista de BMO Capital Markets. Hamilton señaló a 2006, donde los precios registraron la mayor ganancia registrada de enero a abril y se produjo en medio de una repentina aceleración impulsada por el crédito en la demanda mundial desarrollada.

«2006 fue el único año de este siglo en el que el consumo anual de cobre chino cayó sobre una base interanual, ya que los compradores marginales simplemente se alejaron», expuso Hamilton.

Los niveles de precios más altos también podrían hacer que los compradores marginales retrocedan en el corto plazo y busquen sustitutos en el mediano plazo.

«El cobre de US$10.000 la tonelada ahora es el mayor peligro para el uso futuro de la demanda, particularmente en estas tendencias nacientes en las que la selección de materiales aún está evolucionando», añadió Hamilton. «No hay duda de que el cobre puede ser mejor para el rendimiento eléctrico o de transferencia de calor, pero con la relación al aluminio ahora muy por encima del nivel de 3.5: 1 donde consideramos que la sustitución se acelera, el riesgo es claro», concluyó.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

29/10/2025

El cobre supera los US$ 5 por libra y marca un hito histórico para Chile

29/10/2025

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025

Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?