• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > El aumento en la demanda de cobre para las tecnologías de energía renovable
Innovación y Tecnología

El aumento en la demanda de cobre para las tecnologías de energía renovable

Última Actualización: 27/06/2024 22:17
Publicado el 27/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se espera que la fundidora satisfaga la creciente demanda de cobre, que es esencial para las tecnologías de energía renovable.

Te puede interesar

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina
Tecnología revolucionaria: Simulador de Realidad Virtual 4D reduce accidentes en un 40% a 60%
HPQ Silicon confirma la finalización y el envío de los primeros lotes industriales de celdas de batería HPQ ENDURA+
El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

El aumento en la demanda de cobre

En los últimos años, ha habido un notable aumento en la demanda de cobre, principalmente impulsado por la necesidad de materiales para las tecnologías de energía renovable. El cobre se utiliza en la fabricación de paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos, entre otros. Esto ha llevado a un déficit en el suministro de cobre, lo que ha llevado a la construcción de nuevas fundidoras para satisfacer esta creciente demanda.

Una de las fundidoras más importantes actualmente en construcción es la mencionada anteriormente. Se espera que esta nueva fundidora sea capaz de satisfacer la creciente demanda de cobre y garantizar un suministro constante en el futuro. Esta fundidora será una parte integral de la cadena de suministro de cobre y desempeñará un papel clave en la industria de las energías renovables.

La importancia del cobre en las tecnologías de energía renovable

El cobre desempeña un papel fundamental en las tecnologías de energía renovable debido a sus propiedades conductoras y su resistencia a la corrosión. En los paneles solares, el cobre se utiliza para conectar las celdas fotovoltaicas y permitir el flujo de electricidad. En las turbinas eólicas, se utiliza en los cables de transmisión y en los rotores. Y en los vehículos eléctricos, se utiliza en los motores y las baterías.

El crecimiento de las energías renovables ha llevado a un aumento significativo en la demanda de cobre, lo que ha llevado a la necesidad de construir más fundidoras para satisfacer esta demanda. La nueva fundidora que se está construyendo será una respuesta a esta necesidad y contribuirá a impulsar el crecimiento de las energías renovables en el futuro.

Beneficios adicionales de la nueva fundidora de cobre

Además de satisfacer la creciente demanda de cobre, la nueva fundidora también generará empleos y fomentará el desarrollo económico en la región. Se estima que esta fundidora creará cientos de puestos de trabajo tanto durante su construcción como durante su funcionamiento.

Otro beneficio de la fundidora es su impacto en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Al producir cobre a partir de minerales en lugar de importarlo, se reducirá la necesidad de transporte de materiales, lo que a su vez reducirá las emisiones de CO2.

El futuro de la industria del cobre

Con el crecimiento continuo de las energías renovables y la demanda de cobre, la industria del cobre se presenta como una oportunidad de inversión prometedora. Las fundidoras como la que se está construyendo contribuirán a satisfacer esta demanda y crearán un impacto positivo tanto en la industria como en el medio ambiente. Se espera que el cobre siga siendo un componente esencial en la transición hacia la energía renovable y la lucha contra el cambio climático.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones

Industria Minera
13/10/2025

FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos

Industria Minera
13/10/2025

Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo

Industria Minera
13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

06/10/2025

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

06/10/2025

De desecho minero a recurso: microbios modificados recuperan hasta el 85% de minerales valiosos

03/10/2025

Chile impulsa investigación pionera en aleaciones para catalizadores de hidrógeno verde

30/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?