• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > El aumento en la demanda de cobre para las tecnologías de energía renovable
Innovación y Tecnología

El aumento en la demanda de cobre para las tecnologías de energía renovable

Última Actualización: 27/06/2024 22:17
Publicado el 27/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El aumento en la demanda de cobre para las tecnologías de energía renovable

Se espera que la fundidora satisfaga la creciente demanda de cobre, que es esencial para las tecnologías de energía renovable.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

El aumento en la demanda de cobre

En los últimos años, ha habido un notable aumento en la demanda de cobre, principalmente impulsado por la necesidad de materiales para las tecnologías de energía renovable. El cobre se utiliza en la fabricación de paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos, entre otros. Esto ha llevado a un déficit en el suministro de cobre, lo que ha llevado a la construcción de nuevas fundidoras para satisfacer esta creciente demanda.

El aumento en la demanda de cobre para las tecnologías de energía renovable

Una de las fundidoras más importantes actualmente en construcción es la mencionada anteriormente. Se espera que esta nueva fundidora sea capaz de satisfacer la creciente demanda de cobre y garantizar un suministro constante en el futuro. Esta fundidora será una parte integral de la cadena de suministro de cobre y desempeñará un papel clave en la industria de las energías renovables.

La importancia del cobre en las tecnologías de energía renovable

El cobre desempeña un papel fundamental en las tecnologías de energía renovable debido a sus propiedades conductoras y su resistencia a la corrosión. En los paneles solares, el cobre se utiliza para conectar las celdas fotovoltaicas y permitir el flujo de electricidad. En las turbinas eólicas, se utiliza en los cables de transmisión y en los rotores. Y en los vehículos eléctricos, se utiliza en los motores y las baterías.

El crecimiento de las energías renovables ha llevado a un aumento significativo en la demanda de cobre, lo que ha llevado a la necesidad de construir más fundidoras para satisfacer esta demanda. La nueva fundidora que se está construyendo será una respuesta a esta necesidad y contribuirá a impulsar el crecimiento de las energías renovables en el futuro.

Beneficios adicionales de la nueva fundidora de cobre

Además de satisfacer la creciente demanda de cobre, la nueva fundidora también generará empleos y fomentará el desarrollo económico en la región. Se estima que esta fundidora creará cientos de puestos de trabajo tanto durante su construcción como durante su funcionamiento.

Otro beneficio de la fundidora es su impacto en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Al producir cobre a partir de minerales en lugar de importarlo, se reducirá la necesidad de transporte de materiales, lo que a su vez reducirá las emisiones de CO2.

El futuro de la industria del cobre

Con el crecimiento continuo de las energías renovables y la demanda de cobre, la industria del cobre se presenta como una oportunidad de inversión prometedora. Las fundidoras como la que se está construyendo contribuirán a satisfacer esta demanda y crearán un impacto positivo tanto en la industria como en el medio ambiente. Se espera que el cobre siga siendo un componente esencial en la transición hacia la energía renovable y la lucha contra el cambio climático.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

Minería Internacional
28/11/2025

Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica

Minería Internacional
28/11/2025

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?