• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El barril de la OPEP cotiza a más de 93 dólares, su valor más alto desde noviembre de 2022
Commodities

El barril de la OPEP cotiza a más de 93 dólares, su valor más alto desde noviembre de 2022

El precio del crudo refuerza la tendencia al alza que mantiene desde principios de julio, cuando Arabia Saudí y Rusia comenzaron a implementar recortes en sus suministros

Última Actualización: 10/10/2024 23:56
Publicado el 12/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El barril de la OPEP cotiza a más de 93 dólares, su valor más alto desde noviembre de 2022

El crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se vendió el lunes a 93,12 dólares por barril, con una subida del 0,3 % respecto al viernes que lo deja en su nivel más alto desde el 14 de noviembre de 2022, informó el grupo petrolero con sede en Viena.

Relacionados:

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL
Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL
China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas
Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

El valor del barril usado como referencia por la OPEP -una canasta de trece calidades de crudo, una por cada país miembro- prosiguió así la sostenida tendencia al alza que mantiene desde principios de julio, cuando Arabia Saudita y Rusia comenzaron a implementar sendos recortes de sus suministros, por un total de 1,3 millones de barriles diarios (mbd).

El barril de la OPEP cotiza a más de 93 dólares, su valor más alto desde noviembre de 2022

Según los analistas, los recientes anuncios de Riad y Moscú de que extenderán esas reducciones hasta fin de año han reforzado la presión alcista en los “petroprecios”.

A ello se ha añadido una caída del nivel de los inventarios (reservas almacenadas) de crudo en Estados Unidos y un ambiente de escepticismo y cautela con respecto a la evolución de la economía china.

El recorte en la producción

La semana pasada Arabia Saudita y Rusia acordaron prorrogar sus recortes voluntarios a la producción de petróleo hasta finales de este año, con lo que mantienen 1,3 millones de barriles de crudo fuera del mercado mundial e impulsan los precios de la energía.

El doble anuncio por parte de Riad y Moscú hizo que el crudo Brent, de referencia internacional, superara los 90 dólares por barril el martes de la semana pasada.

Los líderes de Arabia Saudita y Rusia, Mohamed bin Salmán y Vladimir Putin. EFE/EPA/YURI KADOBNOV/
Los líderes de Arabia Saudita y Rusia, Mohamed bin Salmán y Vladimir Putin. EFE/EPA/YURI KADOBNOV/

Las medidas de ambos países podrían aumentar la inflación y el costo de la gasolina. También ponen una nueva presión sobre la relación de Arabia Saudita con Estados Unidos, ya que el año pasado el presidente Joe Biden advirtió al reino que habría “consecuencias” no especificadas por asociarse con Rusia en los recortes, mientras Moscú libra una guerra en Ucrania.

El anuncio de Arabia Saudita, dado a conocer por la Agencia de Prensa Saudita, dice que el país seguiría vigilando el mercado y podría tomar más medidas en caso de ser necesario.

“Este recorte voluntario adicional viene a reforzar las medidas de precaución tomadas por los países de la OPEP+ con el objetivo de apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados del petróleo”, dijo un funcionario del Ministerio de Energía Saudita no identificado, de acuerdo con la agencia de noticias estatal.

En tanto, la agencia de noticias estatal rusa Tass publicó lo dicho por Alexander Novak, el viceprimer ministro de Rusia y exministro de energía, quien afirmó que Moscú mantendría su recorte de 300.000 barriles diarios.

La decisión “está dirigida a reforzar las medidas de precaución adoptadas por los países de la OPEP+ para mantener la estabilidad y el equilibrio de los mercados del petróleo”, declaró Novak.

El crudo Brent cotizó el martes por encima de los 90 dólares el barril tras el anuncio. El Brent había oscilado entre los 75 y los 85 dólares el barril desde octubre del año pasado. Un barril de West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, cotizó en torno a los 87 dólares el barril.

Etiquetas:Alexander NovakArabia SauditaOPEPRusia
Fuente:Infobae
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Minería Internacional
23/11/2025

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

19/11/2025
Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

19/11/2025
El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio

El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio

19/11/2025
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?