Alertas:
Familia está desaparecida tras deslizamiento de tierra que aplastó su vivienda en Curarrehue
Los rescatistas redoblan esfuerzos para hallar sobrevivientes del terremoto en Marruecos: la cifra de víctimas ascendió a 2.862
Fuerte terremoto sacude Marruecos dejando más de 1.000 muertos y afectando el histórico Marrakech
Sismo de Magnitud 6.4 sacude la Región de Coquimbo
Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulación de energía desde 1730
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Aa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

Andrónico Luksic comienza el retiro y renuncia a los directorios de Quiñenco, CCU, Banco de Chile y Csav

Industria Minera 28 de septiembre de 2023

Sueldos de hasta casi $12 millones: Estos son los mejores sueldos en minería en Chile

Dato Útil Laboral 28 de septiembre de 2023

Codelco dice que no hay certeza de lograr acuerdo con Lithium Power sobre litio en el Salar de Maricunga

Industria Minera 28 de septiembre de 2023
Síguenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Commodities » El barril de la OPEP cotiza a más de 93 dólares, su valor más alto desde noviembre de 2022

El barril de la OPEP cotiza a más de 93 dólares, su valor más alto desde noviembre de 2022

El precio del crudo refuerza la tendencia al alza que mantiene desde principios de julio, cuando Arabia Saudí y Rusia comenzaron a implementar recortes en sus suministros

Cristian Recabarren Ortiz 12 de septiembre de 2023 4 Minutos de Lectura

El crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se vendió el lunes a 93,12 dólares por barril, con una subida del 0,3 % respecto al viernes que lo deja en su nivel más alto desde el 14 de noviembre de 2022, informó el grupo petrolero con sede en Viena.

El valor del barril usado como referencia por la OPEP -una canasta de trece calidades de crudo, una por cada país miembro- prosiguió así la sostenida tendencia al alza que mantiene desde principios de julio, cuando Arabia Saudita y Rusia comenzaron a implementar sendos recortes de sus suministros, por un total de 1,3 millones de barriles diarios (mbd).

Te puede interesar

Sueldos de hasta casi $12 millones: Estos son los mejores sueldos en minería en Chile

Sueldos de hasta casi $12 millones: Estos son los mejores sueldos en minería en Chile

Sueldos de hasta $1.700.000: Conoce las carreras técnicas con los salarios más altos

Sueldos de hasta $1.700.000: Conoce las carreras técnicas con los salarios más altos

Reinserción laboral para desempleados: Conoce los cursos gratuitos del Sence disponibles

Reinserción laboral para desempleados: Conoce los cursos gratuitos del Sence disponibles

Según los analistas, los recientes anuncios de Riad y Moscú de que extenderán esas reducciones hasta fin de año han reforzado la presión alcista en los “petroprecios”.

A ello se ha añadido una caída del nivel de los inventarios (reservas almacenadas) de crudo en Estados Unidos y un ambiente de escepticismo y cautela con respecto a la evolución de la economía china.

El recorte en la producción

La semana pasada Arabia Saudita y Rusia acordaron prorrogar sus recortes voluntarios a la producción de petróleo hasta finales de este año, con lo que mantienen 1,3 millones de barriles de crudo fuera del mercado mundial e impulsan los precios de la energía.

El doble anuncio por parte de Riad y Moscú hizo que el crudo Brent, de referencia internacional, superara los 90 dólares por barril el martes de la semana pasada.

Los líderes de Arabia Saudita y Rusia, Mohamed bin Salmán y Vladimir Putin. EFE/EPA/YURI KADOBNOV/Los líderes de Arabia Saudita y Rusia, Mohamed bin Salmán y Vladimir Putin. EFE/EPA/YURI KADOBNOV/

Las medidas de ambos países podrían aumentar la inflación y el costo de la gasolina. También ponen una nueva presión sobre la relación de Arabia Saudita con Estados Unidos, ya que el año pasado el presidente Joe Biden advirtió al reino que habría “consecuencias” no especificadas por asociarse con Rusia en los recortes, mientras Moscú libra una guerra en Ucrania.

El anuncio de Arabia Saudita, dado a conocer por la Agencia de Prensa Saudita, dice que el país seguiría vigilando el mercado y podría tomar más medidas en caso de ser necesario.

“Este recorte voluntario adicional viene a reforzar las medidas de precaución tomadas por los países de la OPEP+ con el objetivo de apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados del petróleo”, dijo un funcionario del Ministerio de Energía Saudita no identificado, de acuerdo con la agencia de noticias estatal.

En tanto, la agencia de noticias estatal rusa Tass publicó lo dicho por Alexander Novak, el viceprimer ministro de Rusia y exministro de energía, quien afirmó que Moscú mantendría su recorte de 300.000 barriles diarios.

La decisión “está dirigida a reforzar las medidas de precaución adoptadas por los países de la OPEP+ para mantener la estabilidad y el equilibrio de los mercados del petróleo”, declaró Novak.

El crudo Brent cotizó el martes por encima de los 90 dólares el barril tras el anuncio. El Brent había oscilado entre los 75 y los 85 dólares el barril desde octubre del año pasado. Un barril de West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, cotizó en torno a los 87 dólares el barril.

Etiquetas: Alexander Novak, Arabia Saudita, crudo Brent, OPEP, Rusia
SOURCES: Infobae
Compartir este Artículo
Twitter LinkedIn Reddit Email Copy Link

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

MEDIAKIT 2023SUSCRIBIRME

Últimas Noticias

Sueldos de hasta casi $12 millones: Estos son los mejores sueldos en minería en Chile

Dato Útil Laboral 28 de septiembre de 2023

Este viernes se paga el Bono Mujer: Conoce si eres beneficiaria

Dato Útil 28 de septiembre de 2023

Pagos para trabajadores: Conoce si te corresponden hasta $40 mil este viernes

Dato Útil 28 de septiembre de 2023

¿Cómo postular al beneficio para adultos mayores que entrega $200 mil al mes?

Dato Útil 28 de septiembre de 2023

Sueldos de hasta $1.700.000: Conoce las carreras técnicas con los salarios más altos

Dato Útil Laboral 28 de septiembre de 2023

Para ahorrar bencina: Conoce los vehículos más rendidores en Chile este 2023

Dato Útil 28 de septiembre de 2023

Ingreso Mínimo Garantizado: Revisa cómo puedes ser beneficiario del bono para aumentar tu sueldo

Dato Útil 28 de septiembre de 2023

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos que puedes recibir solo por tener BancoEstado

Dato Útil 28 de septiembre de 2023

Relacionados

Cobre cae a su menor nivel en 4 meses ante crecientes preocupaciones por sector inmobiliario chino

Cobre cae a su menor nivel en 4 meses ante crecientes preocupaciones por sector inmobiliario chino

27 de septiembre de 2023
Renuncia director de Esmax en medio de adquisición de Aramco

Renuncia director de Esmax en medio de adquisición de Aramco

26 de septiembre de 2023
Quiénes son y qué busca el reino de Arabia Saudita en Chile

Quiénes son y qué busca el reino de Arabia Saudita en Chile

25 de septiembre de 2023
EE. UU. asegura no poder sacar a China del suministro de minerales críticos

EE. UU. asegura no poder sacar a China del suministro de minerales críticos

24 de septiembre de 2023
El Misterio Detrás de la Paradoja del Oro: ¿Subirá o Caerá su Precio?"

El Misterio Detrás de la Paradoja del Oro: ¿Subirá o Caerá su Precio?»

24 de septiembre de 2023
La Nueva Ruta del Oro Negro: Un Desarrollo Estratégico en el Mundo del Petróleo"

La Nueva Ruta del Oro Negro: Un Desarrollo Estratégico en el Mundo del Petróleo»

24 de septiembre de 2023
Cobre cae a su menor nivel en cerca de 4 meses tras advertencia de Fed

Cobre cae a su menor nivel en cerca de 4 meses tras advertencia de Fed

21 de septiembre de 2023
¿Qué oculta el misterio detrás del acero laminado?

¿Qué oculta el misterio detrás del acero laminado?

20 de septiembre de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Enlaces Rápidos

La Revista

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?