• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > El Bolsillo Familiar Electrónico: Beneficios y requisitos para acceder al beneficio
Dato Útil

El Bolsillo Familiar Electrónico: Beneficios y requisitos para acceder al beneficio

Última Actualización: 17/07/2024 11:24
Publicado el 17/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El Bolsillo Familiar Electrónico: Beneficios y requisitos para acceder al beneficio

El Bolsillo Familiar Electrónico, en su retorno, se enfocará en entregar beneficios a las familias más vulnerables, estableciendo restricciones para aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos. De esta manera, se busca que los recursos sean destinados a quienes realmente lo necesitan. Además, la posibilidad de utilizar los montos para pagar las cuentas de la luz otorga una mayor flexibilidad a los beneficiarios. Es importante destacar que el beneficio será entregado por un periodo de tres meses, iniciando en julio y finalizando en septiembre. Esta medida se implementa con el objetivo de aliviar la situación económica de las familias en medio de la crisis provocada por la pandemia.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bolsillo Familiar Electrónico?
Con el fin de focalizar los recursos en quienes más lo necesitan, se han establecido ciertos requisitos para acceder al Bolsillo Familiar Electrónico. Primero, se considerarán solo a aquellos causantes de la Asignación Familiar y Maternal que pertenecían al primer tramo de ingresos, es decir, aquellos con un sueldo que no superaba los $586.227 y que recibían un total de $20.328 por carga. Por otro lado, se tomará en cuenta solo a los beneficiarios del Subsidio Único Familiar que se encuentren dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Estas medidas buscan asegurar que los recursos sean destinados a quienes más lo necesitan.

El Bolsillo Familiar Electrónico: Beneficios y requisitos para acceder al beneficio

El Bolsillo Familiar Electrónico se enfoca en los más vulnerables y establece requisitos para acceder al beneficio.

La importancia de la reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico
El regreso del Bolsillo Familiar Electrónico resulta fundamental en un contexto de crisis económica como el que estamos viviendo actualmente. Esta medida permitirá que las familias más vulnerables puedan contar con una ayuda económica para comprar alimentos y, ahora también, para costear las cuentas de la luz. La focalización en quienes más lo necesitan y los requisitos establecidos aseguran que los recursos sean utilizados de manera efectiva y lleguen a quienes realmente lo necesitan.

El retorno del Bolsillo Familiar Electrónico es fundamental para apoyar a las familias en medio de la crisis económica actual.

Próximos pasos a seguir
Con la luz verde dada por el Congreso y la publicación de la ley en el Diario Oficial, se espera que en los próximos días se oficialice la fecha del primer pago del Bolsillo Familiar Electrónico en julio. Posteriormente, los pagos se realizarán a comienzos de cada mes, durante un total de tres meses. Es importante que las familias estén atentas a los canales de información dispuestos por el Gobierno para conocer las fechas exactas y los procedimientos para acceder al beneficio.

Los próximos pasos incluyen la oficialización de la fecha del primer pago y la difusión de los procedimientos para acceder al beneficio.

Conclusiones
La reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico, con sus nuevos beneficios y restricciones, representa una medida importante para apoyar a las familias más vulnerables en medio de la crisis económica provocada por la pandemia. Permitir que los montos se utilicen para pagar las cuentas de la luz brinda mayor flexibilidad a los beneficiarios y se busca que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan. Es fundamental que las familias estén informadas sobre los requisitos y procedimientos para acceder al beneficio, así como estar atentas a las fechas de pago establecidas por el Gobierno.

Etiquetas:beneficiariosBolsillo Familiar Electrónicocrisis económicaMedidasPagos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?