• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > El búnker nuclear de Irán que desafía a Israel y es casi indestructible

El búnker nuclear de Irán que desafía a Israel y es casi indestructible

Última Actualización: 21 de junio de 2025 21:27
Jonathan Naveas
El búnker nuclear de Irán que desafía a Israel y es casi indestructible
El búnker nuclear de Irán que desafía a Israel y es casi indestructible
Compartir por WhatsApp

En el corazón de las montañas iraníes, se esconde una instalación que se ha convertido en un verdadero desafío para los estrategas militares israelíes: el complejo nuclear subterráneo de Fordo. Construido a una profundidad que lo hace prácticamente impenetrable, este sitio es el núcleo de la creciente tensión entre Irán e Israel, mientras crecen los temores sobre el desarrollo de armas nucleares.

Lo más leído:

OpenAI anuncia ChatGPT-5
OpenAI anuncia ChatGPT-5
Visión de Windows 2030: Interacción futura con lenguaje natural y IA
Misión DART para la defensa de la Tierra de asteroides: impacto histórico

Desde su descubrimiento público en 2009, Fordo ha sido un símbolo del secretismo y la controversia que rodean al programa nuclear iraní. A pesar de los reiterados ataques aéreos israelíes y la presión diplomática sobre Estados Unidos para acceder a armamento especializado, la planta sigue intacta.

Fordo: el bastión subterráneo del programa nuclear iraní

Ubicado al suroeste de Teherán, cerca de la ciudad santa de Qom, el complejo de Fordo está oculto dentro de una montaña. Esta ubicación no es casual: según documentos desclasificados y reportes de inteligencia, fue diseñado específicamente para resistir bombardeos aéreos y mantener a salvo sus operaciones nucleares.

La estructura está sepultada entre 80 y 90 metros bajo tierra, lo que impide que cualquier bomba actualmente en posesión de Israel pueda dañarla seriamente. El complejo puede albergar hasta 3.000 centrifugadoras, cruciales para enriquecer uranio, lo que ha despertado sospechas sobre su uso con fines militares, a pesar de las afirmaciones de Teherán de que se trata de un programa con objetivos civiles.

Un enclave estratégico que ni las bombas pueden penetrar

Los constantes llamados del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para frenar el programa nuclear iraní se han intensificado en medio de los recientes ataques sobre instalaciones iraníes. No obstante, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que no hay daños visibles en Fordo hasta la fecha.

Israel ha solicitado repetidamente a Estados Unidos la cesión de la bomba GBU-57, también conocida como Penetrador Masivo de Artillería, capaz de alcanzar estructuras subterráneas. Sin embargo, Washington se ha negado a entregar este armamento, que además requiere ser transportado por bombarderos como el B-2 Spirit, aviones que no forman parte del arsenal israelí.

Un proyecto antiguo que se convirtió en amenaza latente

Las primeras imágenes satelitales del área datan de 2004, pero registros del OIEA indican que la construcción comenzó en 2002. En 2009, los líderes de Estados Unidos, Francia y Reino Unido revelaron la existencia del complejo, y Barack Obama advirtió que su diseño no coincidía con fines pacíficos.

Ese mismo año, Irán informó al organismo internacional sobre sus planes para construir nuevas plantas, pero Fordo ya llevaba años en desarrollo. El Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional (ISIS) ha afirmado que este complejo fue concebido para fabricar uranio apto para armas, tomando material enriquecido de su red civil.

Actualmente, según el OIEA, Irán posee alrededor de 2.700 centrifugadoras y ha elevado su enriquecimiento de uranio al 60%, un nivel preocupante que, según expertos, lo aproxima al umbral necesario para fabricar una bomba nuclear.

El dilema militar de Israel: tecnología insuficiente

Según un estudio del Royal United Services Institute (RUSI), Israel necesitaría una ofensiva directa y conjunta con Estados Unidos para siquiera intentar destruir Fordo. La GBU-57, con sus 13.600 kilos, es la única bomba capaz de perforar hasta 60 metros de roca y concreto, pero ni siquiera una sola detonación sería suficiente.

Los especialistas coinciden en que se requerirían múltiples impactos en un mismo punto, algo solo posible con tecnología y logística que, por ahora, están fuera del alcance israelí sin ayuda estadounidense. Además, cualquier intento de involucramiento directo por parte de Washington podría desencadenar una respuesta severa por parte de Irán y aumentar el riesgo de una confrontación regional.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-bunker-nuclear-de-iran-que-desafia-a-israel-y-es-casi-indestructible/">El búnker nuclear de Irán que desafía a Israel y es casi indestructible</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:armas nuclearescomplejo nuclear IránFordoprograma nuclear iraní
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar profundiza caída a niveles de $ 960 en sesión marcada por fuerte repunte inflacionario en Chile

Washington considera imponer aranceles a barras de oro procedentes de Suiza

EE. UU. impone aranceles a barras de oro de 1 kg

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Colombia: Collective Mining rechaza categóricamente las acusaciones erróneas hechas contra la empresa

Exploración Minera
8 de agosto de 2025

Capstone Copper anuncia la aprobación del proyecto optimizado Mantoverde

Industria Minera
8 de agosto de 2025

Barrick Mining anuncia venta de proyecto Alturas

Industria Minera
8 de agosto de 2025

El segundo pozo de perforación de Gold Hart Copper en Tolita Asset intercepta largos intervalos de oro, cobre y molibdeno, incluyendo leyes más altas que el primer pozo

Industria Minera
8 de agosto de 2025

Dato Útil

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en Agosto

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en Agosto

9 de agosto de 2025
Registro Social de Hogares: Beneficios que puedes consultar en tu nueva cartola

Registro Social de Hogares: Beneficios que puedes consultar en tu nueva cartola

8 de agosto de 2025
Cortes de luz programados en Santiago para el viernes ¡Verifica tu comuna!

Cortes de luz programados en Santiago para el viernes ¡Verifica tu comuna!

8 de agosto de 2025
¿Cuándo será próximo fin de semana largo en Chile? Revisa fechas exactas y los feriados que vienen

¿Cuándo será próximo fin de semana largo en Chile? Revisa fechas exactas y los feriados que vienen

8 de agosto de 2025
Pensión de Invalidez Total: ¿Qué porcentaje de incapacidad se necesita para acceder?

Pensión de Invalidez Total: ¿Qué porcentaje de incapacidad se necesita para acceder?

8 de agosto de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: ajusta tu reloj y prepárate para el horario de verano

Cambio de hora en Chile 2025: ajusta tu reloj y prepárate para el horario de verano

8 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: los tres grupos que no podrán realizar el retiro de $1.160.000

Autopréstamo AFP: los tres grupos que no podrán realizar el retiro de $1.160.000

8 de agosto de 2025
¿Cuándo se entregará el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo se entregará el Autopréstamo AFP 2025?

8 de agosto de 2025

Industria Minera

El último estudio geofísico IP de San Lorenzo identifica múltiples anomalías altamente prospectivas para el próximo programa de perforación en la propiedad Salvadora

El último estudio geofísico IP de San Lorenzo identifica múltiples anomalías altamente prospectivas para el próximo programa de perforación en la propiedad Salvadora

8 de agosto de 2025
Amplían asesorías para pymes proveedoras en gran inversión del sector minero

Amplían asesorías para pymes proveedoras en gran inversión del sector minero

8 de agosto de 2025
CAMMIN saluda a los mineros de Chile en su Día 

CAMMIN saluda a los mineros de Chile en su Día 

8 de agosto de 2025
Evento en Santiago reúne líderes mineros en Datamine Day Chile 2025

Evento en Santiago reúne líderes mineros en Datamine Day Chile 2025

8 de agosto de 2025
Capstone Copper avanza con inversión de US$176 millones en Mantoverde

Capstone Copper avanza con inversión de US$176 millones en Mantoverde

8 de agosto de 2025
Seminario FURE 2025 destaca sostenibilidad e innovación en la minería chilena

Seminario FURE 2025 destaca sostenibilidad e innovación en la minería chilena

8 de agosto de 2025
Enami ofrece cursos de capacitación en minería para potenciar habilidades clave

Enami ofrece cursos de capacitación en minería para potenciar habilidades clave

8 de agosto de 2025
Faena Taltal premia la trayectoria de sus supervisores mineros con emotivo encuentro

Faena Taltal premia la trayectoria de sus supervisores mineros con emotivo encuentro

8 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?