• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El cambio de gobierno corporativo de Enami que imagina Iván Mlynarz: sin ministros y sin la Sonami
Industria Minera

El cambio de gobierno corporativo de Enami que imagina Iván Mlynarz: sin ministros y sin la Sonami

"Creo que es razonable que los funcionarios como la ministra y subsecretarios, que están en la política pública de minería, no sean parte de los equipos en los cuales se tiene que implementar o llevar adelante una empresa", dijo el vicepresidente ejecutivo de la estatal a Pulso sobre la reforma que enviará el gobierno sobre la materia.

Última Actualización: 09/09/2024 14:24
Publicado el 09/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa estatal Enami es administrada por un directorio compuesto por diez integrantes, el que es presidido hoy en día por la Ministra de Minería, Aurora Williams. La ministra es subrogada en ese cargo por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, quien está presente en la mesa en representación de Cochilco. Por ley, en el directorio hay un integrante que representa el ministro de Hacienda, tres al presidente de la República, uno a Corfo, dos a Sonami, y uno al Instituto de Ingenieros de Minas, según detalla la compañía en su Memoria Anual.

Te puede interesar

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0
Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería
Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta
Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

“El directorio se reúne periódicamente con el objetivo de definir los principales lineamientos, informarse sobre el desempeño financiero y económico, evaluar riesgos y oportunidades, y decidir las estrategias para el desarrollo de Enami y sus trabajadores”, explica la empresa.

El cambio de gobierno corporativo de Enami que imagina Iván Mlynarz: sin ministros y sin la Sonami

El tema del gobierno corporativo se puso en agenda, luego que la semana pasada y en votación dividida, el directorio diera el visto bueno a la enajenación del 10% de Quebrada Blanca a Codelco, una operación que levantó críticas de algunos sectores parlamentarios y la Sonami.

El vicepresidente Ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz, en conversación con Pulso, defendió la transacción, pero también entregó su visión sobre cómo debiera ser esta instancia, la que, indica, debe modernizarse y actualizarse, dejando fuera a ciertas autoridades y a los representantes de Sonami. Mlynarz propone un diseño que emule, por ejemplo, a la reforma legal que en 2010 sacó del directorio de Codelco a los ministros de minería y Hacienda.

¿Cree que se tiene que cambiar el gobierno corporativo de Enami?

-Otra de las tareas que el gobierno ha tomado es que hay un compromiso de enviar al Parlamento un proyecto de modificación del gobierno corporativo de Enami. Tenemos un gobierno corporativo que corresponde a lo que se diseñó en los 60. Tenemos ejercicios donde se ha aprendido en empresas del Estado que se puede mejorar ese tipo de situaciones. Es el gobierno el que enviará el proyecto y serán los parlamentarios los que lo podrán mejorar.

¿Está bien que estén los ministros y subsecretarios en el directorio?

-Creo que es razonable que los funcionarios como la ministra y subsecretarios, que están en la política pública de minería, no sean parte de los equipos en los cuales se tiene que implementar o llevar adelante una empresa, lo cual no significa que lo que se haya hecho en los últimos 60 años de Enami esté mal. Necesitamos modernizar y actualizar nuestro gobierno corporativo.

¿Es razonable que se mantenga la representación de la Sonami?

-Hay elementos a favor. Son parte del ecosistema minero y que sean parte de la discusión del gobierno de una empresa como Enami, parece razonable. De todas maneras, cómo se resuelven los conflictos de interés, de ser parte interesada y estar en el gobierno, es bien complejo. La propuesta de que dejen de estar debería ser la más razonable, pero hay que buscar mecanismos en los cuales la interacción de esta empresa con el sector minero se siga llevando adelante en espacios institucionales.

Etiquetas:Aurora WilliamsCOCHILCOCodelcoCorfoIván MlynarzQuebrada BlancaSonamiSuina Chahuán
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Arcadis lidera en COP30 con innovación y soluciones sostenibles para el cambio climático

Minería Internacional
11/11/2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

Minería Internacional
11/11/2025

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

Minería Internacional
11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

11/11/2025

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025

Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints

11/11/2025

Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?