• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > El cambio de hora en Chile: ¿se adelanta o se atrasa el reloj?
Dato Útil

El cambio de hora en Chile: ¿se adelanta o se atrasa el reloj?

Última Actualización: 14/07/2024 11:26
Publicado el 14/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Quedan menos de dos meses para el cambio de hora en Chile

Relacionados:

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros
Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile
Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular

En menos de dos meses, Chile volverá a cambiar de hora y regresará al horario de verano. El pasado sábado 6 de abril, el país realizó el cambio al horario de invierno, pero pronto volverá a ajustar sus relojes.

El cambio de hora en Chile: ¿se adelanta o se atrasa el reloj?

Zonas en las que no se realiza el cambio de hora

Es importante tener en cuenta que el cambio de hora no se realiza en todas las zonas del país. Según la normativa, el cambio se aplica a todo el territorio nacional, incluyendo la Isla de Pascua y Juan Fernández. Sin embargo, existen dos excepciones a esta regla.

La Región de Magallanes y la Antártica Chilena no realizan el cambio de hora. Desde el año 2017, esta zona mantiene la misma hora durante todo el año (UTC-3). Esta medida tiene como objetivo adaptarse a las condiciones geográficas y climáticas particulares de la región.

¿Se adelanta o se atrasa el reloj?

El próximo sábado 7 de septiembre es la fecha en la que se realizará el cambio de hora. En esta ocasión, los relojes deberán adelantarse en una hora. A las 23:59 del sábado, se pasará directamente a las 01:00 del domingo.

Es importante tener en cuenta este ajuste y asegurarse de adelantar correctamente los relojes análogos y digitales, en caso de que no estén configurados automáticamente a nuestra zona horaria.

Opiniones de los expertos sobre el Cambio de Hora

Según el doctor Luis Larrondo, experto en Biología Celular y Molecular de la Universidad Católica de Chile, el cambio de hora debería eliminarse por completo. Después de décadas de estudios científicos y análisis de datos, se ha concluido que sería mejor funcionar solo con el horario de invierno.

Larrondo critica el horario de verano, ya que considera que deberíamos privilegiar tener la mayor cantidad de luz posible al despertar, lo cual es factible con el horario estándar (GMT-4). Por lo tanto, sugiere eliminar el cambio de hora y permanecer en el horario de invierno.

Cuando se realiza el cambio al horario de verano, nuestro cuerpo tiene que despertar en condiciones de oscuridad, lo cual puede tener consecuencias negativas. Se ha demostrado que esto aumenta el riesgo de accidentes vasculares y de tránsito, y disminuye el rendimiento laboral y escolar.

Etiquetas:Cambio de HoraChilehorario de verano
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Empresa
12/11/2025

Vizsla Silver destaca potencial récord del Proyecto Pánuco con altas ganancias rentables

Minería Internacional
12/11/2025

AIE Proyecta Inversión de US$580 Mil Millones en Centros de Datos, Superando a Suministro de Petróleo

Industria Minera
12/11/2025

Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible

Empresa
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Último Pago del Subsidio Protege: Todo lo que Necesitas Saber

Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?

11/11/2025

Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?