• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > El camino de recuperación de la centenaria argentina YPF

El camino de recuperación de la centenaria argentina YPF

Última Actualización: 09/09/2022 13:22
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
6 Minutos de Lectura
El camino de recuperación de la centenaria argentina YPF

Su primer siglo cumple este año la argentina YPF, la que además fue la primera petrolera estatal integrada verticalmente a nivel global. La firma fue, entre fines de los ‘90 y la primera década de los 2000 un punto de conflicto político: primero, por la privatización que hizo el entonces presidente Carlos Menen, y luego por la expropiación que hizo en 2012 Cristina Fernández.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Luego de estas etapas, la compañía ha crecido con fuerza, especialmente en los últimos cinco años. Así, pasó de obtener ingresos por US$ 830 millones (al tipo de cambio de hoy) en el primer semestre de 2017 a casi US$ 8.500 millones en los primeros seis meses del periodo actual.

En cuanto a la utilidad, mientras hace cinco años tenía poco más de US$ 3 millones, en el último reporte a junio llegaba a US$ 1.046 millones, un notable cambio respecto a la primera mitad de 2021, cuando obtuvo pérdidas.

De vuelta a manos del Estado

La decisión que tomó Fernández en 2012 se basó en la idea de que Argentina debía retomar su autonomía energética. “Es la primera vez en 17 años que la República Argentina tiene que importar gas y petróleo y esto nos significa un pasivo hidrocarburífero, por primera vez en la historia, de más de US$ 3.000 millones”, señaló aquel año la entonces Mandataria.

Una vez en manos del Estado argentino, la firma empezó a recuperar su producción y a robustecer Vaca Muerta, la segunda reserva de gas del mundo y la cuarta de petróleo.

Luego de esto, las inversiones que antes no superaban los US$ 2.000 millones anuales, pasaron a los US$ 6.000 millones en sólo tres años, donde estuvo enfocado a la búsqueda de potenciales yacimientos a través de la perforación de pozos exploratorios. Con eso, la producción de YPF en petróleo y gas aumentó entre 10% y 25% entre 2011 y 2014.

Lee también:  Líderes de Coquimbo exigen reactivar el Túnel Agua Negra para fortalecer la integración con Argentina y potenciar el corredor bioceánico

En ese periodo, Vaca Muerta pasó de tener 42 a 290 pozos en producción y de cuatro a 19 equipos de perforación.

Ya durante el gobierno de Mauricio Macri, se decidió robustecer la inversión en la firma estatal y lanzar un plan estratégico a cinco años que implicaba una inversión de US$ 30.000 millones, lo cual, también marcaría un nuevo camino para Vaca Muerta.

Luego de constantes inversiones y diversos cambios de gobiernos, en 2021 la firma argentina empezó a ver los frutos de los esfuerzos económicos de años anteriores, ya que ese año fue “muy bueno para YPF», según indicó, aludiendo a que por primera vez en cinco años la producción de hidrocarburos no fue negativa y el endeudamiento bajó a niveles de 2015.

Planes de inversión

El récord en resultados alcanzados durante el segundo trimestre (con un Ebitda que no se veía desde fines de 2014), superando las estimaciones de todas las entidades financieras y los niveles prepandemia, fueron los que reafirmaron el “ambicioso” plan de la firma argentina que pretende invertir más de US$ 4.000 millones durante este ejercicio. Esto sería 50% superior a 2021 y la mitad de ellos irían al desarrollo de Vaca Muerta. Otros US$ 1.000 millones serían para la modernización y adecuación de las refinerías.

Según han informado, esto se traduciría en un aumento del 8% en la producción, lo que sería el mayor crecimiento de los últimos 25 años.

El CEO de YPF, Pablo Iuliano, explicó al medio local Río Negro que esperan “un incremento en las inversiones para el año que viene. Todavía no podemos hablar de la magnitud porque esos números requieren de estudio y aprobación del directorio, pero estamos muy confiados en que nos espera un futuro auspicioso en materia energética”.

Sin embargo, estas cifras de inversión, especialmente en Vaca Muerta, se quedan por debajo de lo que realmente requiere ese proyecto. Según detalló la consultora PWC, las estimaciones sugieren que hasta 2030 se necesitarían del orden de US$ 8.000 anuales, totalizando unos US$ 120.000 millones. 

Lee también:  Argentina: Latin Metals expande el proyecto de oro Organullo, provincia de Salta

Bajo ese contexto, bancos de inversión como BTG Pactual se mantienen neutral ante estos resultados, ya que espera «que el turbio entorno macroeconómico en Argentina continúe disminuyendo el apetito por las acciones”.

Nuevas líneas de acción

YPF no sólo está apostando por la producción no convencional de hidrocarburos, sino que también por nuevos minerales, como el litio.

En los últimos meses, la compañía ha firmado dos acuerdos relevantes. Uno de estos fue con la petrolera malaya Petronas, el cual implica una inversión total de US$ 40.000 millones para la instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) y así lograr un aumento en la producción gasífera de la compañía.

Junto con esto, la alianza involucra la construcción de un gasoducto similar al Néstor Kirchner, que unirá el yacimiento neuquino de Vaca Muerta con la localidad de Saliqueló.

Asimismo, en una innovación de su portafolio, la estatal argentina acordó con la china Tianqi Lithium invertir conjuntamente en la exploración, explotación, producción, comercialización de litio en la zona norte de Argentina.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-camino-de-recuperacion-de-la-centenaria-argentina-ypf/">El camino de recuperación de la centenaria argentina YPF</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ArgentinaVaca MuertaYPF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Techint expande su liderazgo en minería: proyecciones en Argentina y Chile.

Minería Internacional
03/09/2025

Interlune lidera extracción de helio-3 lunar: aplicaciones energéticas estratégicas

Minería Espacial
03/09/2025

YPF anuncia proyecto de tren de pasajeros para Vaca Muerta

Mundo
03/09/2025

GES desarrolla en Chile el mayor proyecto híbrido de energía renovable

Energía
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Lo más leído

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?