• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > El camino de recuperación de la centenaria argentina YPF

El camino de recuperación de la centenaria argentina YPF

Última Actualización: 9 de septiembre de 2022 13:22
Cristian Recabarren Ortiz
El camino de recuperación de la centenaria argentina YPF
Compartir por WhatsApp

Su primer siglo cumple este año la argentina YPF, la que además fue la primera petrolera estatal integrada verticalmente a nivel global. La firma fue, entre fines de los ‘90 y la primera década de los 2000 un punto de conflicto político: primero, por la privatización que hizo el entonces presidente Carlos Menen, y luego por la expropiación que hizo en 2012 Cristina Fernández.

Lo más leído:

Expansión de Lumwana en pleno apogeo a medida que Barrick Mining construye mina de cobre de primer nivel
YPF Nuclear impulsa la minería de uranio en Patagonia: Estrategia y desafíos en el yacimiento Cerro Solo
Hallazgo histórico: descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo, valorado en 5,6 billones de euros
El camino de recuperación de la centenaria argentina YPF

Luego de estas etapas, la compañía ha crecido con fuerza, especialmente en los últimos cinco años. Así, pasó de obtener ingresos por US$ 830 millones (al tipo de cambio de hoy) en el primer semestre de 2017 a casi US$ 8.500 millones en los primeros seis meses del periodo actual.

En cuanto a la utilidad, mientras hace cinco años tenía poco más de US$ 3 millones, en el último reporte a junio llegaba a US$ 1.046 millones, un notable cambio respecto a la primera mitad de 2021, cuando obtuvo pérdidas.

De vuelta a manos del Estado

La decisión que tomó Fernández en 2012 se basó en la idea de que Argentina debía retomar su autonomía energética. “Es la primera vez en 17 años que la República Argentina tiene que importar gas y petróleo y esto nos significa un pasivo hidrocarburífero, por primera vez en la historia, de más de US$ 3.000 millones”, señaló aquel año la entonces Mandataria.

Una vez en manos del Estado argentino, la firma empezó a recuperar su producción y a robustecer Vaca Muerta, la segunda reserva de gas del mundo y la cuarta de petróleo.

Luego de esto, las inversiones que antes no superaban los US$ 2.000 millones anuales, pasaron a los US$ 6.000 millones en sólo tres años, donde estuvo enfocado a la búsqueda de potenciales yacimientos a través de la perforación de pozos exploratorios. Con eso, la producción de YPF en petróleo y gas aumentó entre 10% y 25% entre 2011 y 2014.

En ese periodo, Vaca Muerta pasó de tener 42 a 290 pozos en producción y de cuatro a 19 equipos de perforación.

Ya durante el gobierno de Mauricio Macri, se decidió robustecer la inversión en la firma estatal y lanzar un plan estratégico a cinco años que implicaba una inversión de US$ 30.000 millones, lo cual, también marcaría un nuevo camino para Vaca Muerta.

Luego de constantes inversiones y diversos cambios de gobiernos, en 2021 la firma argentina empezó a ver los frutos de los esfuerzos económicos de años anteriores, ya que ese año fue “muy bueno para YPF», según indicó, aludiendo a que por primera vez en cinco años la producción de hidrocarburos no fue negativa y el endeudamiento bajó a niveles de 2015.

Planes de inversión

El récord en resultados alcanzados durante el segundo trimestre (con un Ebitda que no se veía desde fines de 2014), superando las estimaciones de todas las entidades financieras y los niveles prepandemia, fueron los que reafirmaron el “ambicioso” plan de la firma argentina que pretende invertir más de US$ 4.000 millones durante este ejercicio. Esto sería 50% superior a 2021 y la mitad de ellos irían al desarrollo de Vaca Muerta. Otros US$ 1.000 millones serían para la modernización y adecuación de las refinerías.

Según han informado, esto se traduciría en un aumento del 8% en la producción, lo que sería el mayor crecimiento de los últimos 25 años.

El CEO de YPF, Pablo Iuliano, explicó al medio local Río Negro que esperan “un incremento en las inversiones para el año que viene. Todavía no podemos hablar de la magnitud porque esos números requieren de estudio y aprobación del directorio, pero estamos muy confiados en que nos espera un futuro auspicioso en materia energética”.

Sin embargo, estas cifras de inversión, especialmente en Vaca Muerta, se quedan por debajo de lo que realmente requiere ese proyecto. Según detalló la consultora PWC, las estimaciones sugieren que hasta 2030 se necesitarían del orden de US$ 8.000 anuales, totalizando unos US$ 120.000 millones. 

Bajo ese contexto, bancos de inversión como BTG Pactual se mantienen neutral ante estos resultados, ya que espera «que el turbio entorno macroeconómico en Argentina continúe disminuyendo el apetito por las acciones”.

Nuevas líneas de acción

YPF no sólo está apostando por la producción no convencional de hidrocarburos, sino que también por nuevos minerales, como el litio.

En los últimos meses, la compañía ha firmado dos acuerdos relevantes. Uno de estos fue con la petrolera malaya Petronas, el cual implica una inversión total de US$ 40.000 millones para la instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) y así lograr un aumento en la producción gasífera de la compañía.

Junto con esto, la alianza involucra la construcción de un gasoducto similar al Néstor Kirchner, que unirá el yacimiento neuquino de Vaca Muerta con la localidad de Saliqueló.

Asimismo, en una innovación de su portafolio, la estatal argentina acordó con la china Tianqi Lithium invertir conjuntamente en la exploración, explotación, producción, comercialización de litio en la zona norte de Argentina.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-camino-de-recuperacion-de-la-centenaria-argentina-ypf/">El camino de recuperación de la centenaria argentina YPF</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ArgentinaVaca MuertaYPF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Accionistas de MAG Silver Corp. aprueban propuesta de adquisición por parte de Pan American

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.

Empresa
10 de julio de 2025

Rugby Resources Ltd. Proporciona Actualización sobre Acuerdo con Pampa Metals

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025
PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

10 de julio de 2025
Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

10 de julio de 2025
ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

10 de julio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

10 de julio de 2025
Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

10 de julio de 2025
Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

10 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

10 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

10 de julio de 2025
PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

10 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?