• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El CDE demanda a minera Quiborax por daño ambiental en Salar de Surire
Industria Minera

El CDE demanda a minera Quiborax por daño ambiental en Salar de Surire

Última Actualización: 03/07/2024 11:20
Publicado el 03/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una demanda contra la minera Quiborax S.A. por daño ambiental al Salar de Surire, en la región de Arica y Parinacota. El CDE argumenta que las faenas extractivas de la minera generaron un impacto negativo continuo, acumulativo, permanente e irreparable en el salar.

Relacionados:

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio
Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería
Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Origen de la demanda

Según información del Diario Financiero, Quiborax manifestó su interés en extraer litio en el Salar de Surire y en el de Ascotán, donde actualmente opera. Además, el CDE se basa en un reportaje de Ciper que reveló que la Superintendencia de Medio Ambiente había denunciado a la empresa por incumplimientos ambientales en el Salar de Surire.

El CDE demanda a minera Quiborax por daño ambiental en Salar de Surire

Argumentos de la demanda

La demanda, presentada en el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, sostiene que las actividades mineras de Quiborax desde 1997 han causado destrucción y alteración de componentes esenciales del salar, pérdida de servicios ecosistémicos, pérdida de hábitat y afectación a la biodiversidad. Además, se menciona que la empresa no ha mitigado ni reparado los impactos ambientales significativos generados.

«La acción de las faenas mineras se ha traducido en un menoscabo y/o deterioro grave y significativo de la estratigrafía, de la escorrentía superficial del salar y del patrón de inundación normal del mismo, con la consecuente afectación de su régimen hídrico normal», afirma el CDE.

La demanda destaca que el Salar de Surire es un sitio Ramsar y parte de la Reserva de la Biósfera Lauca, por lo que los componentes ambientales afectados son propios del país y representativos de su biodiversidad.

Impactos ambientales

Entre los efectos señalados por el CDE se encuentra la pérdida de hábitat para tres especies de flamencos: el flamenco chileno, el flamenco de James y el flamenco andino. Además, se menciona la alteración de la base de la cadena trófica, compuesta por organismos extremófilos, bacterias, plancton y microalgas.

«La destrucción de dinámicas ecosistémicas ha generado la alteración de la superficie del salar y su sistema de escorrentía superficial, modificando y restringiendo los hábitats de la avifauna», señala el CDE.

Objetivo de la demanda

El CDE busca que la empresa se haga responsable de mitigar, reparar y compensar los impactos ambientales ocasionados por su faena minera. Además, se busca proteger áreas protegidas icónicas y garantizar la permanencia y regeneración de componentes ambientales únicos del salar.

«La demanda busca defender el estándar de sustentabilidad para toda actividad económica, de modo que el desarrollo no pueda dejar de lado una gestión adecuada o un desarrollo ambientalmente sustentable», indica el abogado procurador fiscal de Antofagasta, Alfredo Larreta.

La abogada jefa de la unidad de medio ambiente del CDE, Natalia Alfieri, destaca la colaboración de otros servicios públicos en esta acción judicial, como la Corporación Nacional Forestal, el Servicio Nacional de Geología y Minería, el Sernageomin, el Servicio Agrícola y Ganadero y el Ministerio del Medio Ambiente.

Etiquetas:CDEDemandaMineraQuiboraxSalar de Surire
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

Minería Internacional
13/11/2025

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

Minería Internacional
12/11/2025

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile

12/11/2025

Lomas Bayas culmina 2025 con una histórica modernización de su flota minera y nuevas metas en eficiencia operacional

12/11/2025

La Cámara Minera de Chile se reunió con el Embajador de Sudáfrica y la Presidenta de WIM de ese país

12/11/2025

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?