AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > El CEO de Petrobras admitió que Brasil podría intercambiar gas de Bolivia por GNL para cubrir el pico invernal de la Argentina

El CEO de Petrobras admitió que Brasil podría intercambiar gas de Bolivia por GNL para cubrir el pico invernal de la Argentina

Última Actualización: 18 de marzo de 2024 21:01
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
4 Minutos de Lectura
El CEO de Petrobras admitió que Brasil podría intercambiar gas de Bolivia por GNL para cubrir el pico invernal de la Argentina

Jean-Paul Prates, CEO de Petrobras, dialogó con EconoJournal en el CeraWeek 2024 que se realiza en Houston. Confirmó que la compañía brasileña está en conversaciones con la Argentina y Bolivia para encontrar alguna solución triangular que permita abastecer el pico de consumo de gas natural en el norte del país durante el invierno.

El CEO de Petrobras, Jean-Paul Prates, reconoció que la compañía brasileña está conversando con representantes del gobierno de Javier Milei alternativas para abastecer el pico de la demanda de gas natural en el norte argentino durante el próximo invierno. El ejecutivo, política y personalmente muy cercano al presidente Lula Da Silva, admitió que ambos países están un swap (intercambio) de gas de Bolivia por Gas Natural Licuado (GNL) para cubrir el pico de demanda gasífera en la Argentina durante los meses de frío. “Creo que existe la posibilidad de llegar a un acuerdo, venimos trabajando incluso con el gobierno pasado. Es decir, es independiente de la política y los gobiernos, porque es una situación de asistencia humanitaria entre los países. No conozco los detalles, pero se está tratando de avanzar”, concluyó Prates en diálogo con EconoJournal, que lo consultó al término del panel «Preguntas estratégicas en un mundo de cero emisiones» realizado este lunes en la jornada inaugural del CERAWeek 2024 by S&P, el evento energético más grande del mundo que se está realizando en Houston (Texas).

Relacionados:

Fluxus ingresa a Vaca Muerta: inversión millonaria y planes ambiciosos
Fluxus ingresa a Vaca Muerta: inversión millonaria y planes ambiciosos
Impulso en Vaca Muerta: Río Negro apuesta por nueva exploración
Brasil: Atlas Lithium reporta un excelente progreso en la exploración en el proyecto Salinas, 100% de su propiedad

En los hechos, la apuesta del gobierno argentino es que Petrobras, que tiene prioridad para importar gas desde Bolivia, libere parte de los volúmenes de gas natural que le corresponden por contrate para que la Argentina pueda acceder al gas boliviano, la alternativa más firme que tiene el país para cubrir el consumo de gas en provincias del norte como Salta y Tucumán. A cambio, la estatal Enarsa podría costear la importación de cargamentos de GNL que descargan en alguna de las terminales regasificadoras posee Brasil.

El CEO de Petrobras admitió que Brasil podría intercambiar gas de Bolivia por GNL para cubrir el pico invernal de la Argentina

“Estamos hablando con los gobiernos de Argentina y con Bolivia  porque la cuestión estructural de la baja de las reservas (bolivianas) tiene que ver, en realidad, con la falta de inversión”, afirmó el CEO de Petrobras, interpretando que la caída de la producción de gas en el Altiplano responde más a cuestiones económicas como la falta de incentivos para invertir que al dictamen inevitable de la geología.

Para la Argentina es un tema relevante porque necesita abastecer con gas boliviano o con GNL de Chile el mercado local durante los próximos meses de frío, dado que las obras de la reversión del Gasoducto Norte, que permitirá enviar gas de Vaca Muerta al centro y norte del país, recién podrían estar finalizadas en septiembre, como publicó este medio la semana pasada.

Relacionados:

Core Energy Minerals: Hallazgos en Brasil impulsan mercado de Tierras Raras
Core Energy Minerals: Hallazgos en Brasil impulsan mercado de Tierras Raras
Centaurus Metals asegura $20 millones para su Proyecto Jaguar en Brasil
Grave explosión en fábrica de Enaex en Quatro Barras: 15 heridos

Bolivia

Para Prates, la situación de Bolivia “no tiene que ver con que se acabó el gas simplemente, sino que se acabó la exploración” y, añadió que “tenemos que analizar esto desde dos dimensiones: hablar con Bolivia para ver lo que hace falta, cuál fue el error, y con Argentina, con las grandes reservas que tiene, tratar de analizar la logística”, enfatizó Jean-Paul Prates..

Además, puntualizó que “la argentina tiene un problema logístico (falta de capacidad de transporte troncal de gas) para llegar a los mercados» regionales. «En cambio, Bolivia tiene un problema estructural de la exploración que tiene que retornar. Por eso, no creo que sean competidores. Tenemos que ver, incluso desde Brasil, cómo integrar esta situación”, analizó el directivo. “Petrobras puede ser un vehículo importante porque somos una compañía integrada, tiene presencia en las tres partes y esto nos permite un horizonte muy bueno”, añadió.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-ceo-de-petrobras-admitio-que-brasil-podria-intercambiar-gas-de-bolivia-por-gnl-para-cubrir-el-pico-invernal-de-la-argentina/">El CEO de Petrobras admitió que Brasil podría intercambiar gas de Bolivia por GNL para cubrir el pico invernal de la Argentina</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:brasilGNLPetrobrasVaca Muerta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Apple anuncia iOS 26 con diseño Liquid Glass y mejoras en inteligencia artificial

Gadgets
22 de agosto de 2025

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Propuesta de sostenibilidad en la minería chilena: cerrar brechas sociales

Minería Internacional
22 de agosto de 2025

La Revolución Renovable: Nexor en Chile Encabeza la Transición Energética

Energía
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

22 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: requisitos y fechas de postulación para obtener hasta 170 UF

Subsidio de Arriendo: requisitos y fechas de postulación para obtener hasta 170 UF

22 de agosto de 2025
Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

22 de agosto de 2025
Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

22 de agosto de 2025
Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

22 de agosto de 2025
Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025
Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

22 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

22 de agosto de 2025
Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

22 de agosto de 2025
Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

22 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025

Empresas

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?