• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El cerco de Contraloría a 16 gobiernos regionales, dos ministerios y el “misil” que prepara sobre el convenio del Minvu con Democracia Viva
Uncategorized

El cerco de Contraloría a 16 gobiernos regionales, dos ministerios y el “misil” que prepara sobre el convenio del Minvu con Democracia Viva

Última Actualización: 10/08/2023 16:33
Publicado el 10/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El cerco de Contraloría a 16 gobiernos regionales, dos ministerios y el “misil” que prepara sobre el convenio del Minvu con Democracia Viva

Actualmente el organismo de control realiza múltiples investigaciones, las que abrió de oficio y dividió en cuatro grandes áreas, que abarcan todo el país: el Programa de Asentamientos Precarios, gobiernos regionales, el Ministerio de las Culturas y lo relativo a la Seremi Minvu de Antofagasta. En este último caso, el gobierno pidió prórroga para hacer sus descargos.

Te puede interesar

Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL
Presidente Gabriel Boric encabeza firma del primer Contrato Especial de Operación de Litio con Enami para proyecto Salares Altoandinos
Presidente Boric encabeza firma del primer CEOL en Chile para el proyecto Salares Altoandinos

Una serie de investigaciones administrativas a diversas reparticiones estatales lleva adelante la Contraloría contra reloj en los casos vinculados al traspaso de fondos desde instituciones públicas a fundaciones.

Las investigaciones por estos líos de platas caminan por vías distintas. Por un lado, está el Ministerio Público, cuyas fiscalías regionales indagan los traspasos de fondos en 39 causas a lo largo del país y, por el otro, está Contraloría, entidad que revisa la legalidad de los convenios que autorizaron las transferencias.

Así, tras estallar el escándalo por el convenio entre la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva, Contraloría inició de oficio una serie de indagatorias que ahora se tornaron prioritarias, a fin de evacuar las primeras responsabilidades en las distintas aristas que tiene el caso. De hecho, es el citado convenio entre la Seremi de Vivienda y el organismo ligado a ex personeros de Revolución Democrática el que podría ser el primero en desembocar en resultados.

El organismo dirigido por Jorge Bermúdez dividió en cuatro grandes áreas sus indagatorias, las que buscan determinar cuáles son las que presentan los mayores riesgos para luego definir qué tipo de fiscalización llevar adelante. Las cuatro áreas corresponden a los gobiernos regionales (GORE), el Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda, los contratos de la Seremi del Minvu de Antofagasta y el Ministerio de las Culturas.

Te puede interesar

Presidente Boric ante sistema frontal: "Ojalá que las energías se centren en enfrentar la emergencia y no en tratar de sacar provecho de ésta"
Presidente Boric ante sistema frontal: «Ojalá que las energías se centren en enfrentar la emergencia y no en tratar de sacar provecho de ésta»
Presidente Boric Reafirma Compromiso con Codelco Estatal en el 54° Aniversario de la Nacionalización del Cobre
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Son 16 los gobiernos regionales que indaga Contraloría, a partir del “freno” que activó a los contratos entre las instituciones públicas y las fundaciones, anunciado a fines de junio. Del total de procesos de toma de razón, 29 fueron declarados ilegales.

Se trata de auditorías que están en pleno desarrollo en Arica, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Rancagua, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Ñuble. A ellas se suman Coquimbo, Magallanes y la Región Metropolitana, donde la Contraloría ya solicitó información.

En paralelo, está recabando los antecedentes de los gobiernos regionales de Tarapacá, Los Ríos y Aysén, para definir el alcance de la fiscalización que se llevará a cabo, la cual, comentan, podría tener serios impactos desde el punto de vista de la legalidad del traspaso de fondos.

De estos, el caso del GORE de Los Lagos es el más complejo. Las transferencias de fondos en esa región despertaron sospecha en Contraloría, pues de los 29 convenios declarados ilegales en todo Chile, 22 tienen su origen en la repartición que lidera Patricio Vallespín (ex DC).

Te puede interesar

SONAMI acerca de la última Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric: Seguimos a la espera de anuncios concretos para impulsar la inversión y producción minera.
SONAMI acerca de la última Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric: Seguimos a la espera de anuncios concretos para impulsar la inversión y producción minera.
Contraloría informa cumplimiento de municipios con Royalty Minero en Chile
Presidente Boric ratifica a Rodrigo Manubens como director de Enap para un nuevo periodo

En el caso de la segunda área investigada, el Programa de Asentamientos Precarios, esta abarca a todas las regiones del país e involucra a Serviu, varias municipalidades y gobiernos regionales. En rigor, se está fiscalizando por completo dicho programa, como por ejemplo, todas las transferencias entregadas por el Ministerio de Vivienda en esta materia, entre 2021 y 2023.

El cerco de Contraloría a 16 gobiernos regionales, dos ministerios y el “misil” que prepara sobre el convenio del Minvu con Democracia Viva
El cerco de Contraloría a 16 gobiernos regionales, dos ministerios y el “misil” que prepara sobre el convenio del Minvu con Democracia Viva. En la imagen, Jorge Bermúdez.

Observaciones y prórroga

En cuanto a la tercera área observada -los contratos de la Seremi de Vivienda de Antofagasta-, el ente de control estableció una Investigación Especial (INVE), la que abarca específicamente la transferencia de $ 426 millones a Democracia Viva. Si bien este traspaso de fondos no fue visado por Contraloría, al tratarse de un convenio por trato directo, ésta revisa la legalidad del proceso previo para entregar los dineros.

Actualmente, el preinforme relativo al convenio ya fue despachado a la Seremi con una serie de observaciones, donde, quienes conocieron el documento, señalaron que se habrían detectado una serie de inconsistencias en las justificaciones para implementar el programa que llevaría adelante Democracia Viva.

Sin embargo, desde la Seremi pidieron prórroga a Contraloría para contestar este pre informe -el cual tiene el carácter de reservado-, por lo que sus descargos los harán llegar el 28 de agosto. El informe final sobre la indagatoria, entonces, se debería conocer en septiembre.

Asimismo, en Teatinos 56 se encuentran fiscalizando a fondo las transferencias a cerca de 40 fundaciones a lo largo del país, entre ellas, ProCultura, Urbanismo Social, En Ti, entre otras.

El cerco de Contraloría a 16 gobiernos regionales, dos ministerios y el “misil” que prepara sobre el convenio del Minvu con Democracia Viva
El cerco de Contraloría a 16 gobiernos regionales, dos ministerios y el “misil” que prepara sobre el convenio del Minvu con Democracia Viva.

Por último, está la cuarta área indagada. Se trata del Ministerio de las Culturas, organismo que está bajo la mira de Contraloría, pues se está auditando la totalidad de las transferencias en dicha secretaría de Estado, con el propósito de determinar cuáles son las que presentan los mayores riesgos y definir qué tipo de fiscalización llevar adelante en aquellas.

Esta investigación se inició luego de que culminara el sumario administrativo en contra de la exsubsecretaria de Culturas, Andrea Gutiérrez, quien firmó la adjudicación de dos convenios con la Corporación para el Desarrollo de Santiago, organismo en el que ella trabajó antes de que asumiera Gabriel Boric como Presidente.

En todas estas indagatorias específicas, Contraloría fijó la misma metodología empleada para las investigaciones desarrolladas en el marco de la pandemia por el Covid-19. Es decir, en caso de ser necesario, se emitirán informes parciales, que contendrán los avances del trabajo realizado a la fecha de emisión de cada investigación. En otras palabras, se aplicará una suerte de principio “hallazgo encontrado, hallazgo informado”.

En paralelo, también se está efectuando un trabajo coordinado con el Ministerio Público, en torno a compartir antecedentes e información, enfoques de investigación y otros elementos relevantes, algo que se seguirá profundizando en la medida en que avancen las indagaciones.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-cerco-de-contraloria-a-16-gobiernos-regionales-dos-ministerios-y-el-misil-que-prepara-sobre-el-convenio-del-minvu-con-democracia-viva/">El cerco de Contraloría a 16 gobiernos regionales, dos ministerios y el “misil” que prepara sobre el convenio del Minvu con Democracia Viva</a>

Etiquetas:ContraloríaDemocracia VivaGabriel BoricJorge BermúdezMinisterio Público
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?