• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El choque de perspectivas sobre la futura demanda de petróleo
Commodities

El choque de perspectivas sobre la futura demanda de petróleo

Última Actualización: 10/10/2024 23:41
Publicado el 10/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La OPEP ha presentado recientemente una proyección que augura un incremento en la demanda de petróleo a largo plazo, que contrasta fuertemente con las predicciones de la Agencia Internacional de Energía. El panorama futuro del petróleo parece ser un terreno de batalla entre ambas entidades.

Te puede interesar

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco
Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030
Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro

Aumento en las predicciones de la OPEP

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por CNBC, la OPEP ha elevado sus pronósticos sobre la demanda de petróleo. En su Perspectiva Mundial del Petróleo 2023, la organización prevé que la demanda mundial llegará a los 116 millones de barriles por día para 2045, un aumento significativo en comparación con las cifras de 2022.

El choque de perspectivas sobre la futura demanda de petróleo

Este crecimiento anticipado, según la OPEP, se verá impulsado por países como India, China, otros países asiáticos, África y Medio Oriente.

La necesidad de inversiones en el sector

Para enfrentar esta demanda proyectada, la OPEP ha señalado que serán necesarias inversiones masivas en el sector petrolero, estimando un desembolso total de 14 billones de dólares. Estas inversiones, argumentan, serán cruciales tanto para productores como consumidores.

¿Es el comienzo del fin para los combustibles fósiles?

Sin embargo, estas previsiones chocan frontalmente con las de la AIE, que ha indicado que nos encontramos al «principio del fin» de la era de los combustibles fósiles. Según datos proporcionados por la AIE, la demanda de petróleo, gas y carbón podría alcanzar su máximo antes de 2030, con una posterior disminución debido a las políticas climáticas.

La OPEP ha reaccionado con firmeza a estas proyecciones, calificándolas de «extremadamente arriesgadas» y «motivadas ideológicamente».

La tensión entre la OPEP y la AIE

El artículo de REDIMIN también destaca la creciente tensión entre la OPEP y la AIE. Mientras que la AIE enfatiza la urgente necesidad de reducir el uso de petróleo, gas y carbón para alcanzar las emisiones netas cero y combatir el cambio climático, la OPEP critica esta postura, instando a la AIE a no socavar las inversiones en el sector.

La relación entre ambas entidades, que alguna vez fue colaborativa, se ha vuelto cada vez más conflictiva en los últimos años.

El futuro del petróleo sigue siendo un tema de intenso debate. Mientras que organizaciones como la OPEP ven un futuro brillante y en crecimiento para el crudo, otros, como la AIE, predicen su inevitable declive en la era post-combustible fósil. Solo el tiempo dirá cuál de estas perspectivas se materializa.

Etiquetas:

Etiquetas:AIEcambio climáticocombustibles fósilesdemanda de petróleoemisiones netas ceroOPEP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

Industria Minera
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

31/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

30/10/2025

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

30/10/2025

El Cobre Sube a Máximos Históricos: US$ 11.146 la Tonelada

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?