• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El clima extremo, un inusual enemigo que amenaza las operaciones de las mayores mineras
Industria Minera

El clima extremo, un inusual enemigo que amenaza las operaciones de las mayores mineras

Última Actualización: 30/07/2022 23:42
Publicado el 31/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El clima extremo en todo el mundo está golpeando duramente las operaciones y, por ende, los beneficios de los mineros y reduciendo el suministro de mineral de hierro, cobre y otros minerales de uso generalizado.

Te puede interesar

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Se trata de una situación inusual para las empresas que tienen experiencia en operar en cualquier parte del mundo, incluso a kilómetros de profundidad y en las cimas de las montañas y en lugares donde las temperaturas suelen oscilar entre 38°C y -18°C.

El clima extremo, un inusual enemigo que amenaza las operaciones de las mayores mineras

Pero en la primera parte de 2022, la industria minera tuvo que hacer frente a una serie de incidentes relacionados con el clima que se salen de lo habitual. Los ejecutivos detallaron sus problemas relacionados con el clima en los informes de ganancias de esta semana y advirtieron que probablemente continuarán.

«Estamos revisando algunos escenarios diferentes para ajustarnos a la probabilidad de que se produzcan más patrones meteorológicos extraños», dijo el director ejecutivo de Lundin Mining Corp, Peter Rockandel.

¿Cómo afecta el clima extremo a las mayores mineras?

Lundin recortó su previsión de producción de cobre para 2022 después de que las fuertes lluvias hicieran mella en la producción de su mina de Chapada en Brasil, una instalación que tan solo en 2019 estaba lidiando con la sequía.

Anglo American Plc recortó su dividendo después de que las torrenciales lluvias perjudicaran su producción de mineral de hierro en Brasil durante la primera mitad del año, así como su extracción de carbón en Australia y de platino en Sudáfrica

«Los extremos que vimos en el primer trimestre de este año superaron toda la capacidad de previsión razonable que teníamos», dijo el CEO de Anglo, Duncan Wanbald.

Los envíos de mineral de hierro de Rio Tinto Ltd de la región australiana de Pilbara cayeron un 2% en la primera mitad del año en comparación con el mismo periodo de 2021, en parte debido a «unas precipitaciones significativamente superiores a la media en mayo».

La compañía también dijo que la producción de dióxido de titanio cayó en Madagascar en medio de una de las peores temporadas de ciclones en ese país desde 2008.

Con la inflación y los altos costos de la energía que ya están mermando las reservas de efectivo de las empresas, las interrupciones causadas por el clima extremo son aún más evidentes.

La brasileña Vale SA, una de las mayores mineras de hierro del mundo, dijo que su producción de este mineral se redujo en los tres primeros meses del año debido a las lluvias torrenciales. Glencore advirtió que las inundaciones podrían mermar su producción de carbón australiano este año.

Sibanye Stillwater Ltd cerró sus minas de platino de Montana el mes pasado después de que la nieve de las montañas se derritiera rápidamente en medio de un clima inusualmente cálido, derribando varias carreteras y puentes clave.

ArcelorMittal SA dijo que la producción de acero en su unidad de Sudáfrica cayó casi un tercio durante el primer semestre después de que las graves inundaciones en la provincia de KwaZulu-Natal dañaran las líneas ferroviarias.

El costo del clima extremo también se mide en vidas humanas. En Burkina Faso, unas lluvias inesperadas durante la estación seca provocaron inundaciones repentinas en la mina de zinc de Trevali Mining Corp en abril, matando a ocho mineros que quedaron atrapados bajo tierra.

El clima extremo, un inusual enemigo que amenaza las operaciones de las mayores mineras

Figura 1. Un vehículo autónomo circula por una carretera mientras recoge mineral de hierro en la mina australiana de Fortescue Metals Group en la región de Pilbara, situada al sureste de la ciudad costera de Port Hedland en Australia Occidental, 29 de noviembre de 2018. Foto: Reuters.


Sequía histórica afecta al sector minero de Chile

En Chile, el mayor productor de cobre del mundo, las mineras se han enfrentado a una crisis continua de agua debido a una sequía histórica que ha durado más de una década y que sólo ha empeorado este año.

Antofagasta Plc, una de las mayores mineras de cobre del país, espera que su producción del metal rojo caiga este año debido a esa sequía.

El agua es esencial en la producción de cobre, ya que se utiliza en abundancia para separar el mineral de su mena y en los pasos posteriores. Para contrarrestar la escasez de agua, muchas empresas mineras desalinizan el agua del océano y la utilizan en sus procesos.

Earthworks, un grupo ecologista que hace un seguimiento de la industria minera, dijo que las empresas mineras deben hacer más para financiar mejoras de infraestructura en medio del cambio climático.

Para el grupo, las empresas mineras llevan demasiado tiempo dando prioridad a sus resultados financieros en lugar de invertir en seguridad y resistencia.

Fuente: Worldenergytrade

Etiquetas:Anglo American PlcAntofagasta plcGlencoreLundin Mining Corp.Peter RockandelSibanye Stillwater LtdVale SA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?