• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El cobalto regresa con fuerza: Su precio se duplica tras el veto a las exportaciones del Congo
Minería Internacional

El cobalto regresa con fuerza: Su precio se duplica tras el veto a las exportaciones del Congo

Última Actualización: 18/09/2025 23:16
Publicado el 18/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El mercado del cobalto, un metal crucial para las baterías de vehículos eléctricos ha experimentado un drástico giro. Tras alcanzar mínimos históricos a principios de 2025, el precio del cobalto se ha disparado, con un aumento de más del 90% en los últimos meses. Este sorpresivo repunte se debe a la decisión del Congo, responsable del 80% de la producción mundial, de prohibir las exportaciones.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Causas del repunte y su impacto en el mercado

A principios de año, la sobreproducción de cobre en la República Democrática del Congo (RDC), unida a una baja demanda de vehículos eléctricos, provocó un desplome del precio del cobalto. Sin embargo, un veto a las exportaciones anunciado en febrero y extendido en junio ha cambiado por completo el panorama. El precio del sulfato de cobalto, un componente clave de las baterías, se ha recuperado notablemente, alcanzando un promedio de $6,947 por tonelada en agosto. Aunque aún está lejos de su máximo histórico de $19,000 en 2022, la subida ha revivido el mercado.

El cobalto regresa con fuerza: Su precio se duplica tras el veto a las exportaciones del Congo

Según datos de la consultora Adamas Intelligence, el valor total del mercado de cobalto para baterías alcanzó los $180.1 millones en agosto, el monto más alto desde diciembre de 2022. Esto ha elevado el valor promedio de cobalto por vehículo eléctrico a más de $70, una cifra que estaba por debajo de los $40 a comienzos de año.

Incertidumbre en el horizonte

Pese al actual resurgimiento, el futuro del mercado sigue siendo incierto. La producción en el Congo no se ha detenido; de hecho, CMOC, el principal productor mundial, ha aumentado su extracción, y Glencore, el segundo, ha advertido que una parte significativa de su producción podría quedar sin vender a finales de 2025.

Si el gobierno congoleño decide levantar las restricciones y permitir que este vasto inventario de cobalto vuelva a entrar en el mercado global, el precio podría desplomarse nuevamente. Por ahora, el Departamento de Defensa de EE. UU. ha lanzado una licitación (la primera desde 1990) para adquirir 7,500 toneladas de cobalto, una medida que, si bien es notable, no sería suficiente para absorber una eventual inundación de la oferta del Congo.

Etiquetas:CobaltoRepública Democrática de Congo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?