• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El cobre a pasos de tocar nuevos máximos por conflicto en Ucrania mientras el petróleo también sigue escalando
Industria Minera

El cobre a pasos de tocar nuevos máximos por conflicto en Ucrania mientras el petróleo también sigue escalando

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 04/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El alza producida en el cobre lastró al dólar, que en la jornada de ayer continuó su caída y se situó por debajo de los $800. Así, la divisa cayó $9 hasta una punta vendedora de $796,85.

Te puede interesar

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Los precios internacionales del petróleo no paran de subir en medio del recrudecimiento del conflicto bélico en Ucrania y el temor en torno al suministro de Rusia que representa en torno al 8% de la producción mundial. Pero junto con ello una serie de materias primas también suben en medio de la incertidumbre global.

El cobre a pasos de tocar nuevos máximos por conflicto en Ucrania mientras el petróleo también sigue escalando

En ese contexto, de acuerdo a la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) el metal rojo se disparó el jueves en 2,07% en el mercado spot de Londres, hasta los US$4,7491 la libra, su nivel más alto desde 19 de octubre 2021 cuando alcanzó los US$4,832 (segundo nivel más alto de la historia).

El precio del principal producto de exportación del país acumula un fuerte salto de 5,54% en las últimas cuatro sesiones y avanza 8,03% en el año. El precio promedio de la libra supera los US$4,48, un nivel sin precedentes.

Según Edgar Blanco, subsecretario de Minería, “Rusia representa del orden del 4% de la producción mundial de cobre. Las sanciones económicas impuestas por los países occidentales (Europa y EE.UU.) implican el cierre de mercados europeos y estadounidense a sus productos, elevando las expectativas de escasez futura del suministro del metal. Con este escenario, probablemente, los principales países consumidores del metal comiencen a acumular inventarios”.

Por ello, Blanco adelanta que “es posible que el precio del cobre continúe aumentando, porque aún no se observa que el conflicto en Europa transite hacia una solución diplomática, esto mantendrá al mercado del metal rojo con un sesgo alcista. Aún así, en enero del presente año, Chile siendo el principal productor mundial, registró una caída en producción de $7”.

“Es importante entender que, un mayor precio del cobre permite aumentar la recaudación fiscal en beneficio de todos los chilenos. Es así como esta alza viene a reafirmar la relevancia de la principal industria nacional y la necesidad de cuidarla”, dice Blanco.

De hecho, ante al mayor precio del metal, Codelco registró excedentes por US$7.394 millones en 2021, cifra que representó un aumento del 256% frente al año previo y con la que alcanzó su mejor resultado en 9 años. El dato equivale al 8,9% del Presupuesto fiscal de 2022 (US$83 mil millones).

“Esta variación se ve reflejada principalmente por los mayores ingresos operacionales obtenidos durante 2021, generados por el fuerte impacto en el incremento del precio promedio del cobre y en menor medida por un efecto positivo que experimentaron los otros resultados no operacionales”, dijo la compañía en su reporte de resultados.

Así, al presentar el Informe de Finanzas Públicas (IFP) correspondiente al cuarto trimestre del 2021, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, indicó que la proyección para el Producto Interno Bruto (PIB) del país pasó de un aumento de 2,5% estimado en el informe del tercer trimestre a 3,5%, panorama en el que influirá la evolución del precio del cobre.

Dólar y bolsas

El alza producida en el cobre lastró, además, al dólar, que en la jornada de este jueves continuó su caída y se situó por debajo de los $800. Así, la divisa cayó $9 hasta una punta vendedora de $796,85.

En paralelo, las bolsas globales continuaron con las pérdidas. Así, el Dax alemán cayó 2,61% y el Ibex35 en 3,72%; mientras, en EEUU el Dow Jones perdió 0,29% y el S&P500, un 0,53%.

Sin embargo, en Chile el IPSA trepó 1,88%, esto ante la subida de 10,27% de SQM-B, empresa que reportó un salto en sus ganancias que más que triplicaron las del año pasado. El papel se ha visto beneficiado en el contexto global, y su peso sobre el índice bursátil empuja a todas las acciones.

Y mientras las bolsas globales caen, el petróleo Brent -de referencia para Europa- estuvo cerca de los US$120 por barril, un nivel no visto desde 2012. Al cierre se cotizó en US$ 110,46 lo que representa una caída de 2,18% frente al día previo.

El WTI que se cotiza en Nueva York llegó a superar la barrera de los US$ 115, un máximo no visto desde 2008. Pero luego moderó ese avance y terminó en US$107,67 la libra, lo que implica una caída de 2,64% respecto al miércoles.

Un hombre pasa por delante de los restos de vehículos militares rusos en Bucha, cerca de la capital Kiev, Ucrania, el martes 1 de marzo de 2022. Foto: AP

La Agencia Internacional de Energía ha advertido que la seguridad energética mundial está amenazada y que la liberación de emergencia planificada de las reservas de crudo por parte de EE. UU. y otros ha hecho poco para calmar los temores del mercado. Surgutneftegas PJSC no vendió nada del crudo ruso que estaba ofreciendo por tercera vez.

Más presión sobre Moscú: Moody’s y Fitch degradan a Rusia a ‘bono basura’ y el MSCI saca las acciones rusas de sus índices
Exportaciones chilenas de salmón a Rusia han debido redestinarse por conflicto con Ucrania

De acuerdo a Bloomberg, Estados Unidos y sus aliados se han abstenido hasta ahora de sancionar las exportaciones de crudo de Rusia debido a las preocupaciones sobre el impacto en los precios de la energía a los consumidores, pero el comercio se está paralizando a medida que los bancos retiran el financiamiento y aumentan los costos de envío. Incluso antes de la invasión, la gasolina minorista estadounidense estaba en su punto más alto desde 2014.

Bencinas-vuelven-a-baj-3994853.jpg
En Chile las bencinas están en máximos históricos

Desde el banco privado suizo Julius Baer señalaron que si bien el libro de jugadas de la crisis parece desarrollarse en gran medida sobre la marcha, envolviendo a los mercados en la incertidumbre, “tenemos cierta confianza en que el aumento del precio del petróleo sigue ciertos patrones. Tales movimientos bruscos hacia arriba generalmente siguen movimientos hacia abajo en meses, no en años”.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChilecobrePetróleoUcrania
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?