• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El cobre alcanza precio histórico de 11,000 dólares por tonelada
Commodities

El cobre alcanza precio histórico de 11,000 dólares por tonelada

Última Actualización: 10/10/2024 01:18
Publicado el 20/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El cobre alcanzó su nivel más alto de la historia, extendiendo un rally de meses impulsado por inversores financieros que han apostado por el mercado en anticipación de una profunda escasez de suministros. Los futuros en la Bolsa de Metales de Londres subieron más del 4%, llevando el precio del cobre más allá de los 11,000 dólares por tonelada por primera vez, antes de reducir algunas ganancias en la negociación de la tarde.

Te puede interesar

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025
El cobre supera los US$ 5 por libra y marca un hito histórico para Chile
Cobre sobrepasa los US$ 5 la libra: las claves del alza histórica
Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

Cobre supera los 11,000 dólares a tonelada por primera vez

Varios desarrollos en 2024 han fortalecido a los alcistas del cobre y han atraído una marea creciente de dinero especulativo. La escasez de suministro de mineral de cobre ha generado rumores de recortes en la producción por parte de los fundidores, y los inversores apuestan a que el aumento en el uso de sectores en rápido crecimiento como vehículos eléctricos, energías renovables e inteligencia artificial compensarán el impacto negativo de sectores tradicionales como la construcción.

El cobre alcanza precio histórico de 11,000 dólares por tonelada

«Eso ha llevado los precios a otro nivel y es muy difícil predecir un tope en este entorno», dijo Craig Lang, analista principal de la empresa investigadora CRU Group. «Los mercados de materias primas tienden a exagerar.»

Muchos participantes en el comercio físico han advertido que los precios del cobre están corriendo más rápido de lo que indica la realidad. La demanda sigue siendo relativamente tibia, especialmente en China, el principal comprador, donde los niveles de inventario siguen siendo altos y los proveedores de cables y barras de cobre han reducido la producción. La demanda china es tan débil que los fundidores se han apresurado a exportar cobre ya que los precios en Nueva York y Londres se han disparado por encima de los precios prevalecientes en el mercado nacional.

El rápido ascenso del cobre a los $11,000 también ha llevado a un aumento significativo en las opciones alcistas, lo que podría impulsar aún más el rally a medida que los intermediarios que han vendido los contratos se apresuran a comprar futuros para cubrir su exposición.

Incertidumbre en las minas de cobre provoca temores de escasez

Una serie de contratiempos en importantes minas de cobre está alimentando el temor de que una esperada escasez de producción llegue antes de lo esperado. Las tarifas de tratamiento de los fundidores, que indican la escasez en el mercado del mineral, cayeron por debajo de cero en abril, lo que plantea la posibilidad de que se vean obligados a reducir la producción para frenar las pérdidas.

Por otro lado, el frenesí especulativo en el mercado Comex de Nueva York llevó los precios a una prima sin precedentes sobre la Bolsa de Metales de Londres. Esto provocó un aumento de la demanda de cobre hacia Estados Unidos, lo que significa menos metal disponible en otras regiones.

«El frenesí especulativo en Comex está redirigiendo el cobre hacia Estados Unidos y reduciendo los suministros en otras regiones», dijo Gong Ming, analista de Jinrui Futures Co. «Se espera que el mercado chino retire inventarios pronto a medida que las exportaciones aumenten.»

El cobre ha subido más de un 25% desde el comienzo de este año, liderando las ganancias en los principales metales industriales. Al igual que el cobre, el oro también ha registrado un avance récord, respaldado por el optimismo de que la Reserva Federal de Estados Unidos reducirá las tasas de interés este año.

Etiquetas:ChinacobreDemandaescasezespeculaciónInversores FinancierosMercadoPreciosproduccionsuministros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú

Minería Internacional
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Preocupaciones sobre oferta y comercio fortalecen al cobre en mercados internacionales

29/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

28/10/2025

El rol fundamental del cobre en la expansión económica de Argentina

28/10/2025

China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?