• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El cobre alcanza precio récord en EE.UU. por incertidumbre arancelaria
Commodities

El cobre alcanza precio récord en EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Última Actualización: 26/03/2025 23:04
Publicado el 26/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
El cobre alcanza precio récord en EE.UU. por incertidumbre arancelaria

El cobre alcanza un precio récord en EE.UU. debido a la incertidumbre por posibles aranceles. Las compras de instrumentos financieros basados en el metal rojo han disparado su valor, aunque se espera que converja con los precios de Londres.

Relacionados:

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile
Impuestos a exportación de oro en Indonesia: novedades fiscales para 2026.
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.
Estabilidad del oro en medio de incertidumbre en EE. UU. y mercado.
Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras

El cobre está en alza

El cobre ha alcanzado niveles récord debido a las expectativas de aranceles sobre las importaciones en Estados Unidos. Sin embargo, el mercado al contado está mostrando valores distintos, lo que plantea la pregunta de si el precio del cobre continuará subiendo o si convergerá con sus fundamentos.

El cobre alcanza precio récord en EE.UU. por incertidumbre arancelaria

El cobre se negocia en el Comex de Estados Unidos, donde alcanzó un precio histórico de US$ 5,183 la libra. Aunque en la Bolsa de Metales de Londres (LME) el cobre cerró con una baja diaria del 0,98% a US$ 4,48. Esto indica una diferencia de US$ 0,72 entre ambos precios y se cree que esta brecha se debe a los posibles aranceles impuestos por Estados Unidos.

“Lo natural debería ser que una vez que EEUU fije un arancel al cobre, las compras desde ese país se frenen por algún tiempo. Con ello la distorsión actual que hay en Comex debería reducirse y converger a LME”

Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining
  • El precio del cobre en Estados Unidos ha aumentado un 30,03% en lo que va del año.
  • La Bolsa de Metales de Londres (LME) muestra un incremento del 13,5% para el cobre.
  • Se espera que el precio del cobre en Estados Unidos y en LME converjan en algún momento.

Según Juan Carlos Guajardo, una vez que Estados Unidos imponga aranceles al cobre, las compras desde ese país disminuirán, lo que reducirá la distorsión actual y hará que los precios converjan hacia los de LME. Por otro lado, Gonzalo Muñoz, analista de XTB Latam, cree que el rally del cobre aún tiene espacio para continuar debido a la escasez y a la fuerte demanda futura.

Las estimaciones del precio del cobre en el Banco Central de Chile son de US$ 4,30 para este año, mientras que Goldman Sachs pronostica precios en el rango de US$ 4,35 a US$ 4,84 por libra en la LME.

A pesar del alza en los mercados futuros del cobre, el dólar en Chile cerró en $926,99, lo que representa un aumento de $6,99 en relación con el cierre anterior. Además, el IPSA cayó un 0,17% a 7.593,44.

Etiquetas:cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo

Empresa
18/11/2025

GORE Antofagasta y ENAMI firman convenio para fortalecer la pequeña minería regional

Industria Minera
18/11/2025

Rubén Alvarado refuerza la cultura preventiva y las buenas prácticas operacionales en nueva jornada de seguridad

Industria Minera
18/11/2025

Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

17/11/2025
Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU

Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU

14/11/2025
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

14/11/2025
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?