• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > «El cobre alcanza su nivel más alto en 14 meses por recortes en la producción china»
Commodities

«El cobre alcanza su nivel más alto en 14 meses por recortes en la producción china»

Última Actualización: 10/10/2024 19:04
Publicado el 17/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El cobre ha alcanzado su nivel más alto en 14 meses, superando los 9.300 dólares por tonelada. Este repunte se debe a los crecientes riesgos de oferta y las esperanzas de una recuperación económica mundial. El presidente de la Fed, Jerome Powell, también contribuyó a este aumento al dar un giro de timón a los posibles recortes de tasas. A su vez, los contratiempos en las operaciones mineras han llevado a las fundiciones a pagar precios sin precedentes por el mineral en bruto.

Relacionados:

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas
China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones
Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

Recortes en la producción de cobre en China

Las mayores fundiciones de cobre de China planean recortar colectivamente la producción en un 5-10%. Esto se debe a los altos precios del mineral en bruto y a la disminución de la oferta. Estas fundiciones son responsables de más de la mitad de la producción mundial de cobre refinado. Esta situación plantea un escenario favorable para el precio del cobre en los próximos años, ya que los expertos pronostican un aumento del 75% debido a las interrupciones en la oferta minera y el aumento de la demanda en el sector de las energías renovables.

«El cobre alcanza su nivel más alto en 14 meses por recortes en la producción china»

"En los próximos dos años, los expertos prevén que el precio del cobre se dispare más de un 75%, impulsado por las interrupciones de la oferta minera y el aumento de la demanda del metal, especialmente en el sector de las energías renovables."

Perspectivas alcistas para el cobre

La esperada bajada de las tasas de interés a finales de este año también contribuye a las perspectivas alcistas para el cobre. Un dólar más débil haría que el cobre a precio de «billete verde» resultara más atractivo para los compradores extranjeros. El optimismo del mercado se ve alimentado por la reciente conferencia COP28, en la que más de 60 países apoyaron triplicar la capacidad mundial de energía renovable para 2030.

"El optimismo del mercado se ve alimentado por la reciente conferencia COP28, en la que más de 60 países apoyaron triplicar la capacidad mundial de energía renovable para 2030."

Citibank considera este hecho "extremadamente alcista para el cobre", ya que prevé una demanda adicional de 4,2 millones de toneladas de cobre para 2030. Goldman Sachs también predice que los precios del cobre podrían alcanzar los 10.000 dólares por tonelada en el plazo de un año debido a la fuerte demanda china y a las continuas perturbaciones de la oferta.

"Goldman Sachs predice que los precios del cobre podrían alcanzar los 10.000 dólares por tonelada en el plazo de un año, debido a la fuerte demanda china y a las continuas perturbaciones de la oferta."

Etiquetas:ChinacobreFedJerome Powell
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

Industria Minera
11/11/2025

Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

11/11/2025

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

11/11/2025

Mina Justa Subterránea proyecta iniciar operaciones en 2028 con una inversión superior a US$ 500 millones

11/11/2025

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?