• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El Cobre lidera las apuestas como metal base para 2024, según evento de la LME
Commodities

El Cobre lidera las apuestas como metal base para 2024, según evento de la LME

Última Actualización: 10/10/2024 23:44
Publicado el 09/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El Cobre lidera las apuestas como metal base para 2024, según evento de la LME

En una encuesta informal realizada durante el Seminario de la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) el lunes, el cobre se erigió como el principal favorito para los metales base en el próximo año.

Relacionados:

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028
SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028
China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre
El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania
Mercuria prevé máximos históricos en precios del cobre por déficit en 2026
Bolsa de Santiago vuelve a hacer historia: El IPSA supera por primera vez los 10.000 puntos

Cobre: Un claro favorito con un 53% de los votos

En la encuesta, el cobre obtuvo el 53% de los votos de los asistentes, lo que lo convierte en el claro favorito entre los metales base para experimentar un crecimiento al alza en 2024. Durante el evento, varios analistas presentaron sus casos para cada uno de los seis metales base que se negocian en la LME, así como el acero.

El Cobre lidera las apuestas como metal base para 2024, según evento de la LME

Estaño le sigue de cerca con un 23%

En segundo lugar, el estaño obtuvo un respetable 23% de los votos, consolidándose como una opción sólida. Mientras tanto, los otros metales base, como el aluminio, plomo, zinc y níquel, se ubicaron en un rango del 4% al 9%.

Perspectiva del analista: ¿Cobre en declive a corto plazo?

Max Layton, analista de Citibank, expresó una perspectiva moderadamente bajista para el panorama a corto plazo del cobre. Sin embargo, señaló que una vez que se disipen las preocupaciones sobre el crecimiento macroeconómico, los precios del cobre podrían experimentar un aumento significativo.

Layton pronosticó que el precio del cobre en la LME podría alcanzar entre $12,000 y $15,000 por tonelada métrica en 2025, en comparación con los aproximadamente $8,100 registrados el lunes. Esto sería impulsado por la creciente demanda relacionada con la transición energética, que es poco probable que pueda ser satisfecha mediante expansiones en la producción minera.

Aluminio: Perspectiva negativa debido a la sobreproducción

En contraste con el optimismo en torno al cobre, el aluminio recibió solo el 5% de los votos y enfrenta una perspectiva negativa. Jorge Vázquez, de la consultora Harbor Aluminium, explicó que esto se debe a un aumento significativo en la producción, especialmente de material reciclado en China.

«La oferta está en auge», afirmó Vázquez, añadiendo que otro factor bajista es que el proceso de destockeo de suministros aún no ha concluido. Harbor espera un aumento de suministro de aluminio de 6.9 millones de toneladas métricas el próximo año y 7.2 millones en 2025, de los cuales el 79% será metal secundario o reciclado.

Producción mundial de aluminio

La producción mundial primaria de aluminio se espera que alcance alrededor de 70 millones de toneladas métricas en 2023.

Etiquetas:aluminioChinacobreDemandaEconomíaestañoLMEMetales BasePerspectivasPreciosproduccionReciclaje
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025

La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour

Industria Minera
26/11/2025

Trama «Muñeca Bielorrusa»: CDE ampliará querella contra ex suprema Ángela Vivanco

Nacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile

Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile

26/11/2025
Adiós al cemento: científicos crean un nuevo material de construcción utilizando solo tierra, agua y cartón reciclado

Adiós al cemento: científicos crean un nuevo material de construcción utilizando solo tierra, agua y cartón reciclado

26/11/2025
Dólar retrocede por repunte del cobre y un mercado atento a datos económicos de EE.UU

Dólar retrocede por repunte del cobre y un mercado atento a datos económicos de EE.UU

26/11/2025
Caída del dólar se desacelera y el peso chileno cotiza al alza hoy lunes 24 de noviembre

Caída del dólar se desacelera y el peso chileno cotiza al alza hoy lunes 24 de noviembre

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?