• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El cobre no levanta cabeza y se hunde a mínimos de 17 meses ¿Cómo reaccionará el dólar?
Uncategorized

El cobre no levanta cabeza y se hunde a mínimos de 17 meses ¿Cómo reaccionará el dólar?

Última Actualización: 04/07/2022 14:39
Publicado el 04/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La caída se enmarca en las nuevas medidas de restricción en China para enfrentar el Covid-19, la inquietud frente a la desaceleración económica mundial y también la inflación.

Te puede interesar

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Malas noticias para la economía chilena y las arcas fiscales. Claro porque el precio del cobre, el principal producto de exportación del país, experimenta otra fuerte caída en los mercados internacionales, tocando mínimos en 17 meses.

El cobre no levanta cabeza y se hunde a mínimos de 17 meses ¿Cómo reaccionará el dólar?

El precio futuro a tres meses de la libra del metal rojo sufre una contracción de 2,91% en estos momentos, y se transa en US$ 3,60. El viernes, en el mercdo spot de Londres, la libra había sufrido un desplome de 3,27%.

Aún así, el precio promedio anual del commodity se mantiene en máximos históricos de US$ 4,4 por libra.

La caída se enmarca en las nuevas medidas de restricción en China para enfrentar el Covid-19, la inquietud frente a la desaceleración económica mundial y también la inflación. De acuerdo a Reuters, a esto se suma el aumento de las reservas de cobre.

“Los fabricantes de China lo han pasado muy mal. La gente teme a la inflación y la recesión, pero la probabilidad de recesión es inferior al 50%”, dijo Dan Smith, director gerente de Commodity Market Analytics a la agencia Reuters.

“El mercado necesita encontrar un suelo, pero los metales industriales empiezan a parecer un buen valor”, agregó.

Desaceleración

El precio del cobre es conocido como el termómetro de la economía mundial y reacciona de inmediato a las expectativas de crecimiento mundia. y de China en particular, debido a que es el principal consumidor del mundo.

“La venta masiva de metales parece acelerarse de cara a julio”, escribió en un informe Edward Meir, analista de ED&F Man.

De acuerdo a Bloomberg, el mercado del cobre se enfrentará a un superávit de alrededor del 10% del suministro total en los próximos dos años según el llamado escenario de aterrizaje forzoso para Estados Unidos y Europa, mientras que la recuperación en China es demasiado débil para compensar las caídas de la demanda en otros lugares, según TF Futures Co.

El fuerte retroceso que ha mostrado el cobre en las últimas semanas ha impactado también la cotización del dólar, que se encuentra en máximos históricos frente al peso chileno.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChilecobreDan SmithPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

04/11/2025

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?