• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El cobre se acerca a cerrar el mejor precio en enero en más de dos décadas
Industria Minera

El cobre se acerca a cerrar el mejor precio en enero en más de dos décadas

Última Actualización: 09/06/2022 00:43
Publicado el 28/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Preocupaciones en torno a la oferta mantienen presión alcista, por ejemplo, ante la aprobación de la norma constitucional que busca suspender las concesiones mineras.

Te puede interesar

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

La cotización del precio del cobre cerró este jueves con una caída marginal de menos de 1% en la Bolsa de Metales de Londres, aunque consolidando una positiva racha que se extiende desde la recuperación vista tras el impacto de la pandemia, y que ha llevado a que la principal exportación del país acumule un promedio mensual de US$ 4,44 por cada libra. Este valor implica que este es el mes de enero con la mayor media del metal en más de dos décadas, incluso al compararse con el primer mes de 2011 en pleno superciclo, cuando el precio promedio fue de US$ 4,34.

El cobre se acerca a cerrar el mejor precio en enero en más de dos décadas

Pese a lo anterior, aún faltan dos jornadas de cotizaciones (hoy y el lunes) para el cierre definitivo del mes.
Entre las razones que explican este positivo período destaca que en los mercados existe preocupación por eventos que están generando incertidumbre en dos d los principales productores de cobre del mundo, como o son Chile y Perú. En el caso local, existió un impacto luego de la aprobación en general de la norma constitucional que permite la anulación de permisos de concesiones mineras que puedan afectar territorios indígenas.

“Lo que pasó con las concesiones en la Convención es un tema que pone nerviosos a los inversionistas; cuando esto se conoció, hubo una reacción importante del mercado que hizo subir el precio, por la incertidumbre que se genera”, explicó el director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo, quien de todos modos prevé una corrección en la cotización que podría llevar al cobre a caer a un promedio de US$ 4 este año.

Dicha norma causó revuelo entre las mineras, que salieron a oponerse firmemente a una iniciativa como esta. Desde Bloomberg advirtieron que “el documento, que tiene que ser ratificado en un referéndum, ayudará a determinar qué parte de las mayores reservas de cobre y litio del mundo se aprovechará en los próximos años para satisfacer la creciente demanda mundial en la transición de los combustibles fósiles”.

En esta línea, a las protestas que se han visto en Perú y los bloqueos de camino, se suman las positivas perspectivas macroeconómicas nivel global. Si bien los inversionistas prevén que la Fed va a recortar los estímulos, seguirá habiendo un escenario positivo para los activos más riesgosos.

Proyección de Cochilco

Este jueves la Comisión Chilena del Cobre dio a conocer las conclusiones del Informe de Tendencias del Mercado del Cobre correspondiente al cuarto trimestre de 2021, que contiene las proyecciones sobre el precio del commodity, demanda y oferta del metal para los años 2022 y 2023.

En este sentido, la entidad estatal mantiene la proyección para el ejercicio actual en US$ 3,95 la libra, mientras que para el 2023 estima un precio promedio anual de US$ 3,80 la libra.

“Probablemente, varios bancos centrales de economías desarrolladas sincronicen sus políticas con la Fed, lo que presionaría la apreciación del dólar y consecuentemente la baja en la cotización del cobre, señaló el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Marco Riveros.

Las cifras de la entidad se sustentan en que para este año se espera un alza de la producción mundial de cobre de 4,1%, cifra que crecería a 5,5% en 2023, con lo cual el mercado volvería a la fase de superávit a fines del próximo año. Sin embargo, el bajo nivel de inventarios en bolsas de metales persistirá acotando la tendencia a la baja en la cotización del metal.

En el caso local, se espera que la producción de cobre alcance en 2022 a unos 5,7 millones de toneladas, lo que representaría un incremento de 2,6% respecto del año 2021; mientras que en 2023 se llegaría a unas 6 millones de toneladas, lo que implicaría un aumento de 4,8% versus el ejercicio precedente.

Fuente: El Mercurio

Etiquetas:ChilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?