• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > “El cobre será clave para la recuperación económica”
Industria Minera

“El cobre será clave para la recuperación económica”

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 14/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
“El cobre será clave para la recuperación económica”

La estrategia de Schwager está rindiendo frutos. Hace una década, cuando la empresa decidió
volver a la minería en el negocio de los servicios de mantención, se trazó metas ambiciosas que
incluían el crecimiento constante, las que han ido cumpliendo según lo estipulado. Los resultados.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

de 2020 no solo siguieron esa curva ascendente, sino que fueron mejores de lo esperado, en un
contexto de pandemia y con todas las complejidades instaladas con la expansión del virus.
Al cierre de diciembre, registraron un aumento de 30,8% en ventas, equivalentes a US$ 70
millones, y un crecimiento en su resultado operacional que llegó a 25,4%.

Las cifras reflejan una «sólida» estrategia pero también mucha flexibilidad, asegura Alex Acosta,
gerente general del holding que logró mantener la continuidad operacional en todas sus filiales.

Y a pesar de que la actividad económica local se contrajo 5,8%, según cifras del Banco Central, la
minería fue precisamente una de las pocas industrias que se mantuvo a flote, otra de las razones
de los buenos resultados de la compañía.

En 2021 cumplen diez años entregando soluciones al motor económico del país, con muchas
lecciones aprendidas, metas más grandes y una apuesta por «una nueva forma de operar», gatillada principalmente por los desafíos impuestos por la crisis sanitaria, detalla Acosta.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero

-¿Qué hay detrás de las cifras de crecimiento reportadas al cierre de 2020?

-Todo esto obedece al plan que desarrollamos cuando se tomó la decisión de regresar a la industria minera. Es un plan que se actualiza todos los años y que tiene una mirada de mediano plazo. Las cifras de 2020 responden a muchas cosas previamente establecidas y afortunadamente la pandemia no logró romper la expectativa que teníamos en torno a nuestro plan.

-¿Cuáles son los pilares de ese plan?

-Nuestro foco es ofrecer soluciones y servicios a la gran industria minera del cobre en Chile, y la
estrategia inicial fue estudiar e identificar las necesidades que esta industria tiene para poder
atenderlas. Así lo hacemos cada año y, por ejemplo, logramos identificar que hay nichos muy
importantes donde podemos hacer una gran contribución: en lo que llamamos mantenimiento
especializado y sus diferentes variantes como mantenimiento mecánico, eléctrico, electrónico,
hidráulico, entre otros. Otras líneas se relacionan con los proyectos y montajes operacionales, con la operación de plantas mineras, el desarrollo de ingenierías para proyectos mineros y, por último, entregar soluciones para agregar valor a los relaves.

Te puede interesar

CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

-¿Tuvieron que hacer ajustes de algún tipo durante 2020?

-Por supuesto, y eso significó mucha flexibilidad, mucho respeto por las personas, mucha
tolerancia y buscar una mixtura entre cómo enfrentar la pandemia y cómo proteger la
continuidad operacional. Nosotros lo logramos, pero eso solo fue posible priorizando.
Algunos puntos tomaron un protagonismo tremendo y otros aspectos tuvieron que tomar
una segunda posición respecto de lo que estaba planeado.

-¿Cómo cuáles?

-Una de las prioridades fue estar más cerca de la gente y responder a los requerimientos
de nuestros clientes, que con la pandemia cambiaron en muchos casos. Eso significa que
la línea operacional y el día a día cobró una primera posición sin dejar de lado la mirada
de mediano plazo.

-En ese sentido, ¿qué tipo de desafíos vislumbra para la industria minera y de qué
manera la empresa responderá a ellos?

-Chile tiene que entender que es un país minero. Eso no le resta mérito a las otras
actividades, sino todo lo contrario, les abre espacio, las potencia. Pero es necesario
reconocer que tenemos esta privilegiada condición, donde la exploración, extracción, el
procesamiento y la producción de cobre ocupa y ocupará una posición muy relevante a
nivel mundial, y además será clave para la recuperación económica. También es
necesario que la actividad vaya totalmente en línea con la sustentabilidad en todas sus
variantes, y que no pierda el sentido humano, porque son las personas las que agregan
el valor. Los desafíos de Schwager para 2021 van muy en línea con eso, sobre todo para
no perder de vista que en 2023 está en los planes llegar a un nivel de ingresos superior a
los US$ 100 millones.

-¿Cómo lo van a lograr?

-Fortaleciendo nuestro plan estratégico, potenciando nuestros equipos y afianzando la
cercanía con el cliente y con nuestros accionistas. Todo esto viene acompañado de lo que
nosotros denominamos una nueva forma de operar, donde la pandemia seguirá estando
presente. Es entender que hay nuevas maneras de hacer las cosas, que algunas labores
seguirán siendo presenciales, pero otras ya se virtualizaron para siempre. Esa nueva
forma de operar no puede desprenderse de los problemas que los seres humanos
tenemos, pero tampoco de las necesidades de los clientes, y en la minería estamos
viendo mucho de reinvención, demanda de nuevos estándares, innovación, por ejemplo
con los sistemas de información, donde estamos avanzando muy fuertemente.

DESTACADO

Diez años tiene Schwager operando en el rubro minero, con una tendencia de
crecimiento sostenido. Su gerente general, Alex Acosta, cuenta cómo ha sido la última
década y detalla los aprendizajes tras la pandemia, cuando a pesar de todo, los ingresos
de la compañía crecieron un 30,8%.

(CIFRA)
us$ 100 millones en ingresos contempla alcanzar la compañía en 2023.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-cobre-sera-clave-para-la-recuperacion-economica/">“El cobre será clave para la recuperación económica”</a>

Etiquetas:Alex AcostachilecobreSchwager Service S.A.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?