• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Commodities > El cobre sigue imparable: superó los US$ 3,8 la libra y el dólar cerró su cuarta jornada consecutiva a la baja

El cobre sigue imparable: superó los US$ 3,8 la libra y el dólar cerró su cuarta jornada consecutiva a la baja

Última Actualización: 9 de octubre de 2024 20:14
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 16 de febrero de 2021
8 Minutos de Lectura
El cobre sigue imparable: superó los US$ 3,8 la libra y el dólar cerró su cuarta jornada consecutiva a la baja

En el mercado dan por descontado que el metal rojo tendrá un buen desempeño durante 2021. El efecto en el tipo de cambio genera debate.

La Bolsa de Metales de Londres ayer fue testigo de un nuevo hito del cobre. Según la información de Cochilco, el precio del metal rojo llegó a US$ 3,82, el nivel más alto desde el 1 de 2012, cuando registró un precio de US$ 3,89 la libra.

Relacionados:

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Los analistas prevén que, de mantenerse este escenario, el precio del cobre podría superar los US$ 4 en 2021, en medio de un repunte generalizado en el precio de los commodities.

En tanto, el precio del dólar en Chile, que se correlaciona inversamente con el del cobre, cerró a la baja por cuarta jornada consecutiva, en $719,67, acumulando en el período una baja de más de $ 15.

“El precio del cobre tiene una relación directa con la apreciación del peso. La explicación teórica es que al subir el precio del cobre se traduce en mayores ganancias de la industria minera y al traerlas al país afecta la cotización del dólar en Chile, apreciando el peso. Todo esto porque la principal actividad chilena es la minería”, explica el estratega de inversiones en Acciona Capital, Fernando Montalva.

Relacionados:

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Comercio de cobre: Estrategias en China para sortear aranceles estadounidenses
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

“Si dejamos de lado la teoría, veremos qué el precio del cobre tiene efectos de segunda vuelta en la economía chilena, como por ejemplo, un aumento de la inversión extranjera –tanto en minería como en otros sectores– y apuestas de largo plazo a las acciones y bonos chilenos. Así, se genera un círculo virtuoso en la economía chilena y en el peso”, agrega.

Otro de los efectos que genera un rally en el precio del cobre y commodities en general es un mejor desempeño de los mercados emergentes versus los desarrollados. “Eso genera un cambio en el asset allocation de las carteras, buscando aumentar la exposición a mercados emergentes y suele afectar a Chile con mayor fuerza, dado su tamaño, dependencia a commodities y apertura al mercado global”, añade Montalva.

La analista de estudios en inversiones de Euroamerica, Martina Ogaz, explica que “si se mira el escenario general donde nuestro principal bien de exportación se revaloriza y aumenta su precio, es un buen escenario, tanto para la actividad local la cual muy probablemente se dinamice y por el lado del fisco, el cual ha resentido las cuentas fiscales por la crisis sanitaria, las cuales podrían mejorar ante los mayores ingresos que genera el mayor precio del cobre”.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Al efecto del cobre en activos locales hay que sumar “el plan de vacunación que ha avanzado sin mayores problemas a nivel local. Esto puede ayudar a que varios sectores de la economía comiencen a recuperarse luego de la crisis económica que dejo la pandemia en 2020”, agrega Ogaz.

Ante un eventual nuevo superciclo del cobre, Montalva espera “un rally de largo plazo en activos locales y una apreciación del peso en el largo plazo”. Para aprovechar esa tendencia recomienda “invertir directamente en un índice bursátil nacional, siempre al inicio de este tipo de tendencias saltan primero las large cap, por lo que partiría en el Ipsa para agregar gradualmente mid y small caps”.

Considerando que “se espera que el rally del cobre se mantenga por todo el 2021”, el trader senior de Libertex, Carlos Quezada señala que “la debilidad del dólar debiese mantenerse durante todo 2021, lo que aumentaría la demanda de acciones americanas y commodities que cotizan en dólares, ya que a un precio más bajo se puede comprar más, a medida que el dólar realmente continúe a la baja”, indica.

Efectos cambiarios en las inversiones

Si bien el rally del cobre y, por consiguiente, la apreciación del peso chileno genera un círculo virtuoso a nivel local, las inversiones en el extranjero pueden verse afectadas.

Con un peso más fuerte, “las inversiones en dólares se ven afectadas siempre que se quiera hacer el cambio a la moneda local, ya que al realizar este cambio el retorno será menor. Para esto lo que siempre se recomienda son coberturas de riesgo cambiario, porque así se minimiza el riesgo por cambio de moneda, el inversionista sólo se debe preocupar de analizar y realizar buenas inversiones”, explica Quezada.

En esto concuerda Ogaz. “La depreciación del dólar a nivel local puede afectar las inversiones en dólares sobre todo por el efecto cambiario que hay detrás”.

Sin embargo, su estimación difiere de las de Montalva y Quezada. “Nuestro escenario contempla que esta apreciación de la paridad local es momentánea y a mediano plazo esperamos que el peso chileno se deprecie frente al dólar”, afirman.

Factores idiosincráticos

El economista jefe del grupo Security, Felipe Jaque, sostiene que la volatilidad vista en el tipo de cambio está “particularmente alta” y que no se debe olvidar el premio por riesgo idiosincrático que el tipo de cambio está mostrando desde la crisis social del 2019, que va y viene.

“Hay periodos importantes de tiempo en que se ha visto esa prima de un 5%, unos $ 30 o más. En otros momentos ha habido menos prima por riesgo, hoy está bastante apretada”, dice Jaque.

Es por eso que él llama a la cautela porque podría volver ese nivel de premio, “no obstante las buenas condiciones externas, el tipo de cambio no se aprecie, o incluso se deprecie algo, por efecto del resurgimiento de esta prima por riesgo”

Por ello, Jaque no ve tan probable que el precio del dólar baje de los $ 700, “sino que estará rondando los $ 720-$ 730 aun con estos precios de cobre”.

Rally del cobre

Con todo, Jaque ve “un escenario favorable para activos de economías emergentes, para la toma de riesgo y creemos que va a seguir siendo favorable para mercados bursátiles de emergentes, como Chile, América Latina, Asia, versus los mercados desarrollados”.

“Hasta hora en nuestra cartera recomendada estamos bastante cargados a los commodities, en particular, en lo que venía más rezagado que eran los precios de celulosa, lo que nos hace estar más cargados en forestales. Estamos algo más neutrales en litio con SQM y hierro, con CAP. En general lo que ha andado mejor a nivel local son los commodities y los bancos, que tiene más que ver con las expectativas de recuperación”, explica el economista de Security.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-cobre-sigue-imparable-supero-los-us-38-la-libra-y-el-dolar-cerro-su-cuarta-jornada-consecutiva-a-la-baja/">El cobre sigue imparable: superó los US$ 3,8 la libra y el dólar cerró su cuarta jornada consecutiva a la baja</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

Sismo de magnitud 4.2 se registró en la región de Valparaíso: epicentro fue en La Ligua

Alertas
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Empresa
23 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

24 de agosto de 2025
Bono por Hijo 2025: cómo consultar con tu RUT si te corresponde el beneficio de $25.280

Bono por Hijo 2025: cómo consultar con tu RUT si te corresponde el beneficio de $25.280

20 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

24 de agosto de 2025
Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

9 de agosto de 2025
Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

23 de agosto de 2025
MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

1 de agosto de 2025
Codelco recibe luz verde para reactivar El Teniente

Codelco recibe luz verde para reactivar El Teniente

21 de agosto de 2025
Aclara Resources y Virginia Tech se asocian para planta de tierras raras

Aclara Resources y Virginia Tech se asocian para planta de tierras raras

13 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

24 de agosto de 2025
Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025

Empresas

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

4 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

7 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?