• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El complejo siderúrgico Huachipato busca resucitar con proyecto de tierras raras
Industria Minera

El complejo siderúrgico Huachipato busca resucitar con proyecto de tierras raras

Última Actualización: 13/08/2024 10:31
Publicado el 13/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El complejo siderúrgico Huachipato busca resucitar con proyecto de tierras raras

El complejo siderúrgico Huachipato de Talcahuano ha enfrentado grandes pérdidas en los últimos años, alcanzando la cifra de US$700 millones desde el año 2019 hasta el primer trimestre de 2024. Estas pérdidas han llevado al cierre de la planta, ya que el directorio no podía seguir prolongándolas. Sin embargo, existe una esperanza de que la planta resucite en el futuro gracias a un proyecto a largo plazo.

Relacionados:

La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Una asociación con la empresa minera canadiense Aclara Resources

El grupo CAP ha anunciado una asociación con la empresa minera canadiense Aclara Resources para la extracción y explotación de tierras raras en la zona de Penco, cerca de Talcahuano. Las tierras raras son elementos químicos difíciles de encontrar en estado puro, pero que tienen diversas aplicaciones industriales. China es el principal productor mundial de tierras raras, seguido por Estados Unidos y Myanmar.

El complejo siderúrgico Huachipato busca resucitar con proyecto de tierras raras

Aclara pretende explotar un yacimiento de tierras raras en la Región del Biobío, con una inversión de US$130 millones y la generación de empleo directo e indirecto. Sin embargo, ha enfrentado problemas para sacar adelante el proyecto debido a las preocupaciones ambientales. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) impuso término anticipado al proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) por la posibilidad de afectación de bosque nativo. Aclara ha presentado un nuevo EIA más sólido y se espera que tarde al menos 18 meses en ser evaluado.

Inversión de CAP y alianza con Aclara

El grupo CAP ha suscrito la adquisición de un 20% de la filial de Aclara en Chile por US$29,1 millones, con la posibilidad de comprar un 20% adicional de Aclara Chile por US$50 millones y una opción a tres años para adquirir hasta un 19,9% de la matriz en Canadá. Además, CAP invertirá US$3 millones en una alianza paralela con Aclara para desarrollar productos de valor agregado basados en aleaciones de hierro y tierras raras, utilizados en la fabricación de magnetos permanentes para la industria automotriz y energías renovables.

Un proyecto a largo plazo

Se estima que el proyecto de explotación de tierras raras en Penco tenga un inicio de operaciones en unos tres a cinco años. Mientras tanto, se espera que Huachipato no cierre por completo, ya que se prevé que alrededor de 100 profesionales se queden para trabajar en los planes futuros. Sin embargo, el resto de los aproximadamente 1.000 trabajadores perderá su empleo.

Etiquetas:Aclara ResourcesGrupo CAPHuachipatoTalcahuanoTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

26/11/2025
Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

26/11/2025
Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?