• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El conflicto en el directorio de Codelco: falta de representación de los supervisores
Industria Minera

El conflicto en el directorio de Codelco: falta de representación de los supervisores

Última Actualización: 05/06/2024 12:53
Publicado el 05/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La mesa directiva de Codelco, la corporación estatal del cobre en Chile, ha estado funcionando con un cupo vacante durante cuatro años. Los supervisores y profesionales de la compañía han enviado una quina al Presidente Gabriel Boric en busca de su representante en el directorio.

Te puede interesar

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente
Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote
Mujeres líderes de la industria minera destacaron avances en sostenibilidad, innovación y minerales críticos  

El problema de representación en el directorio

La ley establece que el directorio de Codelco debe contar con nueve integrantes. Tres de ellos son elegidos directamente por el Presidente, otros cuatro son designados a partir de una terna propuesta por el Consejo de la Alta Dirección Pública y los últimos dos son representantes de los trabajadores. Estos últimos deben ser elegidos a partir de una quina presentada por la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y otra por la Asociación Gremial Nacional de Supervisores del Cobre (Ansco) y la Federación de Supervisores y Profesionales del Cobre (Fesuc).

El conflicto entre federaciones

El conflicto surge debido a que existen dos federaciones que agrupan a los supervisores y profesionales, cada una con enfoques políticos contrapuestos. Estas tensiones históricas han impedido dar continuidad a la representación de los supervisores en el directorio de Codelco.

El último representante de los supervisores en la mesa directiva fue el ingeniero Ghassan Dayoub, quien cumplió su periodo de cuatro años en 2020. Desde entonces, esta rama de los trabajadores de la cuprífera no ha tenido representante en la mesa.

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
Escondida eleva utilidades un 59% en el primer semestre y aporta casi US$1.800 millones en impuestos
¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

Los nombres propuestos para el cargo

María Dina Filippig, Ricardo Calderón, Graciela Gómez, Pablo Fernández y Carlos Godoy conforman la quina presentada al Presidente Boric por la Fesuc. Estos dirigentes son o fueron parte de la Federación de Supervisores y Profesionales del Cobre.

  • María Dina Filippig: Ingeniera civil química, presidenta y secretaria del Sindicato de Supervisores Rol A de la División El Teniente y miembro del consejo de la Fesuc.
  • Ricardo Calderón: Psicólogo laboral con un MBA en la Universidad Alberto Hurtado, jefe de Proyectos de Desarrollo de Recursos Humanos en Chuquicamata, y consejero nacional y expresidente de la Fesuc.
  • Graciela Gómez: Psicóloga con diplomados en Recursos Humanos y Salud Ocupacional, profesional a cargo del Seguro Social Contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Setap) de la División Andina y directora de Comunicaciones del Sindicato de Supervisores de Andina (Sisan).
  • Pablo Fernández: Director del Sisan, tesorero de la directiva actual de la Fesuc y presidente de la fundación «Minería y Sociedad».
  • Carlos Godoy: Ingeniero civil metalúrgico, actual presidente de la Fesuc y ingeniero gestor en la operación Ministro Hales de Codelco Norte.

Esperemos que esta quina propuesta por la Fesuc y la Ansco permita finalmente contar con un representante de los supervisores en el directorio de Codelco y así completar la mesa directiva de la corporación estatal del cobre.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-conflicto-en-el-directorio-de-codelco-falta-de-representacion-de-los-supervisores/">El conflicto en el directorio de Codelco: falta de representación de los supervisores</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025

Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan

Minería Internacional
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?