• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El Congreso Planning for Closure: Experiencias internacionales en cierre de minas
Industria Minera

El Congreso Planning for Closure: Experiencias internacionales en cierre de minas

Última Actualización: 14/05/2024 17:48
Publicado el 14/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El Congreso Planning for Closure: Experiencias internacionales en cierre de minas

En un espacio especial de Reporte Minero y Energético, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Carolina del Valle, Environmental Manager Newmont Cerro Negro, quien nos compartió su visión sobre las experiencias internacionales en cierres de mina. Carolina del Valle es una experta en el tema y ha participado en proyectos de cierre de minas en distintos países.

Relacionados:

Sindicatos de Edyce presionan a acreedores para aprobar reorganización y evitar la quiebra de histórica metalúrgica
Sindicatos de Edyce presionan a acreedores para aprobar reorganización y evitar la quiebra de histórica metalúrgica
BHP descarta compra de Anglo American y refuerza estrategia de crecimiento orgánico
Empresas de Antofagasta visitan Minera El Abra en experiencia inédita clave
Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

El Congreso Planning for Closure reúne a líderes de la industria minera

El pasado viernes se dio inicio al Congreso Planning for Closure, un evento de gran relevancia en la industria minera. Durante este congreso, destacados ejecutivos mineros y expertos de 16 países se reunieron para abordar los principales desafíos que implica el cierre de faenas mineras.

El Congreso Planning for Closure: Experiencias internacionales en cierre de minas

Organizadores y programa técnico

El 5° Congreso Internacional de Planificación para el Cierre de Minas – Planning for Closure 2024, está siendo organizado por el Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el SMI-ICE-Chile, la Universidad Federal de Ouro Preto (Brasil) y Gecamin. Este congreso cuenta con un programa técnico muy interesante que incluye más de 60 presentaciones de autores y más de 25 charlas de operaciones mineras nacionales e internacionales.

La visión de Carolina del Valle

En nuestra entrevista con Carolina del Valle, Environmental Manager Newmont Cerro Negro, pudimos conocer su visión sobre los cierres de mina a nivel internacional. Según ella, cada país enfrenta desafíos únicos y es importante aprender de las experiencias de otros para mejorar los procesos de cierre.

Conclusiones del Congreso

El Congreso Planning for Closure ha permitido a los asistentes compartir conocimientos y experiencias en cuanto al cierre de faenas mineras. Durante las charlas, se han abordado temas como la gestión ambiental, la seguridad laboral y los aspectos legales relacionados con los cierres de mina. Sin duda, este evento es de vital importancia para la industria minera y ofrece una plataforma para el intercambio de ideas y mejores prácticas.

Etiquetas:Cierre de MinasCongreso Planning for ClosureDesafíos Mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Scorpio Gold perfora 24,67 metros con una ley de 1,85 g/t de oro, en zona de mineralización del distrito de Manhattan, Nevada

Exploración Minera
26/11/2025

UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados

Commodities
26/11/2025

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo

SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo

25/11/2025
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile

Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile

25/11/2025
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

25/11/2025
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?