• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas analiza el futuro del sector minero con representantes del Gobierno de España y las CCAA
Uncategorized

El Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas analiza el futuro del sector minero con representantes del Gobierno de España y las CCAA

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 14/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Los participantes destacaron el reto que para la minería supone profundizar en la transición energética y la economía circular, invirtiendo en innovación para atraer posibles inversores

Sevilla, 14 de octubre de 2019. – El Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España ha celebrado hoy lunes en Sevilla la XVII Reunión Anual con representantes del Gobierno de España y los directores generales de Industria, Energía y Minas de las CCAA, un foro en el que, bajo el lema “La minería y el futuro”, se han debatido los aspectos más relevantes que van a afectar al sector energético y minero en los próximos años. La reunión vuelve a celebrarse en Sevilla por segundo año consecutivo y en la misma participaron, entre otros, Daniel Torrejón Braojos, subdirector general de Minas del Ministerio de Transición Ecológica y Natalia González Hereza, Secretaria General de Industria, Energía y Minas de la Junta de  Andalucía. Javier Targhetta, consejero delegado de Atlantic Copper y Comisario del Mining and Minerals Hall (MMH) que se celebrará en Sevilla durante los días 15 al 17 de octubre, como anfitrión de la visita técnica realizada, saludó a todos los directores generales.

Te puede interesar

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

Durante el encuentro, los participantes han puesto de manifiesto la necesidad de incentivar el sector minero español a través de la inversión, tanto nacional como internacional, posicionando a la minería española como un marco de referencia. Innovación, aplicación de técnicas extractivas

Entre las conclusiones adoptadas, se extrajeron la necesidad de invertir en innovación y aplicar nuevas técnicas extractivas que permitan la evolución del sector de una manera sostenible y respetuosa con el entorno en el que se encuentran insertas, protegiendo la biodiversidad e impulsando el desarrollo social.

Por parte del propio Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas, han participado, además del decano del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas del Sur, Ángel Cámara, el anfitrión del encuentro, Felipe Lobo Ruano, decano del Colegio Superior de Ingenieros de Minas del Sur; José Ramón Berasategui Moreno, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Norte; Juan José Fernández Díaz, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste; Juan Antonio García Mendoza, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Nordeste; Juan Manuel Manrubia Conesa, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas de Levante; Rafael Monsalve Romero, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro; Ángel Manuel Arias, tesorero, y Miguel Uceda Rozas, asesor jurídico, respectivamente, del Consejo Superior.

Asimismo, como representantes del Gobierno de España y de las administraciones autonómicas han participado Isabel Suárez Díaz, directora (en funciones) del Instituto Geológico y Minero de España; Alfonso Arroyo González, director general de Energía y Minas de Comunidad de Castilla y León; José Miguel Cortés López, subdirector general de Industria y Energía de Valencia; Yolanda Luaces Hernández, directora general de Industria y Energía de la Comunidad Canaria; Antonio Morro Gomila, director general de Política Industrial de la Comunidad de Baleares y Samuel Ruiz Fernández, director general de Industria, Energía y Minas de Extremadura.

También han participado Santiago Berjano Serrano, jefe de servicio de Promoción y Desarrollo Minero del Principado de Asturias; Juan José Iglesias Suarez, jefe de servicio de Energía y Minas en la Jefatura Territorial de La Coruña (Galicia); Ángel Morales González-Moro, jefe de servicio de Minas de la Dirección General de Industria y Energía de la Comunidad Canaria; Rafael Sánchez Medrano, jefe de servicio de Minas de la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera de Murcia; y Luis Vicente Vizcaíno Pérez, jefe de servicio de Minas de la Consejería de Transición Energética y Sectores Productivos de la Comunidad de Baleares.

Actividades paralelas

El encuentro ha estado precedido de una visita en Huelva a las instalaciones de Atlantic Copper, compañía dedicada a la producción de cobre refinado de alta pureza a partir de mineral procedente de minas de distintas partes del mundo, en la que fueron acompañados por el director de la compañía metalúrgica, Carlos Ortiz. Por otra parte, los participantes de este foro profesional asistirán mañana en Sevilla a la inauguración de la tercera edición del Mining and Minerals Hall (MMH), un evento que reunirá en Fibes a más de 150 empresas nacionales e internacionales y en el que podrán debatirse los principales retos de futuro que tiene el sector de la minería.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025

Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata

09/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?