• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > El controlador de Huachipato se prepara para una venta histórica
Nacional

El controlador de Huachipato se prepara para una venta histórica

El campeón 2023 del fútbol chileno saldrá al mercado en las próximas semanas, tras fichar al banco de inversiones que lidere el proceso. El precio partiría en US$ 6 millones. El club tiene el anhelo de adquirir el estadio CAP. “No nos corresponderá a nosotros, necesariamente, enfrentar ese desafío”, dice Victoriano Cerda, presidente y uno de los controlado

Última Actualización: 07/01/2024 19:53
Publicado el 07/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz

“Es probable que sigamos haciendo cosas juntos, pero afuera del fútbol. No hemos hablado de nada concreto por el momento, sólo de terminar este ciclo y dejar el club en las mejores manos posibles. Los tres socios tenemos la decisión de salir del 100% de la propiedad del club del fútbol”, enfatiza el empresario Victoriano Cerda, uno de los dueños de Huachipato, el campeón del fútbol chileno 2023, cuyo proceso de venta partirá en los próximos días. Actualmente, están en conversaciones con un par de bancos de inversión para elegir a la entidad que liderará la venta de la institución talcahuina. Cerda prefiere no entregar nombres, debido a la confidencialidad del proceso.

Te puede interesar

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.
Imposibilidad de traspasar a precio las sobretasas al acero chino obliga a Huachipato a suspender indefinidamente su operación siderúrgica

Unos US$ 6 millones debiese ser el “desde” en que se coloque la institución fundada hace 77 años y que se transformó en Sociedad Anónima Deportiva (SADP) en 2014. En 2022, Audax Italiano fue comprado por empresarios mexicanos y argentinos en US$ 7 millones. “Los clubes de fútbol se valorizan y transan, a nivel internacional, en función de los métodos de valorización tradicionales y que son los mismos que se utilizan para evaluar cualquier empresa”, responde el empresario a Pulso.

En las últimas operaciones de venta de clubes en Chile, el estándar de valorización ha sido establecer un precio base, que va en un rango de 1,5 a 2 años de derechos de televisión y, por sobre eso, valorizar sus activos. Huachipato recibe al mes unos $ 270 millones por las transmisiones televisivas, por lo cual los US$ 6 millones debiesen ser un valor inicial.

La cifra también coincide con la oferta que a mediados de 2023 hizo un grupo de inversionistas colombianos -del club Cúcuta Deportivo- por quedarse con la institución. “Sí, existió un acercamiento de un empresario colombiano a mediados de este año que se manifestó interesado en adquirir la propiedad del club, pero ello no llegó a puerto”, responde discretamente el empresario.

Victoriano Cerda (45) controla Huachipato a través de Especta SpA, una firma creada en 2015 y en la que participan -en partes iguales- sus socios históricos, el vicepresidente de Huachipato, Marcelo Ambrosio, un ingeniero argentino, y el expresidente de los acereros, Marcelo Pesce, ingeniero comercial de 47 años. Los tres se conocieron trabajando hace más de una década y, según registros mercantiles, participan además en otros negocios, especialmente inmobiliarios y de inversiones. También en el pasado estuvieron en centros para prestadores de salud.

Te puede interesar

Crisis de Huachipato: Molycop también apeló a Comisión Antidistorsiones por salvaguardia más alta a bolas de acero
CORFO Licitará Chile mina de hierro en Huasco
Corfo hará licitación internacional en 2025 para adjudicar mina de hierro en Huasco y producir acero verde en Huachipato

“Tenemos una visión de la vida similar y somos muy amigos. En general, nunca hemos tenido diferencias importantes. Lo mejor de toda esta experiencia ha sido trabajar juntos y compartir los momentos buenos y malos que se viven en esta actividad. Si bien tenemos otros negocios, cada uno por separado y/o con otros socios, estos años que hemos estado juntos en este proyecto han hecho que nuestra amistad se haya vuelto cada vez más profunda”, enfatiza Cerda.

Discreto, de frases claras y cortas, Cerda estuvo hasta mediados de 2018 en el mundo de las isapres como inversionista en Óptima y Nexus, que después se fusionaron a MasVida que desde Concepción se convirtió en una de las mayores del sistema, pero que después enfrentó problemas financieros. Diversas publicaciones lo han vinculado como uno de los dueños secretos de Azul Azul, la concesionaria que maneja los destinos del club deportivo de la Universidad de Chile, algo que él ha negado fuerte y reiteradamente.Huachipato por años busca tener estadio propio.

“No hemos evaluado si es el mejor momento. Probablemente, contrario a lo que pueda pensarse, no es un buen momento, atendidas las condiciones de mercado que existen hoy, que contemplan bajas transacciones de empresas, altas tasas de interés, tasas de descuento mayores a lo habitual, etc.”, sostiene Cerda en relación al momento elegido para la venta del club. “Pero más allá de ello, lo que estamos haciendo es cumplir un compromiso con nosotros mismos y nuestras familias de salir del club, en el cual hemos completado un ciclo de ya casi nueve largos años”, subraya el empresario.

¿A qué se debió la división de la sociedad en abril de 2023? ¿Qué rol cumplirán Huachipato FC S.A.D.P. y Huachipato S.A.D.P.? ¿Cuál es el objetivo?

Te puede interesar

Comisión Antidistorsiones pone fin a investigación por importación de bolas de acero desde China
Finalizan negociaciones de salida para los trabajadores de Huachipato
Gobierno implementará un plan para contrarrestar el impacto del cierre de Huachipato en el empleo del Biobío

-El club preparó el año 2014 un plan estratégico trienal para luego ejecutar un plan estratégico quinquenal. Al término de dicho plan, el club debería contar con nueva infraestructura deportiva que le permita enfrentar los próximos cinco años. La sociedad se dividió en dos con la finalidad de destinar el capital acumulado a dichas inversiones en infraestructura deportiva. Pero no nos corresponderá a nosotros, necesariamente, enfrentar ese desafío.

Cerda se refiere al estadio propio de Huachipato, una de las tareas pendientes de su gestión. Huachipato FC será la continuadora del fútbol profesional y Huachipato SADP pasará a ser una sociedad por acciones, que canalizará la inversión en infraestructura deportiva: básicamente el estadio, que se quiere comprar al grupo CAP y para lo cual llevan varios años ahorrando ganancias.

Con capacidad para 10.500 personas, Huachipato arrienda el llamado Estadio CAP, ex Las Higueras, de Talcahuano, y siempre, en el sueño de su hinchada y dirigencia, ha estado la idea de poseerlo, ya que el recinto ha sido la sede del club por décadas.

Según el último reporte financiero de Huachipato SADP, con cifras de 2022, el club tiene un patrimonio positivo, “algo que es básico pero que no es común en los clubes profesionales de Chile”, subraya Alejandro Torres, académico de la Universidad de Valparaíso, que estudia las sociedades anónimas que controlan el fútbol chileno: más de $ 4.000 millones en ganancias acumuladas, un flujo de efectivo operacional de $1.500 millones, deudas de corto plazo bien cubiertas y un bajo endeudamiento.

¿Qué le ofrece Huachipato a los inversionistas?

-Es un club serio, ordenado por un proyecto empresarial y deportivo muy claro, tiene un desarrollo de fútbol formativo, que le permitirá mantener un alto nivel de competitividad por muchos años. No nos parece que tenga grandes desafíos en lo económico. Es un club que debería tener unos bonitos años por delante -asegura Victoriano Cerda.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-controlador-de-huachipato-se-prepara-para-una-venta-historica/">El controlador de Huachipato se prepara para una venta histórica</a>

Etiquetas:Huachipato
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Artemis Gold anuncia un aumento del 33% en la capacidad de la planta de procesamiento

Exploración Minera
16/09/2025

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?