• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > El controvertido yacimiento petrolífero británico de Rosebank recibe luz verde
Energía

El controvertido yacimiento petrolífero británico de Rosebank recibe luz verde

Última Actualización: 29/09/2023 00:40
Publicado el 29/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La noruega Equinor y la londinense Ithaca Energy han tomado la decisión final de invertir en el yacimiento petrolífero de Rosebank, en el Reino Unido, tras recibir el visto bueno de los organismos reguladores para seguir adelante con el proyecto, lo que supone un importante hito en la larga saga de uno de los mayores descubrimientos de petróleo y gas sin explotar del país.

La FID de la primera de las dos fases previstas en Rosebank se produce ante la presión constante de los defensores del medio ambiente, que quieren bloquear el desarrollo de nuevos yacimientos en aguas británicas, y las limitaciones de los presupuestos de inversión a raíz del impuesto extraordinario sobre los beneficios del Mar del Norte. El Gobierno insiste en que nuevos proyectos como Rosebank son vitales para aliviar las presiones sobre la seguridad energética y la asequibilidad causadas por la guerra de Ucrania.

Te puede interesar

Empresas petroleras exploran oportunidades en el mercado del litio
Trump corta importaciones de petróleo venezolano mientras Grenell busca diálogo en nuevas negociaciones
OPEP+ aumentará producción de crudo para recuperar mercado petrolero en septiembre

Equinor, que explota Rosebank con una participación del 80 %, ha declarado hoy que la primera fase del proyecto se centrará en 245 millones de bl de los 300 millones de bl de petróleo recuperable del yacimiento y tendrá un coste estimado de 3.800 millones de dólares.

El yacimiento se explotará con un buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) de 70.000 b/d, y su puesta en marcha está prevista para 2026-27.

Según la empresa, el crudo de Rosebank se transportará a las refinerías en buques cisterna y el gas se exportará a Escocia continental a través del sistema de gasoductos West of Shetland.

Chevron descubrió Rosebank en la región británica de las Shetland Occidentales hace casi 20 años. Pero su difícil entorno de aguas profundas y las extremas condiciones meteorológicas y marítimas, junto con el bajo nivel de infraestructuras de la zona, las elevadas estimaciones de costes y varios cambios en la estructura de propiedad han paralizado su desarrollo a lo largo de los años.

Te puede interesar

Expansión de exportaciones de petróleo venezolano a pesar de desafíos geopolíticos
La transición de Argentina a una economía exportadora
Argentina alcanza superávit comercial energético de US$ 3.015 millones en 2025, impulsado por fuertes exportaciones de petróleo a EE.UU. y Chile

Equinor fue uno de los socios originales de Rosebank, pero vendió su participación a la austriaca OMV en 2013. La empresa volvió a entrar en el proyecto en 2019 al adquirir la participación operativa del 40 por ciento de Chevron. Este año añadió otro 40% tras comprar el negocio británico de la canadiense Suncor, una operación que también le dio una participación en Buzzard, uno de los mayores yacimientos petrolíferos del Reino Unido. Ithaca heredó su participación del 20 por ciento el año pasado, cuando adquirió Siccar Point Energy, una empresa de capital riesgo.

Chevron ya puso en duda la rentabilidad de Rosebank en 2013. Otros proyectos de petróleo y gas en la región se han enfrentado a un escrutinio similar: Shell acordó vender su participación del 30 por ciento en el yacimiento de Cambo, al oeste de las Shetlands, a Ithaca a principios de este mes, tras quejarse de que los argumentos económicos a favor de la inversión no eran lo suficientemente sólidos. Shell tomó su decisión de abandonar Cambo varios meses antes de que las consecuencias de la guerra de Ucrania llevaran al Gobierno británico a imponer un impuesto extraordinario sobre los beneficios de las petroleras el año pasado, una medida que desde entonces ha obligado a muchos operadores a replantearse sus planes de inversión. Cuando se introdujo el impuesto, surgieron dudas sobre el compromiso de Equinor con Rosebank, pero la empresa noruega tachó de «pura especulación» las afirmaciones de que se estaba planteando abandonar el proyecto.

Aparte de la viabilidad económica, yacimientos no explotados como Rosebank y Cambo han sido objeto de un intenso escrutinio por parte de grupos ecologistas en los últimos años. Greenpeace describió hoy la decisión del Gobierno de aprobar el desarrollo de Rosebank como «nada más que carta blanca a las empresas de combustibles fósiles para arruinar el clima, castigar a los contribuyentes y desviar beneficios obscenos». Equinor insiste en que el FPSO de Rosebank ha sido diseñado para estar preparado para la electrificación y que está colaborando con el Gobierno y la industria «para buscar una solución regional de suministro eléctrico desde tierra a Rosebank y a los yacimientos cercanos para minimizar las emisiones de carbono de la producción».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-controvertido-yacimiento-petrolifero-britanico-de-rosebank-recibe-luz-verde/">El controvertido yacimiento petrolífero británico de Rosebank recibe luz verde</a>

Etiquetas:EquinorMar del NortepetróleoSuncor
SOURCES:World Energy Trade
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Después de 12 años de tramitación, Corte Suprema cierra debate ambiental por Dominga, con lo que se consolida su RCA

Empresa
16/09/2025

Rodrigo Peñailillo asume como gerente comercial de Medio Ambiente en la empresa de ingeniería Pares&Alvarez

Empresa
16/09/2025

Sector minero alerta por riesgos geopolíticos y ciberseguridad, pero confía en su preparación

Empresa
16/09/2025

CEIM acompaña la formación de jóvenes talentos Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro

Empresa
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?